AviationCorner.net - Galería de fotografías - Fotos de aviones
Tienes mensajes sin leer. Haz click para verlos
0

Nº fotos 23
Página 2 de 2 1 2
Orden Vistas Fecha Fecha toma Votos
Vista Cuadrícula
In English



©Juan M. Gonzalez. Haz click para ampliar
 1655 vistas

 

  Avión  
Alemania - Fuerza Aérea
Messerschmitt Bf 109F-2/Trop (n/a)  
  Fecha y lugar  
Desconocido (Rusia) 
1942
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Entre 1941 y 1944 fueron destacadas a Rusia las Escuadrillas Azules (con pilotos voluntarios del EA veteranos de nuestra GC, que se relevaban cada seis meses formándose así 5 distintas Escuadrillas) que se integraron en diversas unidades de la Luftwaffe. Este fue el avión que pilotó el Cte. Julio Salvador (décadas mas tarde Ministro del Aire), como Jefe de la II Escuadrilla entre Junio y Diciembre de 1942. Estos aviones llevaron en un lado del motor el emblema de la Escuadrilla de Garcia Morato de nuestra guerra (de la que procedían bastantes de sus pilotos), con diferentes distintivos superpuestos, y el yugo y las flechas detrás de la cruz de hierro alemana. (Colección Juan Arráez)
Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Francisco Andreu. Haz click para ampliar
 1425 vistas

 

  Avión  
España - Ejército del Aire
INTA HM-1 (30-187)  
  Fecha y lugar  
Madrid - Torrejón (TOJ/LETO) (España)  Información sobre el aeropuerto Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
1942
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Este fue uno de los primeros proyectos realizados en España una vez terminada la guerra civil. El diseño correspondió al ingeniero Huarte Mendicoa, de aquí su denominación de HM. Era este un avión monoplano de ala baja destinado a la enseñanza elemental se denominó HM-1 era biplaza de doble mando con cabina descubierta, su primer vuelo fue el 7 de Abril de 1942. Se puede observar que aún se mantenían los numerales asignados durante la guerra civil, el 30 correspondía a los aviones ligeros monomotores. Ya en 1945 el Ejército del Aire le asignó la identificación EE-4 en el plano fijo de dirección en la cola, que correspondía a Enseñanza Elemental, de éste modelo se hizo un encargo por el Ministerio del Aire de una serie de 70 aparatos. Estos aparatos fueron producidos en los Talleres de Aronáutica Industrial S.A. (AISA), en Cuatro Vientos.
Foto recibida de mi primo el Coronel del E.del A. Angel Martínez Plaza.
2 votos  Pulsa para ver los votos
1 comentario | Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Juan M. Gonzalez. Haz click para ampliar
 1381 vistas

 

  Avión  
Italia - Fuerza Aérea
Savoia-Marchetti S.73 (I-OSTE)  
  Fecha y lugar  
Málaga (AGP/LEMG) (España)  Información sobre el aeropuerto Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
1942
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Recién estacionado el avión y aun con los motores en marcha, se produce esta escena paradigmática de aquella época de guerra. El comandante del avión se baja y de dirige con el saludo fascista al oficial de vuelos del aeródromo español solicitándole permiso para estacionar el avino y dándole la novedad. El militar español le responde con el saludo reglamentario de los ejércitos y accede oficialmente a su escala (Colección Juan Arráez).
1 voto  Pulsa para ver los votos
1 comentario | Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Francisco Andreu. Haz click para ampliar
 1196 vistas

 

  Avión  
Iberia
De Havilland DH-89A Dragon Rapide (EC-BAC)  
  Fecha y lugar  
Madrid-Barajas Adolfo Suárez (MAD/LEMD) (España)  Información sobre el aeropuerto Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
1942
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Este avión fue el F-ARII, adquirido por la Aviación Republicana. Después de la guerra civil, pasa a la Aviación Nacional y el 2 de Junio de 1942 es adquirido por Iberia y se le asigna el numeral 21, siendo bautizado "Marchenko", en memoria del piloto ruso blanco
que sirvió con la Aviación Nacional durante la guerra civil. En el año 1947 al ponerse en vigor la nueva matriculación en España cambia la de EC-BAC por la de EC-AAR, causando baja en el Registro en 1960. Foto recibida de mi buen amigo Juan Arráez Cerdá y de su inagotable archivo.
Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Juan M. Gonzalez. Haz click para ampliar
 1078 vistas

 

  Avión  
España - Ejército del Aire
Savoia-Marchetti SM.79 Sparviero (n/a)  
  Fecha y lugar  
Murcia - San Javier (MJV/LELC) (España)  Información sobre el aeropuerto Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
1942
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Detalle de la torreta superior y el motor numero uno en marcha, probablemente en una comprobación en tierra por la actitud del piloto y porque no parece estar en la línea de vuelo. Observamos los detalles de la torreta superior con la ametralladora posterior fuera, las ventanillas abiertas y la cubierta plegada, probablemente para evitar el exceso de calor en cabina durante las prueba al duro sol mediterráneo. Al fondo, bajo el motor nº 3, se observa un Caproni Ca-310, pequeño avión de trasporte y enlace que, después de la guerra, terminó asignado a ese Grupo de Escuelas de Transformación de Levante como “chica para todo”. (Archivo original colección Juan Arráez).


Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Juan M. Gonzalez. Haz click para ampliar
 1038 vistas

 

  Avión  
España - Ejército del Aire
Hispano Suiza E-30 (30-134)  
  Fecha y lugar  
Murcia - San Javier (MJV/LELC) (España)  Información sobre el aeropuerto Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
1942
  Fotógrafo  
  Comentarios  
En la aún existente Escuela de Transformación de Levante en San Javier (precursora de la AGA creada poco después, allí estaban diversos modelos sobrantes de la guerra, entre ellos este E-30 fabricado en los Talleres de Guadalajara y que, junto con los Loring de Cuatro Vientos, fue de los primeros aviones militares de origen español que fueron operativos.Este era un avanzado diseño del año 30 con flaps de ranura y amortiguadores hidráulicos. Entrenador, avión de observación y bombardero en la guerra, este capotó aparatosamente sin daños para la tripulación. El tren no pudo evitar un posible fallo de pilotaje, pero en este caso su salvación fue la resistente ala parasol del avión.(Archivo original colección Juan Arráez).
3 votos  Pulsa para ver los votos
2 comentarios | Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Juan M. Gonzalez. Haz click para ampliar
 992 vistas

 

  Avión  
España - Ejército del Aire
Hispano Aviación HS.42A (N/A)  
  Fecha y lugar  
Sevilla - Tablada (LETA) (España)  Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
1942
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Terminado el viaje visto en la foto

http://www.aviationcorner.net/show_photo.asp?id=167672

el avión se volvía a montar en este pequeño hangar de Tablada con pocos mas medios que en Triana. Aquí le vemos en un ajuste de ultima hora (probablemente de una zona delicada del encastre ala/fuselaje solo accesible de forma viable por la panza) mediante el artesano procedimiento de subir la cola con un polipasto y apoyar el avión bien nivelado sobre borriqueras o gatos (que no se aprecian claramente) situados junto a las patas del tren. La presencia de un hombre en la cabina y el timón elevado a tope, y dos mecánicos sosteniendo el flap derecho, señala a que podría tratarse se un último ajuste en las trasmisiones de mando rígidas bajo las controles de la cabina, aunque esto es solo un supuesto, claro. (Archivo original colección Juan Arráez).

2 votos  Pulsa para ver los votos
1 comentario | Añadir a un álbum  |  Corregir datos 




Página 2 de 2 1 2


© 2006-24 Luis BarcalaContacto | Aviso legal | Privacidad | Equipo | In English