Enviado por
José María Rebés

El efecto "contraluz" con Photoscape

 Fecha y hora de inicio
 
10/10/2011 15:12:04
1452 vistas

Hola a todos.

Como resultado de una consulta de un usuario he detectado un posible problema que motiva rechazos en AC: el uso de la opción "Contraluz" del programa Photoscape. Se trata de un programa gratuito de edición fotográfica, que yo desconocía.

Voy a ilustrar los problemas del uso de esa opción con una imagen tomada por mí y con diferentes ediciones. Ninguna de las imágenes ha sufrido edición alguna, excepto la reducción a 1024 previa a cualquier otra manipulación y las del "contraluz". En cada imagen indico el efecto aplicado. De todas ellas muestro la imagen antes y después de ecualizarla, para que se puedan ver los efectos producidos por cada una de los aplicaciones de ese efecto "contraluz", así como también el efecto observable normalmente, sin ecualizar.

Lamento no poder mostrar las imágenes insertadas en el texto, es una funcionalidad que no sé cómo funciona en el foro de AC salvo para nuestras propias imágenes.

----------------------------------------------------------------------------------

La primera de ellas es la imagen original, sin ecualizar y ecualizada (como señal de la falta de manipulaciñón se observan manchas en el sensor, más claramente en la ecualizada):

http://www.jmrebes.es/private/testphotoscape/TestPhotoscape_original.jpg

http://www.jmrebes.es/private/testphotoscape/TestPhotoscape_original_eq.jpg


Aplicación de un contraluz +25 (sin ecualizar y ecualizada):

http://www.jmrebes.es/private/testphotoscape/TestPhotoscape_contraluz_mas25.jpg

http://www.jmrebes.es/private/testphotoscape/TestPhotoscape_contraluz_mas25_eq.jpg


Aplicación de un contraluz +50 (sin ecualizar y ecualizada):

http://www.jmrebes.es/private/testphotoscape/TestPhotoscape_contraluz_mas50.jpg

http://www.jmrebes.es/private/testphotoscape/TestPhotoscape_contraluz_mas50_eq.jpg


Aplicación de un contraluz (+/-)25 (sin ecualizar y ecualizada):

http://www.jmrebes.es/private/testphotoscape/TestPhotoscape_contraluz_masmenos25.jpg

http://www.jmrebes.es/private/testphotoscape/TestPhotoscape_contraluz_masmenos25_eq.jpg


Aplicación de un contraluz (+/-)50 (sin ecualizar y ecualizada):

http://www.jmrebes.es/private/testphotoscape/TestPhotoscape_contraluz_masmenos50.jpg

http://www.jmrebes.es/private/testphotoscape/TestPhotoscape_contraluz_masmenos50_eq.jpg

----------------------------------------------------------------------------------

Comentarios:

Las fotos sin ecualizar con el contraluz aplicado muestran una imagen muy cercana a la misma sin aplicación del contraluz. Pero con un buen monitor correctamente calibrado se aprecian los problemas que aparecen magnificados con la ecualización:

- Contraluz +25: aparece un ligero halo claro rodeando el ala. Entre los neumáticos del tren principal aparece una zona de cielo más clara que la de alrededor, algo imposible en la realidad.

- Contraluz +50: mismos defectos, pero con mayor importancia. Ahora se ve más claro el halo en torno al motor número 2.

- Contraluz (+/-)25: el cielo aparece con "aguas", además de repetirse los defectos del contraluz +25. También aparece un halo oscuro en torno a la deriva.

- Contraluz (+/-)50: el cielo aparece con "aguas" de forma más destacada aún, además de repetirse los defectos del contraluz +50 y del halo oscuro en torno a la deriva. Ahora también hay un halo oscuro en torno a otras partes del fuselaje.

Todas las ediciones con (+/-) pueden llevar a un rechazo, esos halos y la degradación del cielo son muy evidentes. ¿Qué se ha obtenido como mejora a cambio? Si observamos las imágenes sin ecualizar veremos que prácticamente nada.

Mi conclusión personal: ese tipo de edición llamado "contraluz" no debería utilizarse.

Saludos,

José María
----------------------------
Modificado el 06/03/2013 20:46:23
¡Me interesa este tema! Notificar uso indebido









Pulsa aquí para ver las condiciones


© 2006-24 Luis BarcalaContacto | Aviso legal | Privacidad | Equipo | In English