|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
|
Llegada del Sultán Haitham bin Tarik de Omán a Madrid en su flamante 747-800.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
4
views |
|
|
|
|
 |
|
7
views |
|
|
|
|
 |
|
15
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
|
Colorida exhibición de varios Trojan durante el segundo día del EAA AirVenture 2025
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
17
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Fue con la USAF el 44-74423 y también prestó servicio en la Real Fuerza Aérea Canadiense entre 1950 y 1958. Vendido en EE. UU. como N182XF a varias compañías de aviación hasta que el piloto de United Airlines, Clay Lacy, lo adquirió en 1964. Matriculado como N64CL en 1970, el avión tuvo una extensa trayectoria en carreras de velocidad ilimitada. Vendido a la piloto acrobática Vicky Benzing en 2019, el avión fue sometido a una reconstrucción durante cuatro años, incluyendo este desenfadado esquema de pintura y patrocinado por la California Aeronautical University
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
14
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
|
msn 035118, uno de los numerosos L-39 que pueblan el universo "warbird" n EEUU
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
6
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Originalmente con la matrícula 41-33557 durante la SGM, este AT-6 fue entregado a la Fuerza Aérea Sudafricana con el número de serie 7244 a través de la Real Fuerza Aérea Británica. Posteriormente perteneció a la Fuerza Aérea Portuguesa y fue registrado como aeronave civil en el Reino Unido. En 1985, regresó a Estados Unidos con la matrícula N36CA.
|
|
|
|
|
|
|
|
|