 |
2462 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este fue el primer F.27 que voló en España lo hizo con Spantax su primer propietario. Adquirido en Holanda en Noviembre de 1966, fue bautizado "Islas Canarias" y operó en estas islas, hasta finales de 1969. Con la salida de nuevo al mercado nacional la Cía. Aviaco alquila en Abril de 1972 toda la flota de F.27 a Spantax en esta foto podemos ver al BFV en sus primeros meses con la librea de Aviaco. Al fondo un histórico B-707 de la no menos histórica TWA.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1212 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
En remoto frente al entonces terminal del puente aéreo (hoy creo que la T3) y junto al parking de aviación general, me encontré con este F27 desde la jardinera que me llevaba al embarque de otro F27 dirección a EAS. En aquellos tiempos todos los aviones de Aviaco se quedaban en remoto en esa zona. Justo al lado de donde estaban los bomberos.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1578 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Foto realizada por mi buen amigo Pedro de la Cruz, posiblemente precursor de los spotters de Mallorca. Este avión viene a Aviaco en régimen de leasing procedente de Gran Bretaña, fue el G-ASED, comienza a volar con Aviaco con matrícula provisional EC-WZK hasta obtener la matrícula definitiva, no lledó a volar un año completo con Aviaco ya que en Noviembre de ese mismo año es devuelto al finalizar el leasing, recobrando su matrícula original G-ASED. Este fue el primer Viscount que voló con bandera española, ya que ésto no volvería a suceder hasta la llegada de los dos Viscount de la L.A.C.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1099 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Curiosos stickers solían poner los de Aviaco, los más destacados eran los de Canarias, el patrocinio de la Vuelta Ciclista a España y algún otro que no recuerde por ahora. Fue durante nuestro traslado en jardinera hacia otro MD88 de Aviaco que nos devolvería a casa, Lanzarote, tras pasar las vacaciones en Madrid. Tal vez pueda entenderse la disculpa del motivo cortado/tapado y desenfocada debido a que suele ser dificil (o imposible) tomar fotos cuando nos mueven en algún vehículo.
Fotografía realizada y cedida por mi madre práctica y exclusivamente para mí, ella siendo gran conocedora de mi pasión por los aviones y el placer de disfrutar de los vuelos ya desde mi corta edad de vida hasta hoy día y los que vengan. Estas imágenes son las grandes afortunadas de ser encontradas tras estar mucho tiempo intentando dar con ellas y en ocasiones haberlas dado por perdidas, tal como sucede con otras tantas fotos de carrete que se habían realizado y aún no he podido encontrarlas y sigo con la esperanza de que tengan la misma suerte que estas imágenes que les muestro. Muchas gracias a ella.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1613 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Foto realizada por mi buen amigo Pedro de lña Cruz, con el que pasé muy buenos ratos durante mi estancia en Mallorca.Vemos en esta foto al Viscunt de Aviaco en una de sus escalas, se puede observar, que debajo del plano derecho hay un extintor portatil, cosa obligatoria en aquellos años, tenía que haber presencia de un operario con el extintor durante la puesta en marcha, ya que los los aviones con motores de pistón en ocasiones al poner en marcha, salían de los escapes verdaderas llamaradas. Aunque en este avión no era el caso al ser turbina, pero la costumbre general era que el extintor tenía que estar presente.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1322 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este avión es alquilado por Aviaco en Suiza, fue el HB-AAT, obtiene matrícula española en Marzo de 1983, siendo devuelto a su propietario a finales de 1985 recobrando su antigua matrícula HB-AAT.
|
|
|
|
|
|
|
 |
3489 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este avión, originalmente fue el DC-4 EC-AEP adquirido por Iberia, enviado a Gran Bretaña a Aviation Traders para ser convertido en el avión que mostramos en esta foto, es dado de alta el 26 de Junio de 1964, comienza a volar con matrícula provisional EC-WXI, vuela principalmente en el puente aéreo Palma-Barcelona, en el que podía transportar un par de coches y creo que unos 45 pasajeros. Es retirado del servicio antes de finalizar el año 1982, siendo vendido a la República Dominicana siendo matriculado HI-168. Esta foto la recibí de mi buen amigo mallorquín Pedro de la Cruz.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1480 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este tipo de avión lo adquiere Aviaco a la Mac Donnell Douglas. El FGM es dado de alta en el Registro el 1 de Octubre de 1991, es bautizado "Torre de Hercules" y comienza avolar con matricula provisional EC-751. Es adqurido en USA, fue el N19B. Al ser disuelta Aviaco pasa a la flota de Iberia hasta que esta flota junto con los MD-87 de Iberia son dados de baja.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1300 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
En esta foto podemos ver ya al DSS con la librea de Aviaco, ya que permaneció varios meses pintado de blanco totalmente. Este avión fue alquilado a Lauda Air.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1179 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este avión lo da de alta Aviaco en régimen de leasing, viene de USA, fue el N766RD. Fue matriculado en España en Abril de 1986 y voló con Aviaco hasta el otoño de ese año en que es devuelto a USA, donde recupera su matrícula original. Nunca llevó los colores de Aviaco, solo los títulos.
|
|
|
|
|
|
|
 |
981 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Entregado a Aviaco el 30-11-1979 con MSN 48105 y bautizado con el nombre de "Castillo de Arcos". La linea AYC159/160 MAD/LPA/MAD era conocida en el entorno ATC como "la guagua". Operaba desde Gran Canaria a destinos como Jerez, Sevilla, Granada,Palma de Mallorca, Zaragoza, etc Tras cesar operaciones Aviaco el 01-09-1999,esta aeronave se incorpora a la flota de Iberia con mismo registro y nombre.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1690 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Aeronave bautizada Rio Tajo.Estuvo en servicio en Aviaco desde 1984 a 1992.Perteneció previamente a Iberia (1967-1981) y Transeuropa (1981-1984).Estuvo almacenado en Madrid de marzo de 1992 a junio de 1994 fecha en la que fue vendido a Cubana de Aviación. Los Fokker F27 fueron muy queridos por los canarios en sus conexiones aéreas entre islas, gozando de popularidad y respeto en aeropuertos difíciles y complicados como El Hierro, que entonces sólo tenía una pista de 1.050m o en el viejo aeropuerto de Buenavista, en La Palma, auténtico portaviones anclado en tierra y que algún susto dio como la salida de pista del EC-BOD el 5 de enero de 1970.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1237 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este avión fue alquilado por Aviaco a la compañía del célebre piloto de Formula 1 Niky Lauda, Lauda Air ex OE-ILB y operó con Aviaco hasta finales de 1985. Aquí lo podemos ver en sus primeros meses aún sin la librea de Aviaco.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1161 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este avión lo adquiere Iberia directamente del fabricante americano y el 30 de Marzo de 1970 es matriculado en España, Iberia lo bautiza con el nombre de "Ciudad de Córdoba", con fecha de 11 de Junio de 1987 pasa a la flota de Aviaco, que lo bautiza como "Mar Menor", vuela con Aviaco hasta que con fecha de 1 de Octubre de 1999 es retirado del servicio y el 12 de Noviembre del 2002 es desguazado.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1177 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este avión lo adquiere Aviaco directamente de Mac Donnell Douglas, es dado de alta en el Registro el 31 de Mayo de 1976 y es bautizado "Pedro de Valdivia", cuando Aviaco es integrado en Iberia el avión sigue con su mismo nombre de bautizo, hasta que es retirado del servicio ya con Iberia el 6 de Enero del 2000, cuando es vendido en USA y matriculado N706CT. Este avión no aparece en la base de datos de AC como avión de Aviaco.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1128 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Fokker F-27 alquilado por Aviaco en Suiza entre Abril de 1983 y finales de 1985. Esta matrícula es nueva en la base de datos de AC.
|
|
|
|
|
|
|
|