Sent by
José María Rebés

La comprensión del screener

 Topic started
 
11-24-2014 22:58:08
1285 views

Hola amigos.

A veces leemos en screening, en el mensaje al screener, peticiones de comprensión por cuanto el clima no era el ideal, o porque el avión estaba tapado y no se podía fotografiar de otra manera, o porque está en contraluz en la foto pero bueno, no es mucho, o porque...

En fin, uno trata de ser comprensivo a la par que justo para con los demás usuarios. O sea, si llovía a cántaros y era de noche y la foto sale fatal de grano y con un contraste inadecuado entonces si se me pide comprensión ¿debo ser más permisivo? Y si no se pide comprensión ¿debo ser más estricto? ¿Forma la petición parte de la fotografía? ¿La verán los demás usuarios en la foto?

Hombre, ya puestos podríamos poner una casilla en el módulo de subida de fotos que, junto al que indica "creo que es prioritaria" dijera "solicito comprensión" :-)

Pero estaría siempre activado, ¿verdad?

No pretendo tomar el pelo a nadie, ni mofarme de nadie. Solo quiero llamar la atención sobre ese tipo de peticiones y lo que implica: "sé que mi foto no es buena pero a mí me gusta". Eso nos ha pasado a todos, porque una fotografía es mucho más que un archivo con formato JPG, hay mucho sentimiento, hay todo un entorno de amistad, o de soledad, ligado al momento del disparo, y unos momentos de dudas, de ilusión, de verdadera ilusión en su aceptación, en el momento de la edición. ¡Incluso ya hemos pensado a quién y en dónde anunciaremos que ya ha sido aceptada!

Cuando grabo en el disco la edición que he decidido como definitiva, al menos en mi caso, una mezcla de orgullo y de temor se apodera de mí: orgullo por lo que he podido y sabido hacer a partir del original; temor porque quizás otros no sepan ver lo mismo que yo veo en esa imagen.

Y entonces es cuando algo me dice, en ocasiones, que "no les va a gustar a los screeners". Ellos no estaban allí no saben lo que llovía, no saben que era la última hora del día (o la primera), no saben que me falló la cámara pero es la única copia que tengo, no saben que ADORO esta fotografía (aunque de aquí a un mes ni la recordaré) y que ¡POR FAVOR ACEPTÁDMELA!

Es cierto, una fotografía no tiene ni olor ni historia en el screening, o muy pocas lo tienen. Cuando el screener pulsa el botón "siguiente foto" aparece una nueva imagen, que no deja de ser tan interesante como las cien imágenes anteriores, en la mayoría de los casos, y la mira con cara de "uff, oscura" o "uff, grano" o "uff, datos incorrectos", "uff, oversharpen", etc., o también "está bien", "me gusta", "perfecta", "pa dentro!". Pero la foto no explica historias, no, la foto explica luminancia, crominancia y estética.

Entonces la vista del screener se desliza a la casilla del "comentario para el screener". Ahí comienza la "revisión 2.0". Ahí uno tiene que quitarse las gafas de screener y ponerse las del amigo, a veces las del confidente, otras las del padre o el hermano: "Vaya, era de noche". "Vaya, llovía". "Vaya, su primera foto". "Vaya, la vuelve a enviar, la veo igual que antes pero él dice que la ha corregido". "Vaya, se la dedica a la novia y quiere que se acepte pase lo que pase". "Vaya, quiere que sea su foto 300 y tiene que ser sí o sí aceptada".

¿Chantaje emotivo? Bueno, te acostumbras a tratar de prescindir del mensaje en la medida en la que pueda influir en tu decisión... es decir, intentas abstraer la información del contenido emotivo, intentas acostumbrarte, claro está, porque todos tenemos corazoncito, incluso los screeners, a leer sin que te palpiten las emociones.

Pero si me dejo influir ¿estoy favoreciendo al usuario por conceptos no ligados a la imagen? ¿Sería justo aceptar fotos porque el comentario a screener sea lo suficientemente convincente cuando ese comentario no llega a los demás usuarios? ¿No debería el usuario pedir permiso a los demás para asegurarse que el screener sea justo con ellos, con los demás?

Tengo que decir que reconozco las ediciones de muchos fotógrafos de esta web sin necesidad de ver su nombre al pie de la foto en el módulo de screening. De hecho el nombre aparece bajo la foto pero a cierta distancia, lo que permite realizar el screening sin saber quién es el autor. En muchos casos lo sé solo con ver la fotografía, es como si pudiera ver a través de ella. En muchos casos adivino el tipo de cámara sin necesidad de consultar el EXIF, y a veces incluso soy capaz de saber si se ha editado con ACDSee, con Photoshop, con Photoscape o con Instagram. Son casi 4 años de screener, he visto miles y miles de fotografías y las he observado con mucho más interés del que un usuario no screener pone en las fotos de los demás usuarios. He revisado cada pixel cuadrado de cada una de ellas. Cuando empecé en esto AC tenía 200.000 fotografías y ahora tiene más de 350.000, y yo he visionado la práctica totalidad de esas 150.000 fotografías.

A veces los comentarios a screener son de los de "tú no lo sabes pero yo sí lo sé". Por ejemplo: "los faroles están inclinadas, las casas no"; "los pájaros que se ven no son manchas, son pájaros"; "la he descentrado para que se vea la torre"; "la he nivelado con el mar". A veces son del estilo de "screener, no tienes ni idea de lo que te haces", como por ejemplo "no está desenfocada, había niebla"; "no está oscura, se ve algo", "no es una mancha, es un pájaro", etc.

En ocasiones los comentarios son todavía más confrontativos, como "no tenéis ni xxxx idea de lo hacéis, iros a la xxxxxx". En otras son chantajistas: "como no me la aceptéis retiro todas mis fotos". También los hay de franca desilusión: "no claro, ya sé que me la rechazaréis, pero a Fulanito bien que se las aceptáis". Rizando el rizo incluso los hay del estilo de "esta fotografía [se adjunta enlace] bien que la habéis aceptado, o sea que la mía también porque esa otra es una xxxxxx y la mía es mejor".

¿Y sabéis qué? Con la casilla "mensaje para el screener" podría escribir un libro. No sería un best-seller, solo lo comprarían screeners y somos pocos, así es que no me haría rico, pero nos echaríamos juntos unas muy buenas carcajadas.

Saludos amistosos,

José María

PD: No entendáis con todo esto que os pido que cambiéis nada en vuestra forma de rellenar esa casilla, si dejáis de rellenarla me quedaré sin libro :-)
Vote for interesting topic 6 Report abuse






Replied by
José María Rebés

 Reply #4
 
11-25-2014 12:16:48

Aarón, en tu segundo párrafo nos acusas de favoritismo, como mínimo. Desde luego la intención es ser siempre justos, con independencia del nombre del autor de la fotografía y del tipo de cámara.

Siempre se nos acusará de favoritismo, y no me molestaré en rebatirlo, porque ¿sabes?: tú no estás en este lado del equipo (el equipo completo es AC), ni sabes ni puedes saber lo que trabajamos, lo que discutimos, lo que decidimos y por qué lo hacemos los que estamos de este lado del equipo. Y sin los que estamos en este lado del equipo no hay equipo, por lo que tirar piedras contra nosotros resulta bastante contraproducente para los que lo hacéis, a parte de que, obviamente, es personalmente molesto y poco fácil de olvidar el leer que una persona en concreto (tú en este caso) te acusa de nepotismo.

En cuanto a los tipos de cámara te diré que la cámara me es indiferente, pero la fotografía no. Cuando llegan fotografías tomadas por algunos smatphone (que llegan cada vez más) se percibe muchísimo ruido y los colores están fatal. No hace falta mirar si viene de un smartphone, da igual, la calidad es baja. Si es una fotografía de compacta la compresión es siempre excesiva, da igual la cámara, se ve sin necesidad de mirar qué cámara es, se sabe que es una compacta solo por la calidad.

Hay quien piensa que si su presupuesto es de 200 euros para la compra de una cámara, puesto que no tiene más dinero sus fotos deben ser aceptadas al igual que lo son las de cámaras de 6.000 euros. Es un criterio, pero no es el criterio fotográfico, sino el del quiero y no puedo. Juzgados por la calidad fotográfica es indiscutible que si una cámara vale 30 veces lo que vale la otra por algo será. Vaya, que no me imagino a los grandes fotógrafos de renombre internacional desplazándose con una compacta de 200 euros por el mundo.

Saludos cordiales.

Replied by
José María Rebés

 Reply #5
 
11-25-2014 17:47:00

Entiendo. A veces hay razones más allá de la fotografía, es cierto. Por ejemplo una fotografía no demasiado buena tomada en un lugar poco frecuente, en un lugar remoto del planeta, y subida por alguien que sabes que no retoca fotografías rechazadas. Es solo un ejemplo.

El ejemplo más frecuente son fotografías que están "entre Pinto y Valdemoro", al límite de algún motivo de rechazo. Dada la subjetividad inherente a ciertos motivos (nitidez, luminosidad, por decir algunos) es fácil que unas entren y otras no. Esto no es una ciencia, está claro.

Y otras veces simplemente no lo vemos, no vemos un mal recorte o una mancha bien notoria, y la foto entra cuando no debería haberlo hecho. Fallos los hay y los habrá.

Y aprovecho: ¿cómo creéis que debería gestionarse un sistema de apelaciones? Si dejamos que se puedan hacer tantas como se quiera la cola se colapsaría por apelaciones. Otras webs permiten X apelaciones al mes, y cada una ocupa un slot de la cola de fotografías (o más de uno). ¿Cómo lo haríais?


Replied by
Ilia Dominguez

 Reply #7
 
11-25-2014 20:14:26

------
José María Rebés:
Hay quien piensa que si su presupuesto es de 200 euros para la compra de una cámara, puesto que no tiene más dinero sus fotos deben ser aceptadas al igual que lo son las de cámaras de 6.000 euros. Es un criterio, pero no es el criterio fotográfico, sino el del quiero y no puedo. Juzgados por la calidad fotográfica es indiscutible que si una cámara vale 30 veces lo que vale la otra por algo será. Vaya, que no me imagino a los grandes fotógrafos de renombre internacional desplazándose con una compacta de 200 euros por el mundo.
-----------------------------

Pregunto desde mi ignorancia (que sere de los últimos que habrá llegado por aquí).
¿eso viene a decir que no se admiten fotos si no tienes un equipo X?
Mas que nada, por que si es así estaría bien que lo dijerais y así los que no podemos permitirnos mas de lo que tenemos, no os molestamos enviando fotos.

Gracias.

Un Saludo

Replied by
José María Rebés

 Reply #8
 
11-25-2014 20:25:38

Pues no creo haber dicho eso, en absoluto. Hay muchas fotos de compactas en esta web, e incluso alguna de smartphone, pero el criterio no es la cámara, sino la calidad o el interés de la fotografía, como hemos repetido varias veces.

Hay buenas fotos con malas cámaras y malas fotos con buenas cámaras. Dado que has citado mi párrafo lo citaré yo también, pero recortando apropiadamente:

-----------------------
En cuanto a los tipos de cámara te diré que la cámara me es indiferente, pero la fotografía no.
-----------------------

En cuanto a la comparación de cámaras de 200 con cámaras de 6000 el interés de mi comentario no está en rechazar las fotografías de cámaras de 200, sino en no atender la justificación de que "como mi cámara es barata se me deben aceptar estén como estén". Vuelvo a repetir, por si no ha quedado claro:

-----------------------
En cuanto a los tipos de cámara te diré que la cámara me es indiferente, pero la fotografía no.
-----------------------

Los usuarios con cámaras compactas saben perfectamente que de cuando en cuando les llegan rechazos por "compresión excesiva", un problema inherente a las compactas. Pero mira, en esta web hay usuarios con cientos de fotografías de compactas, porque...

-----------------------
En cuanto a los tipos de cámara te diré que la cámara me es indiferente, pero la fotografía no.
-----------------------

Y no se molesta por enviar fotografías, ni buenas ni malas. Los que formamos parte del equipo de screeners somos voluntarios que disfrutamos con lo que hacemos.

Saludos y espero haber aclarado el tema.

José María

Replied by
Orlando Rodríguez-GranCanariaSpotters

 Reply #9
 
11-25-2014 23:11:40

Buenas noches.
Atendiendo a la petición de opinión sobre el número de apelaciones, creo que se deberían limitar a un número cada x fotos enviadas o plazo de tiempo que la administración de la página estime oportuno. Si no, sospecho que la cola se enlentecería de manera progresiva y notable.
No obstante y aunque se que no es el hilo del post, me gustaría que el administrador y los screeners tuvieran a bien reconsiderar el número de fotos que cada uno de nosotros puede subir. Creo que el sistema de penalización que utiliza JP , por ejemplo, es más idóneo para todos en general y nos haría esforzarnos en la calidad de nuestras tomas y ediciones. Yo, por ejemplo, puedo subir a día de hoy 16 fotos. Hay spotters que empiezan y vienen pisando fuerte y solo pueden subir muchas menos (creo que 2 ó 4). Si seguimos como hasta ahora, los que llevamos algún tiempo siempre tendremos ventaja incluso, en el futuro módulo de apelaciones. Me gustaría que, quienes empiezan, tengan las mismas oportunidades que yo tuve o las que tuvieron quienes empezaron mucho antes que yo.
No sirva mi planteamiento para generar polémica. Acepto las reglas de juego de ACnet y por ello mando fotos aquí. Pero es una idea que quería compartir con todo el foro con el UNICO ANIMO de mejorar entre todos la página.
Un saludo a todos.


Replied by
Montserrat Pin

 Reply #11
 
11-26-2014 01:05:05

leyendo tranquilamente el hilo completo, no puedo por menos que intervenir casi por alusiones :)) En primer lugar, por alguna razón, este tipo de debates en muchas ocasiones acaban girando en torno al tipo (eufemismo para precio) de cámara. Efectivamente, una buena cámara tiene más posibilidades de hacer fotos de calidad que una mala (la mía), como también es cierto que la cámara no hace al fotógrafo (y no lo digo por mí). He visto fotos aburridisimas con cámaras carísimas y todo lo contrario. Pero también fotos que no decían nada tomadas con una compacta, con mi compacta. Si se planteara aceptar una de mis fotos en plan "cuota pobre", sería cuando me indignaría. O es aceptable en valor absoluto o no. Punto. No quiero cuotas. ¿Quien quiere que le acepten una foto por penita??? ay pobre montse, que tiene una camara de mentira, vamos a aceptarle un par de fotos. Jamás. O está a nivel o no está. Ya he aprendido a no escudar mi poca pericia como fotógrafa detrás del precio de mi cámara. Hago pocas fotos con mis limitaciones, pero esas fotos quiero que se batan el cobre con las de los buenos. No quiero comprensión.
Por esa razón, cuando relleno la casilla de 'mensaje para el screener' lo hago simplemente con afán de explicar de forma algo más amplia a los colegas screeners por qué me parece interesante una foto. Si lo toman en consideración, ok, si no, también. Esto es solo un hobby. Y si no es divertido, no merece la pena. Y a mi me diverte medirme con los goliaths y hacerlo extensivo a los screeners. Sin piedad :)))


Replied by
Pedro M. Moreno

 Reply #12
 
11-27-2014 09:47:45

Hola,

En mi caso en las ultimas fotos he utilizado el apartado 'mensaje para el screener' por razones muy parecidas a las que comenta Montse, siempre con la intencion de ayudar a comprender la foto :-).

Bajo mi opinion, yo estoy muy satisfecho con el funcionamiento de la web y añadir algun tipo de "apartado de apelaciones" creo que complicaria mas el tema de aceptacion de las fotos, dado que es un hobby yo en mi caso no le daria mas vueltas.

Una de las cosas positivas que veo, es cuando una foto es rechazada y el screener te da algunos consejos para mejorar la foto..en mi caso y en algunas fotos los he aplicado satisfactoriamente.

Yo empece con una camara compacta y ahora estoy con una reflex de segundamano, tengo fotos aceptadas con ambas camaras.

Aprovechar el post para agradecer a:

Luis Barcala y Screeners por su magnifico trabajo.

A los spotters que suben fotos, de las cuales he aprendido mucho.

Y a todos los spotters con los que comparto sesiones de spotting, pues son todos grandes compañeros.

Saludos
Pedro


Replied by
José María Rebés

 Reply #14
 
12-1-2014 09:24:07

Interesante observación Aarón. Pero en tu historial no figura ningún rechazo por manchas en foto/sensor desde el 28/11/2013 (salvo error u omisión en el historial), siendo el anterior rechazo por el mismo motivo uno en 26/10/2013 y tres seguidos en 19/06/2013 con manchones bien definidos. O sea, aprendiste a corregirlo o limpiaste el sensor.

Y ahora, casi un año y medio después de esos 3 rechazos consecutivos y más de un año después del último rechazo por mancha en foto/sensor sacas el tema como si fuera actual y como si fuera una ofensa.

Tu porcentaje de aceptaciones es del 51.3, y de las 224 fotos enviadas a AC has tenido 5 rechazadas por manchas, o sea un 2,32% de las fotos y un 4,35% de tus fotos rechazadas.

Y no me hagas habla más, por favor.

Replied by
José María Rebés

 Reply #15
 
12-1-2014 10:56:51

Lo hace, un año y medio, 3 fotos seguidas con el mismo problema. No te lo inventas, pero que te ofendan rechazos justificados ya no está en mis manos, y que "lo saques" un año y medio después me parece traído a trasmano, como poco.

A ver, este hilo se abrió no para que sueltes tus reproches, que ya van dos respuestas tuyas con reproches, sino para indicar de la mejor manera posible que la zona "comentario para screeners" no debería servir para pedir comprensión más allá de lo justo con los demás usuarios.

Si de verdad deseas seguir con tu retahíla de reproches al equipo de screeners mejor envíale un mensaje al propietario de la web (enlace "Contacto" en la parte inferior de la página), que tendrá mucho gusto en contestarte. De verdad que no tengo ningún interés en demostrarte nada en este foro, no me hagas perder más tiempo.
----------------------------
Modificado el 01/12/2014 11:07:26


Click here to read the terms of use


© 2006-24 Luis BarcalaContact us | Terms of use | En Español