|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
En esta foto se ve la tribuna de asistentes al roll-out del primer prototipo (c/n CN.235-P1) del "235". La matrícula (EC-T100) sería pintada posteriormente. Aunque CASA siempre apostó por la doble utilidad civil y militar del avión, quiso enfatizar la vocación comercial pintando el proto con una librea civil híbrida. La configuración del CN.235, sin embargo, era la del C-130 o el Transall, decididamente la de un transporte táctico y, en consecuencia, las ventas en el mercado civil fueron escasas, comparadas con las del ATR42 o el SAAB 340, por ejemplo (KR64/Nikon Coolscan V)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
El primer proto del CN.235 (ECT-100) aparece aquí repintado con la "librea de la casa" (valga la expresión) y su número de catálogo de LBG, durante su presentación en la feria Cosmo 86. Vemos la compleja colección de sondas en el morro y los empenajes para la recopilación de datos aéreos que resultaron, entre otras cosas, en la adopción de las nuevas quillas adosadas bajo la cola para mejorar la estabilidad de la nave (KR64/Nikon Coolscan V)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
Roll-out "a la americana" de la gran esperanza de nuestra industria aeronáutica, el CN.235. Con los colores de Prinair a estribor y los de Aviaco a babor (que deberían ser los "launch customers" del nuevo avión), el recién nacido abandona el hangar de CASA. La bandera española del morro tapa el nombre de su madrina, la Infanta Elena de Borbón, que asistió al acto. (KR64/Nikon Coolscan V)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
Terminada la ceremonia del "roll-out", vemos al neófito "Infanta Elena" (el nombre ya aparece bajo el cockpit) con los colores de Aviaco (aproximadamente), su "launch customer" español. Eventualmente ni AO ni Prinair (cuyos colores lucía el "proto" al otro lado)recibirían ningún CN.235 (KR64/Nikon Coolscan V)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
CASA intento vender el C212 a Federal Express, lo cual no consiguio a pesar de pintar uno de sus aviones con dichos colores.
|
|
|
|
|
|
|
|
|