AviationCorner.net - Photo gallery - Aircraft photos
Home Search photos Upload photos Photo albums Forum News Join us!

Photos found 10
Page 1 of 1 1
Order Views Date Votes
View Grid



©Francisco Andreu. Click to see full size photo
 1912 views

  

  Aircraft  
Spain - Air Force
Dornier Do-17E-1 (27-25)   
  Location and date  
En vuelo (Spain) 
1938
  Photographer  
  Remarks  
Este magnífico avión de bombardeo Dornier Do.17 estuvo presente en España en dos "Staffeln" del Kampfgruppe 88 de la Legión Cóndor. La Aviación Nacional en Agosto de 1938 forman en el aeródromo de La Cenia el Grupo 8-G-27 con este avión, lo bautizaron "Bacalao". Foto recibida del Coronel D. Ramón Rullán Frontera.
Add to album  |  Correct info 

©Juan M. Gonzalez. Click to see full size photo
 2276 views

  

  Aircraft  
Spain - Air Force
Dornier Do-17F (27-15)   
  Location and date  
Desconocido (Spain) 
Unknown date
  Photographer  
  Remarks  
Este tipo de avión, típico de la filosofía alemana del bombardero ligero rápido de alta velocidad, basaba su ventaja en que apenas podía ser interceptado por los cazas de la época, aunque de limitado alcance y carga de guerra. Pero cuando llegó a España, a principios de 1937 con la Legión Cóndor, tuvo que enfrentarse con los I-16 "Mosca" que ya comenzaban operar en las filas gubernamentales con sus subidas rápidas y atacando por debajo y de frente. Pronto tuvo que ser relegado a misiones nocturnas y de reconocimiento en altura con protección de cazas, dada sus escasas defensas. Posteriormente se desarrollaron versiones de mayor potencia y mejor armadas, pero Alemania las retiró de primera línea a estos también a partir de 1941. El de la imagen es un modelo específico de reconocimiento que permaneció en servicio en el EA en la postguerra hasta primeros de los 50 (Colección Juan Arráez).
Add to album  |  Correct info 

©Francisco Andreu. Click to see full size photo
 2194 views

  

  Aircraft  
Spain - Air Force
Dornier Do-17E (27-14)   
  Location and date  
Desconocido (Spain) 
1938
  Photographer  
  Remarks  
En esta foto podemos apreciar la extraordinaria aerodinámica de este avión en Alemania fue apodado "lápiz volador" y en España "bacalao". Montaba dos motores BMW VI de doce cilindros en V de 750 cv. que le proporcionaba una velocidad máxima de 355 Km/h. Al fondo podemos ver al Do-17E 27-13. Estos bombarderos pertenecían al 8G27.
Foto recibida del Coronel Ramón Rullán Frontera.
3 votes  Click here to see the votes
3 comments | Add to album  |  Correct info 

©Francisco Andreu. Click to see full size photo
 3682 views

  

  Aircraft  
Spain - Air Force
Dornier Do-17P (1-3)   
  Location and date  
Jerez de la Frontera/Cádiz (XRY/LEJR) (Spain)  Show nearby airports Show location
1947
  Photographer  
  Remarks  
Foto recibida de mi buen amigo Antonio Jimenez, cuando estaba en Jerez haciendo el Curso de Caza en el Fiat CR-32. Cuatro Dornier Do.17P se recibieron en el año 1938, este fue uno de los supervivientes, esta serie montaba un motor radial de 9 cilindros en estrella era el BMW 132N R1 de 870 c.v.Los 27 de la serie E montaban motor en V en linea de doce cilindros, BMW VI de 750 c.v. En total despues de la guerra se recuperaron 17 aparatos de las dos versiones.Fueron identificados como R.3
3 votes  Click here to see the votes
2 comments | Add to album  |  Correct info 

©Francisco Andreu. Click to see full size photo
 1737 views

  

  Aircraft  
Spain - Air Force
Dornier Do-17E (27-14)   
  Location and date  
En vuelo (Spain) 
1938
  Photographer  
  Remarks  
Foto recibida de mi primo el Coronel Angel Martínez Plaza. Podemos ver una formación de Do.17 de la serie E, que montaban motores en linea de 750 c.v. Aquí podemos ver al 27-14 y al 27-27.
1 vote  Click here to see the votes
Add to album  |  Correct info 

©Francisco Andreu. Click to see full size photo
 1905 views

  

  Aircraft  
Spain - Air Force
Dornier Do-17P (27-28)   
  Location and date  
Desconocido (Spain) 
1938
  Photographer  
  Remarks  
Foto recibida de mi buen e intimo amigo Miguel Sanchís.
En la primavera de 1937 llegan a España los primeros cuatro Do.17 de la serie E.1 para formar una dela patrullas de bombardero de la Legión Cóndor.En la segunda mitad de 1937 llegan otro ocho aparatos.Ya avanzado el año 1938 se incorporan a la Unidad cuatro aviones de la serie P para reconocimiento fotográfico, identificados con los numerales 27-28 al 27-31, en esta foto vemos al primero el 27-28 y se distinguían de los Do-17 de la serie E, por montar en estrella de mas potencia que los motores en linea de los de la serie E.
Eran motores BMW 132 RN/1 de nueve cilindros y 870 cv. de potencia, con hélices tripalas metálicas. Esta versión de reconocimiento montaba cámaras fotográficas en el lugar destinado al pozo de bombas. Podía alcanzar una velocidad máx. de 400 km/h. cosa poco común para los aviones de esa época. En total volaron en España 31 Do.17 de ambas series, de los cuales 13 aún seguían en vuelo en Marzo de 1940 y fueron identificados como R.3
Add to album  |  Correct info 

©Francisco Andreu. Click to see full size photo
 1847 views

  

  Aircraft  
Spain - Air Force
Dornier Do-17E (27-14)   
  Location and date  
Desconocido (Spain) 
1938
  Photographer  
  Remarks  
Foto recibida de mi buen amigo el Subteniente Manuel Gonzalez Núñez. De esta versión con motor en linea hubieron 27 aviones, algunos fueron de la serie F que eran aviones de la serie E pero equipados con cámaras fotográficas para reconocimiento aéreo. Llegan a España en Marzo de 1937, montaban motores BMW VI de 12 cilindros en V de 750 c.v. de potencia al despegue. En 1940 13 de estos aviones quedaban en vuelo, formando la 41 Esclla, luego sería la 44 Esclla. Fueron destacados en Logroño, posteriormente en Zaragoza y finalmente en Alcalá de Henares,donde causan baja en Octubre de 1952.
3 votes  Click here to see the votes
Add to album  |  Correct info 

©Francisco Andreu. Click to see full size photo
 2973 views

  

  Aircraft  
Spain - Air Force
Dornier Do-17E (27-14)   
  Location and date  
En vuelo (Spain) 
1941
  Photographer  
  Remarks  
Foto recibida de mi primo Angel Martínez Plaza, coronel de Aviación(SV). Vemos aquí a un "Bacalao", como se le conocía en el Ejército del Aire popularmente, sobrevolando lo que aparentemente parece por sus dimensiones Madrid.
Esta foto es de los primeros años posteriores a la finalización de la guerra,pues en el fuselage aún luce el numeral 27 que es el que identificaba a los Do.17, aunque ya sobre los planos se ve la insignia de la aviación española, pues durante la contienda la aviación Nacional,su distintivo sobre la alas era un circulo negro con unas aspas en blanco.Sus misiones era la de Bombardero y de reconocimiento, se les identificó como R.3.
6 votes  Click here to see the votes
6 comments | Add to album  |  Correct info 



©Francisco Andreu. Click to see full size photo
 1816 views

  

  Aircraft  
Spain - Air Force
Dornier Do-17F (27-17)   
  Location and date  
Madrid-Barajas Adolfo Suárez (MAD/LEMD) (Spain)  Airport Info Show nearby airports Show location
May, 1939
  Photographer  
  Remarks  
Concentración en Barajas de toda la aviación disponible
para participar en la que tal vez haya sido la mayor
registrada en España,con motivo de la finalización de la guerra.Podemos ver a tres Do-17 y en primer plano un Tupolev SB.2"Katiuska"capturado,cosa curiosa tenía pintadas de comuflage las hélices.
1 vote  Click here to see the votes
3 comments | Add to album  |  Correct info 

©Francisco Andreu. Click to see full size photo
 2000 views

  

  Aircraft  
Spain - Air Force
Dornier Do-17E (27-9)   
  Location and date  
Desconocido (Spain) 
1937
  Photographer  
  Remarks  
Tengo esta foto en mi archivo gracias a la amabilidad del Tte. Lassalle.
Nuevo tipo de avión en la base de datos.
Comienzan a llegar a España en Marzo de 1937 hasta completar un total de 27 aviones de la serie E, aunque algunos pocos fueron de la serie F,de reconocimiento. Estos montaban motores BMW VI de 12 cilindros en V de 750 c.v. y hélices tripalas de paso variable. En 1940 aún quedaban 13 aviones en vuelo que fueron basados en Logroño y posteriormente en Zaragoza y Alcalá de Henares, formando la 41 Escuadrilla, que luego sería el Grupo 44. Fueron apodados estos aviones como "Pablos" o "Bacalaos". Causando baja en Octubre de 1952 al no poderse conseguir repuestos debido a la derrota alemana en la II G.M.
Otra joya de avión perdida para nuestro Museo del Aire.
¡Lástima de avión!
1 vote  Click here to see the votes
Add to album  |  Correct info 


Page 1 of 1 1


© 2006-24 Luis BarcalaContact us | Terms of use | En Español