 |
435
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Una pena que con la cantidad de Buchones que se construyeron nuestro país hubiera que ir al extranjero para ver estas bellezas perfectamente restauradas serial 235
|
|
|
|
|
|
|
 |
414
views |
|
|
|
|
 |
413
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Triste fue el final de este precioso Buchón cosecha 1947 dado que se estrelló en Sabadell durante una exhibición aérea el 25-9-1999 pereciendo su piloto
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Uf, esto no lo voy a olvidar en mi vida. Flying Legends 2018.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
No es muy habitual lo que los modelistas llaman "weathering" (guarreo o desgaste) en un avión histórico real. En todo caso el Buchón estaba realmente impactante
|
|
|
|
|
|
|
 |
663
views |
|
|
|
|
 |
458
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Ex Ejercito del Aire C.4K-170 Restaurado como Bf-109G-6 standard en 1973. Se utilizó entre otras, en películas como "La Batalla de Inglaterra" o "Patton". C/N: 228
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Ex Ejercito del Aire C.4K-170 Restaurado como Bf-109G-6 standard en 1973. Se utilizó entre otras, en películas como "La Batalla de Inglaterra" o "Patton". C/N: 228
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Es extraño pero solo existe una foto en AC de este espectacular Buchón y data de los años 80.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1881
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
A finales de los 50 la situación de las tropas de Ifni y el Sahara requirió de poyo aéreo cercano para resolver situaciones apuradas puntuales. Se recurrió, tras los CASA 352 y DC-3 que ya estaban, a enviar estos “buchones” armados del Grupo Expedicionario del 71 Escuadrón de Cazabombardeo, de las primeras series operativas, que fueron en vuelo hasta Gando y de allí se destacaban según necesidad. Volaron poco mas de cien horas y, tras pocas semanas de operaciones reales se decidió retirarlos dada su dudosa utilidad táctica (demasiado rápidos y mala visibilidad) ya que además sufrían averías y accidentes frecuentes por su estrecho y bajo tren de aterrizaje. Siguieron allí los T-6D, armados a toda prisa en la península, que demostraron mayor eficacia y mejor resistencia a terrenos poco preparados (Colección Juan Arráez).
|
|
|
|
|
|
|
 |
795
views |
|
|
|
|
 |
1845
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Como ya se ha visto en esta galería, este HA-1112.M4-L (versión biplaza del HA-1112.M1-L Buchon con motor Merlin) fue el sucesor del Ha-1110.M4-J con motor Hispano Suiza, y C.4J para el EA, solo que con los nuevos Merlin y hélices Rotol cuatripalas. Sin embargo, en ambos casos la identificación de cola del EA fuero las mismas, C.4J y C.4K respectivamente, que para los monoplazas. En el caso del Buchon biplaza la diferencia fue que, como el Merlin no daba inicialmente tantos problemas, tras una rápida evaluación se entregaron un ejemplar al Grupo 47 de Tablada y otro (el de la imagen) al Ala 7 de El Copero, con la esperanza que los primeros vuelos doble mando con ellos ayudaran a evitar los frecuentes accidentes de los monoplazas por la mala visibilidad en los carreteos. No se pudo afirmar que con esto se tuviera mucho éxito, pues este accidente fue el final del avión del Ala 7 en 1963, unos dos años antes que la baja definitiva de los C.4K monoplazas. El otro Buchon biplaza, el C4K-112/471-56, llegó sin embargo a darse de baja en 1965 estando en condición de vuelo y se recuperó en 1968 para rodar la película “La Batalla de Inglaterra”, al fin de la cual fue comprado por miembros del equipo que la rodó y está al parecer en restauración tras pagar AHORA, al primitivo dueño que lo almacenó, una fortuna por esta rareza que en su momento nunca debió abandonar la propiedad del EA. (Colección Juan Arráez)
|
|
|
|
|
|
|
 |
974
views |
|
|
|
|
|