Enviado por
Pablo Gonzalez -IBERIAN SPOTTERS

La lucha entre Boeing y airbus por IB

 Fecha y hora de inicio
 
28/04/2010 12:18:29
2520 vistas

Increible articulo......

Trouble yourself not Hammy, I'll go ahead and do the honor

MADRID -- One day last April, two model airplanes landed in the offices =
of Iberia Airlines. They weren't toys. The Spanish carrier was shopping for new jetliners, and the models were calling cards from Boeing Co. and Airbus, the world's only two producers of big commercial aircraft.

It was the first encounter in what would become a months-long dogfight
between the two aviation titans -- and Iberia was planning to clean up. Airbus and Boeing may own the jetliner market, with its projected sales of
more than $1 trillion in the next 20 years, but right now they don't
control it. The crisis in the air-travel industry makes the two manufacturers desperate to nail down orders. So they have grown increasingly dependent on airlines, engine suppliers and aircraft financiers for convoluted deals. Once the underdog, Airbus has closed the gap from just four years ago --
when Boeing built 620 planes to Airbus's 294 -- and this year the European
plane maker expects to overtake its U.S. rival. For Boeing, Iberia was a
chance to stem the tide. For Airbus, Iberia was crucial turf to defend.

Iberia and a few other airlines are financially healthy enough to be able
to order new planes these days, and they are all driving hard bargains.
Enrique Dupuy de Lome, Iberia's chief financial officer and the man who
led its search for widebody jets, meant from the start to run a real horse
race. "Everything has been structured to maintain tension up to the last
15 minutes," he said.

Throughout the competition, the participants at Iberia, Boeing and Airbus
gave The Wall Street Journal detailed briefings on the pitches, meetings
and deliberations. The result is a rarity for the secretive world of
aircraft orders: an inside look at an all-out sales derby with globetrotting executives, huge price tags and tortuous negotiations over everything from seats to maintenance and cabin-noise levels. The rivals' offers were so close that on the final day of haggling, Iberia stood ready with multiple press releases and extracted last-minute concessions in a phone call between the airline's chairman and the winning bidder.

By that point, both suitors felt like they'd been through the wringer.
"With 200 airlines and only two plane makers, you think we'd get a little
more respect," said John Leahy, Airbus's top salesman.

Airbus, a division of European Aeronautic Defense & Space Co., reckoned =
it had a big edge. It had sold Iberia more than 100 planes since 1997. Mr.
Leahy thought last summer that he might even bag the contract with minimal
competition. In June he had clinched a separate deal with Iberia for three
new Airbus A340 widebodies.

But Mr. Dupuy made Mr. Leahy fight for the order -- and so enticed Boeing
to compete more aggressively. Then, "just to make things interesting," Mr.
Dupuy said, he upped the pressure by going shopping for secondhand
airplanes. These are spilling onto the market at cut-rate prices as the
airline industry's problems force carriers to ground older jets with their
higher operating costs.

Iberia is one of the industry's few highly profitable carriers, thanks to
a thorough restructuring before the national carrier was privatized in
early 2001. The world's No. 18 in passenger traffic, with a fleet of 145
planes, it has benefited by flying few routes to North America, where air
travel is in tatters, and by dominating the large Latin American market.

The Spanish carrier was looking to replace six Boeing 747-200 jumbo jets
more than 20 years old. It wanted as many as 12 new planes to complete a
10-year modernization program for Iberia's long-haul fleet. Based on list
prices, the 12-plane order was valued at more than $2 billion.

Iberia's Mr. Dupuy, 45 years old, a soft-spoken career finance man, first
needed to woo Boeing to the table. The U.S. producer had last sold Iberia
planes in 1995, and since then the carrier had bought so many Airbus jets
that Boeing considered not even competing. But in late July, Mr. Dupuy met
Toby Bright, Boeing's top salesman for jets. Over dinner in London,
according to both men, Mr. Dupuy told Mr. Bright that Iberia truly wanted
two suppliers, not just Airbus.

The Boeing sales chief was skeptical, and he recalled thinking at the
time, "You're running out of ways to show us." Having worked as Boeing's
chief salesman in Europe, Airbus's home turf, he had heard similar lines
from customers who eventually bought Airbus planes. So he wondered: "Are
we being brought in as a stalking horse?"

Yet replacing Iberia's old 747s with new 777s would be Boeing's last
chance for years to win back Iberia. The argument against Boeing was that
an all-Airbus fleet would make Iberia's operations simpler and cheaper.
Still, going all-Airbus might weaken Iberia's hand in future deals. Airbus
would know that the carrier's cost of switching to Boeing would require
big investments in parts and pilot training.

In early November, Airbus and Boeing presented initial bids on their
latest planes. The four-engine Airbus A340-600 is the longest plane ever
built. Boeing's 777-300ER is the biggest twin-engine plane.

The new Boeing plane is lighter, holds more seats and burns less
fuel. The Boeing plane, with a catalog price around $215 million, lists
for some $25 million more than the A340.

Mr. Dupuy, whose conference room is decorated with framed awards for
innovative aircraft-financing deals, set his own tough terms on price and
performance issues including fuel consumption, reliability and resale
value. He won't divulge prices, but people in the aviation market familiar
with the deal say he demanded discounts exceeding 40 percent.

As negotiations began, Mr. Dupuy told both companies his rule: Whoever
hits its target, wins the order. The race was on.

Mr. Bright, who had been appointed Boeing's top airplane salesman in
January of 2002, pitched the Boeing 777 as a "revenue machine." He
insisted that his plane could earn Iberia about $8,000 more per flight
than the A340-600 because it can hold more seats and is cheaper to
operate. A burly 50-year-old West Virginian, Mr. Bright joined Boeing out
of college as an aerospace designer. He knew the new Airbus would slot
easily into Iberia's fleet. But he also felt that Mr. Dupuy's target price
undervalued his plane.

At Airbus, Mr. Leahy also fumed at Iberia's pricing demands. A New York
City native and the company's highest-ranking American, he pursues one
goal: global domination over Boeing. Last year he spent 220 days on sales
trips.

To Iberia, he argued that his plane offered a better investment return
because the A340 is less expensive to buy and is similar to Iberia's other
Airbus planes. From a hodge-podge of 11 models in 1997, Iberia now flies
five types, and replacing the old 747s with A340s would trim that to four
-- offering savings on parts, maintenance and pilot training.

Even before presenting Airbus's offer, Mr. Leahy had flown to Madrid in
October to make his case. On Nov. 18, he once again took a chartered plane
for the one-hour flight from Airbus headquarters in Toulouse, France, to
Madrid. For two hours that evening, he and his team sat with Mr. Dupuy and
other Iberia managers around a table in Mr. Dupuy's office, debating how
many seats can fit on a 777. Those numbers were crucial to the deal
because each seat represents millions of dollars in revenue over the life
of a plane but also adds weight and cost.

Boeing had told Iberia that its 777 could hold 30 more seats than the 350
Iberia planned to put on the Airbus plane. Mr. Leahy argued that the
Boeing carries at most five more seats. "Get guarantees from Boeing" on
the seat count, Mr. Leahy prodded the Iberia managers.

At Boeing, Mr. Bright was eager to soften Iberia's pricing demand. His
account manager, Steve Aliment, had already made several visits to pitch
the plane, and in late November, Mr. Bright sent him once again to protest
that Iberia didn't appreciate the 777's revenue potential. Boeing
desperately wanted to avoid competing just on price, so Mr. Bright pushed
operating cost and comfort.

On the Airbus side, Mr. Leahy also was feeling pressured because a past
sales tactic was coming back to haunt him. In 1995, when Iberia was buying
18 smaller A340s and Mr. Dupuy expressed concern about their future value,
Mr. Leahy helped seal the deal by guaranteeing him a minimum resale price,
which kicks in after 2005. If Iberia wants to sell them, Airbus must cover
any difference between the market price of the used planes and the
guaranteed floor price.

The guarantee is one of the tools that Mr. Leahy has used to boost
Airbus's share of world sales to about 50 percent today from 20 percent in
1995. Boeing rarely guarantees resale values.

Mr. Dupuy had wanted guarantees because they lower his risk of buying, and thus cut his cost of borrowing. What mattered now was that the guarantees
also freed him to sell the planes at a good price. Early in the competition, he suggested to both Airbus and Boeing that he might eventually replace all of Iberia's A340s with Boeings -- and potentially stick Airbus with most of the tab.

"If we didn't have the guarantees, the position of Airbus would be very
strong," Mr. Dupuy said in an interview. Instead, "we have a powerful
bargaining tool on future prices."

On Dec. 4, Mr. Leahy flew again to Madrid to try to persuade Iberia to
close a deal by year's end. Running through a presentation in Mr. Dupuy's
office, Mr. Leahy and five colleagues ticked off fuel and maintenance
costs for their plane. They asserted that passengers prefer the plane
because it is quieter than the 777 and has no middle seats in business
class.

Mr. Dupuy then rattled Mr. Leahy's cage with a new scenario: Iberia
managers would be flying off next week to look at used Boeing 747-400
jumbo jets. Singapore Airlines had stopped flying the planes and was
offering to lease them at bargain prices.

Mr. Leahy chided Mr. Dupuy, saying that was "like buying a used car,"
where a bargain can easily backfire. Mr. Dupuy replied that sometimes
buying used makes sense because it offers the flexibility of other
options. The message: Iberia could dump its Airbus fleet.

Within Iberia, another debate was ending. Mr. Dupuy heard from his
managers the results of a yearlong analysis of the rival planes. The
Airbus was cheaper than the Boeing, and the A340's four engines help it
operate better in some high-altitude Latin American airports. But Iberia
managers had decided they could fit 24 more seats on the Boeing, boosting
revenue. And Iberia engineers calculated that the 777 would cost 8 percent
less to maintain than the A340. Maintenance on big planes costs at least
$3 million a year, so the savings would be huge over the life of a fleet.

Unaware of Iberia's analysis, the Boeing team arrived in Mr. Dupuy's
office on the morning of Dec. 11 with three bound selling documents. One
contained Boeing's revised offer, titled "Imagine the Possibilities ...
Iberia's 777 Fleet." Knowing Mr. Dupuy as a numbers guy, the Boeing team
peppered him with data showing passengers would choose Iberia because they
prefer the 777.

Mr. Dupuy told the salesmen their price was still too high.

By mid-December, Iberia chairman Xabier de Irala was getting impatient a=
nd wanted a decision by the end of the year. On Dec. 18, Boeing's Mr. Bright
flew to Madrid. Over a long lunch, Mr. Dupuy reiterated his price target.

"If that's your number, let's give this up," Mr. Bright said. Talks
continued cordially, but the men left doubtful they could close the gap.
That Friday, Dec. 20, Mr. Dupuy told Iberia's board that prices from
Airbus and Boeing were still too high and he would push the used-plane
option harder.

By the start of the year, Airbus's Mr. Leahy, growing frustrated, arrang=
ed a Saturday meeting with Mr. Dupuy. On Jan. 4, the Iberia executive
interrupted a family skiing holiday in the Pyrenees and drove two hours
along winding French roads to meet Mr. Leahy for lunch.

Mr. Leahy spent four hours trying to convince Mr. Dupuy and a colleague
that Airbus couldn't offer a better deal. Mr. Dupuy argued that Airbus had
just given steep discounts to British airline easyJet, so it should do the
same for Iberia. Annoyed, Mr. Leahy said media reports of a 50 percent
price cut for easyJet were nonsense.

"You get Boeing to give you a 50 percent discount and I'll send you a
bottle of champagne," he told the Iberia executives.

Mr. Bright was frustrated too. In the first week of January, Mr. Dupuy
proposed visiting Seattle, where Boeing builds passenger planes. Mr.
Bright's reply: If Iberia was unwilling to budge, there was little reason
to come. So, when Mr. Dupuy said he would make the 14-hour journey, Mr.
Bright was encouraged.

On Jan. 14, Mr. Dupuy and two colleagues arrived in Seattle. In the
private dining room of Cascadia, a high-end downtown restaurant, they met
for dinner with the Boeing salesmen and Alan Mulally, the chief executive
of Boeing's commercial-plane division. Mr. Dupuy was impressed by Mr.
Mulally's eagerness and was pleased when he urged Mr. Bright's team to
find a way to close the gap.

The next day, the Boeing salesmen offered a new proposal -- including a
slightly lower price, improved financing and better terms on spare parts,
crew training and maintenance support from General Electric Co., maker of
the plane's engines.

When Mr. Dupuy left Seattle on Jan. 16, Mr. Bright felt Iberia was
relenting a bit on price and that Mr. Dupuy wanted to "find a way to do
the deal." Mr. Dupuy was also optimistic about striking a deal with
Boeing.

Back in Madrid the next day, he raced off to join Iberia's chairman, Mr.
Irala, for a meeting with Mr. Leahy and Airbus President Noel Forgeard.
Mr. Irala, a bear of a man who is credited with saving Iberia from
bankruptcy eight years ago, told the Airbus executives that Mr. Dupuy's
price target remained firm. When the Airbus men relented on a few points,
Mr. Irala yielded a bit, too, and spelled out Iberia's remaining targets
for Airbus. Mr. Forgeard said a deal looked possible.

As the meeting broke up, Mr. Dupuy was pleased. He felt that Boeing and
Airbus were digging deep. And no wonder. The world air-travel market was
sinking deeper, and fears of war in Iraq and terrorism had slashed global
bookings.

In the next few days, the sales teams from Boeing and Airbus each huddled
to refine their offers. Both remained about 10 percent above Mr. Dupuy's
price targets. Each called him several times daily, pushing for
concessions. Mr. Dupuy didn't budge. On Jan. 23, he told Iberia's board
that both companies could do better. The board scheduled a special meeting
for the following Thursday, Jan. 30.

Energized by the Seattle meetings, Mr. Bright pushed his team "to go all
out to win this bid," and they worked around the clock. Mr. Bright phoned
Mr. Dupuy daily from Seattle and occasionally fielded his calls at 3 a.m.,
Pacific time. By late January, Boeing had cut its price by more than 10
percent after haggling over engine price with GE and financing with
leasing firms. The 777 was now less than 3 percent above Mr. Dupuy's
target -- so close that Mr. Bright asked for a gesture of compromise from
Iberia.

Mr. Dupuy was impressed by Boeing's new aggressiveness. But Airbus was
also closing the gap so quickly, he said, that he could offer no
concessions. To Mr. Leahy, he talked up Boeing's willingness to deal. "I
was just talking to Toby ... " Mr. Dupuy told Mr. Leahy during several
conversations, referring to Mr. Bright. Airbus improved its offer further.

On Wednesday, the day before the deadline, Boeing and Airbus were running
about even. In Seattle, Mr. Bright threw some clothes in his briefcase and
proposed to Mr. Dupuy that he hop on a plane to Madrid. Mr. Dupuy said the
choice was his, but what really mattered was the price target. That day,
Mr. Dupuy told Messrs. Bright and Leahy that their bosses should call Mr.
Irala with any final improvements before the board meeting.

On Thursday morning, Mr. Bright offered to trim Boeing's price further if
Mr. Dupuy could guarantee that Boeing would win the deal. "I can't control
Forgeard," Mr. Dupuy replied, referring to the Airbus president, who was
due to talk soon with Mr. Irala. Mr. Bright made the price cut without the
concession.

"You're very close," Mr. Dupuy told him.

Later, Mr. Forgeard got on the phone with Iberia's Mr. Irala, who said he
still needed two concessions on the financial terms and economics of the
deal. Airbus had already agreed to most of Mr. Dupuy's terms on asset
guarantees and, with engine maker Rolls-Royce PLC, agreed to limit
Iberia's cost of maintaining the jets. Mr. Forgeard asked if relenting
would guarantee Airbus the deal. Mr. Irala replied yes, pending board
approval -- and looked over with a grin at Mr. Dupuy, who sat nearby with
his laptop open. Mr. Forgeard acquiesced. Mr. Dupuy plugged the new
numbers in his spreadsheet. Airbus had hit its target.

That evening, Boeing got a call from Iberia saying the airline would soon
announce it had agreed to buy nine A340-600s and taken options to buy
three more. Hours later, Boeing posted on its Web site a statement
criticizing Iberia's choice as "the easiest decision." Mr. Bright said
later that he simply couldn't hit Mr. Dupuy's numbers and "do good
business."

In the end, Airbus nosed ahead thanks to its planes' lower price and
common design with the rest of Iberia's fleet. By offering guarantees on
the planes' future value and maintenance costs, plus attractive financing
terms, Airbus edged out Boeing's aggressive package. The deal's final
financial terms remain secret.

At Airbus, Mr. Leahy was relieved, but he faced one last slap. Iberia's
news release crowed about Airbus's price guarantees on the planes -- a
detail Mr. Leahy considered confidential. Iberia's Mr. Dupuy said he
wasn't rubbing it in. But he had, he boasted, won "extraordinary
conditions."


¡Me interesa este tema! Notificar uso indebido



Respondido por
ELIAS_DELGADO

 Respuesta 1
 
28/04/2010 12:56:46

mejor haci pablo traducidoIncreible articulo ......

Dificultad para ti mismo no Hammy, voy a seguir adelante y hacer el honor

MADRID - Un día del pasado abril, dos modelos de aviones aterrizaron en las oficinas =
de Iberia. No eran juguetes. La aerolínea española fue la compra de aviones nuevos, y los modelos fueron las tarjetas de llamadas de Boeing Co. y Airbus, el mundo sólo hay dos productores de aviones comerciales grandes.

Fue el primer encuentro en lo que sería una pelea de perros de meses de duración
entre los dos titanes de la aviación - e Iberia tenía la intención de limpiar. Airbus y Boeing puede poseer el mercado de aviones de pasajeros, con su previsión de ventas de
más de $ 1 billón en los próximos 20 años, pero ahora mismo no
controlarla. La crisis en la industria de viajes aéreos hace que los dos fabricantes desesperada para clavar órdenes. Así que han vuelto cada vez más dependiente de las líneas aéreas, proveedores de motores de aviones y financieros para ofertas de enrevesado. Una vez que los de abajo, Airbus ha cerrado la brecha de hace apenas cuatro años -
cuando Boeing construyó 620 aviones a Airbus 294 - y este año la Unión Europea
fabricante de aviones espera superar a su rival EE.UU.. Para Boeing, Iberia fue una
oportunidad de detener la marea. Para Airbus, Iberia fue crucial territorio que defender.

Iberia y otras aerolíneas pocas son económicamente lo suficientemente saludable como para poder
a fin de aviones nuevos en estos días, y todos ellos son de conducción gangas duro.
Enrique Dupuy de Lome, director financiero de Iberia y al hombre que
condujo la búsqueda de aviones de fuselaje ancho, significó desde el principio para ejecutar un caballo de verdad
carrera. "Todo ha sido estructurado para mantener la tensión hasta el último
15 minutos ", dijo.

A lo largo de la competición, los participantes en Iberia, Boeing y Airbus
El Wall Street dio sesiones informativas detalladas sobre el Diario lanzamientos, reuniones
y deliberaciones. El resultado es una rareza para el mundo secreto de
los pedidos de aviones: una mirada al interior de un derbi sin cuartel con los ejecutivos de ventas trotamundos, etiquetas de precios y enormes tortuosas negociaciones sobre todas las cosas desde los asientos hasta el mantenimiento y los niveles de ruido en la cabina-. Las ofertas de los rivales estaban tan cerca que en el último día de negociaciones, Iberia está dispuesta a múltiples comunicados de prensa y obtuvieron concesiones de último minuto en una llamada telefónica entre el presidente de la aerolínea y el licitante ganador.

En ese momento, ambos pretendientes sintieron como si hubieran sido a través del escurridor.
"Con 200 líneas aéreas y sólo dos fabricantes de aviones, usted piensa que conseguiríamos un poco
más respeto ", dijo John Leahy, mejor vendedor de Airbus.

Airbus, una división de European Aeronautic Defense & Space Co., contados =
tenía una gran ventaja. Se había vendido Iberia más de 100 aviones desde 1997. Sr.
Leahy pensó el verano pasado que incluso podría bolsa el contrato con un mínimo de
la competencia. En junio se había cerrado un acuerdo por separado con Iberia para tres
fuselaje ancho A340 de Airbus.

Pero el señor Dupuy hizo el Sr. Leahy lucha por el orden - y así seducido Boeing
para competir más agresivamente. Entonces, "sólo para hacer cosas interesantes", el Sr.
Dupuy, dijo, se aumentó la presión por ir a comprar de segunda mano
aviones. Se trata de derramar en el mercado a precios reducidos como el
problemas de la industria aérea en la fuerza de los transportistas de tierra mayores con sus aviones
mayores costos de operación.

Iberia es una de las pocas compañías de alta rentabilidad de la industria, gracias a
una profunda reestructuración antes de la aerolínea de bandera fue privatizada en
principios de 2001. El mundial de 18 años en el tráfico de pasajeros, con una flota de 145
aviones, se ha beneficiado al volar algunas rutas a América del Norte, donde el aire
viaje está por los suelos, y dominando el gran mercado de América Latina.

La aerolínea española estaba buscando para sustituir a seis aviones jumbo Boeing 747-200
más de 20 años de edad. Quería hasta 12 nuevos aviones para completar una
modernización de 10-año del programa para la flota de largo radio de Iberia. Con base en la lista
los precios, la orden 12-avión estaba valorado en más de $ 2 mil millones.

Iberia es el señor Dupuy, de 45 años, un hombre de carrera de finanzas de voz suave, en primer lugar
necesarias para atraer a Boeing a la mesa. El productor de los EE.UU. había vendido por última Iberia
aviones en 1995, y desde entonces la compañía había comprado aviones Airbus tantos
que Boeing no se considera aún en competencia. Pero a fines de julio, el Sr. Dupuy se reunió
Toby Bright, mejor vendedor de aviones de Boeing. Durante la cena en Londres,
de acuerdo tanto a los hombres, el Sr. Dupuy dijo que Iberia Mr. Bright realmente quería
dos proveedores, no sólo de Airbus.

El jefe de ventas de Boeing se mostró escéptico, y recordó el pensamiento en el
tiempo, "Estás quedando sin maneras de enseñarnos." Después de haber trabajado como Boeing
vendedor de jefe en Europa, el césped de Airbus casa, que había oído líneas similares
de los clientes que eventualmente compró aviones Airbus. Entonces se preguntó: "¿Es
que se introduzcan como un caballo de acecho?

Sin embargo, sustituyendo viejos 747 de Iberia con 777 nuevos Boeing sería el pasado
oportunidad durante años para volver a ganar Iberia. El argumento en contra de Boeing fue que
una flota de Airbus podría hacer que las operaciones de Iberia más simple y más barato.
Aún así, va sólo de Airbus podría debilitar la mano de Iberia en futuros acuerdos. Aerobús
sabría que el transportista coste de cambiar a Boeing requeriría
grandes inversiones en las piezas y formación de pilotos.

A principios de noviembre, Airbus y Boeing presentado ofertas iniciales sobre su
últimos planos. El cuatrimotor Airbus A340-600 es el más largo jamás avión
construido. Boeing 777-300ER es el mayor avión de dos motores.

El nuevo avión de Boeing es más ligero, tiene más asientos y quema menos
combustible. El avión Boeing, con un precio de catálogo de alrededor de $ 215 millones, listas
por unos US $ 25 millones más que el A340.

El Sr. Dupuy, cuya sala de conferencias está decorado con premios enmarcada por
ofertas innovadoras de financiación de aeronaves, establece sus propias condiciones difíciles en precio y
problemas de rendimiento incluyendo el consumo de combustible, la fiabilidad y la reventa
valor. Él no revelará los precios, pero familiares de personas en el mercado de la aviación
con el acuerdo dicen que exigieron descuentos superiores al 40 por ciento.

Como se iniciaron las negociaciones, el Sr. Dupuy dijo a ambas empresas su gobierno: El que
alcanza su meta, gana el orden. La carrera estaba en marcha.

Mr. Bright, que había sido nombrado vendedor del avión de Boeing en principio
De enero del 2002, lanzó el Boeing 777 como una máquina de ingresos "." Él
insistió en que su avión de Iberia podría ganar alrededor de $ 8.000 más por vuelo
que el A340-600, ya que pueden tener más asientos y es más barato
operar. Un fornido de 50 años de edad, de Virginia Occidental, Mr. Bright incorporó a Boeing a cabo
de la universidad como diseñador aeroespacial. Él sabía que el nuevo Airbus ranura
fácilmente en la flota de Iberia. Pero también sintió que el precio del Sr. Dupuy-objetivo
subvaluada su avión.

En Airbus, el Sr. Leahy también enfureció a demandas de precios de Iberia. A Nueva York
nativo de la ciudad y el estadounidense de más alto rango de la compañía, que persigue una
objetivo: la dominación global por Boeing. El año pasado pasó 220 días en las ventas
los viajes.

Para Iberia, argumentó que su avión ofrece un mejor retorno de inversión
debido a que el A340 es más barato para comprar y es similar a otros de Iberia
Airbus aviones. Desde una mezcolanza de 11 modelos en 1997, Iberia vuela ahora
cinco tipos, y la sustitución de los 747 años con A340 que recortaría a cuatro
- El ahorro que ofrecen las piezas, mantenimiento y formación de pilotos.

Incluso antes de presentar la oferta de Airbus, el Sr. Leahy había volado a Madrid en
De octubre para su caso. El 18 de noviembre, una vez más en un avión fletado
para el vuelo de una hora desde la sede de Airbus en Toulouse, Francia, para
Madrid. Durante dos horas esa noche, él y su equipo se sentó con el Sr. Dupuy y
otros gestores de Iberia en torno a una mesa en la oficina del señor Dupuy, debatiendo cómo
muchos asientos que caben en un 777. Esos números fueron cruciales para el negocio
porque cada asiento representa a millones de dólares en ingresos durante la vida
de un avión, pero también añade peso y el coste.

Boeing había dicho a Iberia que su 777 podía contener 30 escaños más que los 350
Iberia planea poner en el avión Airbus. El Sr. Leahy sostuvo que el
Boeing lleva un máximo de cinco asientos más. "Obtener garantías de Boeing" en la
el número de asiento, el Sr. Leahy pinchó los directivos de Iberia.

En Boeing, Mr. Bright estaba ansioso por suavizar la demanda de fijación de precios de Iberia. Su
ejecutivo de cuenta, Steve Aliment, ya había hecho varias visitas a campo
el avión, ya finales de noviembre, el Sr. brillante le envió una vez más para protestar
que Iberia no apreció el potencial de ingresos del 777. Boeing
desesperadamente quería evitar competir sólo en precio, así que Mr. Bright empujó
gastos de funcionamiento y comodidad.

Por el lado de Airbus, el Sr. Leahy también se sentía presionado por un pasado
táctica de las ventas iba a volver a perseguirlo. En 1995, cuando iba a comprar Iberia
18 A340 más pequeño y el Sr. Dupuy expresó su preocupación acerca de su valor futuro,
El Sr. Leahy ayudó a sellar el acuerdo por el que le garanticen un precio mínimo de reventa,
que se inicia después de 2005. Si Iberia quiere vender, Airbus debe cubrir
cualquier diferencia entre el precio de mercado de los aviones utilizados y la
mínimo garantizado de los precios.

La garantía es una de las herramientas que el señor Leahy ha utilizado para impulsar la
cuota de Airbus de las ventas mundiales de alrededor del 50 por ciento actual a partir del 20 por ciento en
1995. Boeing rara vez garantiza los valores de reventa.

El Sr. Dupuy había querido garantías, ya que bajar su riesgo de comprar, y reducir así su costo de los préstamos. Lo que importaba ahora era que las garantías
también liberó a vender los aviones a un buen precio. A principios de la competencia, sugirió a los dos Airbus y Boeing que eventualmente podría reemplazar a todos los A340 de Iberia con Boeing - Airbus y potencialmente palo con la mayor parte de la ficha.

"Si no tuviéramos las garantías, la posición de Airbus, sería muy
fuerte ", dijo el señor Dupuy en una entrevista. En cambio," tenemos un gran alcance
herramienta de negociación de precios futuros. "

El 4 de diciembre, el Sr. Leahy voló de nuevo a Madrid para tratar de persuadir a Iberia
cerrar un acuerdo para fin de año. Funcionando a través de una presentación en el señor Dupuy
oficina, el señor Leahy y cinco colegas enumeró combustible y mantenimiento
costes de su avión. Afirmaron que los pasajeros prefieren el avión
porque es más silencioso que el 777 y no tiene asientos intermedios en los negocios
clase.

El Sr. Dupuy luego sacudió el Sr. Leahy jaula con un nuevo escenario: Iberia
directivos estarían volando de la próxima semana para mirar a utilizar Boeing 747-400
aviones Jumbo. Singapore Airlines dejó de volar los aviones y se
ofreciendo a ceder a precios de ganga.

El Sr. Leahy reprendió Sr. Dupuy, diciendo que era "como comprar un auto usado",
en un negocio fácilmente puede ser contraproducente. El Sr. Dupuy respondió que a veces
compra usada tiene sentido, ya que ofrece la flexibilidad de los otros
opciones. El mensaje: Iberia podría dejar su flota Airbus.

Dentro de Iberia, otro debate estaba terminando. El Sr. Dupuy oído de su
gestores de los resultados de un análisis un año de duración de los planos rival. El
Airbus era más barato que el Boeing y el A340 de cuatro motores que ayudan a
funcionan mejor en algunos aeropuertos de gran altitud de América Latina. Pero Iberia
directivos habían decidido que podía encajar 24 escaños más en el Boeing, impulsando
ingresos. Y los ingenieros Iberia calcula que los 777 que costaría un 8 por ciento
menos de mantener que el A340. Mantenimiento en los costes de los aviones grandes por lo menos
3 millones de dólares al año, por lo que el ahorro sería enorme sobre la vida de una flota.

Sin saber de análisis de Iberia, el equipo de Boeing llegó a Mr. Dupuy
oficina en la mañana del 11 de diciembre con tres documentos de venta de la envolvente. Uno
contenida oferta revisada de Boeing, titulado "Imagine las posibilidades ...
777 de la flota de Iberia. "Conociendo el Sr. Dupuy como un tipo números, el equipo de Boeing
salpicada de él con los datos que muestran los pasajeros elegiría Iberia porque
prefiero el 777.

El Sr. Dupuy, dijo a los vendedores el precio sigue siendo demasiado alta.

A mediados de diciembre, Iberia presidente Xabier de Irala se impacientaba a =
ª quería una decisión a finales de año. El 18 de diciembre, de Boeing Mr. Bright
voló a Madrid. Durante un largo almuerzo, el Sr. Dupuy reiteró su precio objetivo.

"Si ese es su número, vamos a hacer esto", dijo Bright. Negociaciones
continuó cordialmente, pero los hombres se fueron dudosos que podrían cerrar la brecha.
Ese Viernes, 20 de diciembre, el Sr. Dupuy dijo al consejo de Iberia que los precios de
Airbus y Boeing se sigue siendo demasiado elevado y que impulsará la utiliza-plano
opción más difícil.

A comienzos del año, el Sr. Airbus Leahy, cada vez más frustrados, arrang =
ed una reunión del sábado con el Sr. Dupuy. El 4 de enero, el ejecutivo de Iberia
interrumpió sus vacaciones familiares de esquí en los Pirineos y remolcó dos horas
carreteras con curvas francesas para visitar al señor Leahy para el almuerzo.

El Sr. Leahy pasó cuatro horas tratando de convencer al señor Dupuy y un colega
que Airbus no podía ofrecer un mejor trato. El Sr. Dupuy sostuvo que Airbus había
acaba de dar descuentos a los aérea británica easyJet, por lo que debe hacer el
mismo para Iberia. Molesto, el Sr. Leahy dijo que los medios de comunicación informes de un 50 por ciento
reducción de precios para easyJet se tonterías.

"Usted consigue Boeing para darle un descuento del 50 por ciento y voy a enviarle un
botella de champaña ", dijo a los ejecutivos de Iberia.

Mr. Bright se frustró también. En la primera semana de enero, el Sr. Dupuy
propuesta de Seattle, donde Boeing construye aviones de pasajeros. Sr.
respuesta de Bright: Si Iberia no estaba dispuesto a ceder, había pocas razones
por venir. Así, cuando el señor Dupuy dijo que haría el viaje de 14 horas, el Sr.
Bright fue alentado.

El 14 de enero, el Sr. Dupuy y dos colegas llegaron a Seattle. En el
comedor privado de Cascadia, un restaurante del centro de gama alta, se reunieron
para la cena con los vendedores Alan Mulally y Boeing, el jefe del Ejecutivo
de la división comercial de Boeing-avión. El Sr. Dupuy quedó impresionado por el Sr.
afán de Mulally y se alegró cuando instó equipo del Sr. Bright a
encontrar una manera de cerrar la brecha.

Al día siguiente, los vendedores Boeing ofreció una nueva propuesta - incluyendo un
ligeramente menor precio, la financiación y mejores condiciones en las piezas de repuesto,
formación de la tripulación y el apoyo de mantenimiento de General Electric Co., fabricante de
motores del avión.

Cuando el señor Dupuy dejó Seattle el 16 de enero, Mr. Bright sintió Iberia
cediendo un poco en el precio y que el Sr. Dupuy quería "encontrar una manera de hacer
el trato. "Mr. Dupuy también se mostró optimista acerca de llegar a un acuerdo con
Boeing.

De regreso a Madrid al día siguiente, corrió a reunirse con el presidente de Iberia, el Sr.
Irala, para una reunión con el señor Leahy y el presidente de Airbus, Noel Forgeard.
El Sr. Irala, un oso de un hombre que se acredita con el ahorro de Iberia
Hace ocho años la bancarrota, dijo a los ejecutivos de Airbus que el Sr. Dupuy
precio objetivo se mantuvo firme. Cuando los hombres Airbus cedió en algunos puntos,
El Sr. Irala cedido un poco, también, y expuso los objetivos restantes de Iberia
para Airbus. El Sr. Forgeard dijo que un acuerdo parecía posible.

En la reunión se disolvió, el Sr. Dupuy se sintió complacido. En su opinión, Boeing y
Airbus estaban cavando profundas. Y no es maravilla. El mercado mundial de viajes aéreos se
hundiéndose cada vez más, y los temores de la guerra en Irak y el terrorismo mundial redujo drásticamente
reservas.

En los próximos días, los equipos de ventas de Boeing y Airbus cada acurrucado
para perfeccionar sus ofertas. Ambos permanecieron cerca de 10 por ciento más que el Sr. Dupuy
objetivos de precios. Cada lo llamó varias veces al día, presionando para
concesiones. El Sr. Dupuy no se movió. El 23 de enero, dijo a bordo de Iberia
que tanto las empresas podrían hacer mejor. La junta programada una reunión especial
para el jueves siguiente, 30 de enero.

Animada por las reuniones de Seattle, Mr. Bright empujó a su equipo "para ir todos los
a ganar esta candidatura ", y trabajaron durante todo el día. Mr. Bright llamó por teléfono
El Sr. Dupuy diario de Seattle y en ocasiones envió sus llamadas a las 3 am,
Hora del Pacífico. A finales de enero, Boeing ha reducido su precio en más de 10
por ciento después de regatear sobre el precio de motores de GE y financiamiento con
empresas de arrendamiento financiero. El 777 era ahora menos del 3 por ciento más que el Sr. Dupuy
objetivo - tan cerca que Mr. Bright pidió un gesto de compromiso por parte de
Iberia.

El Sr. Dupuy quedó impresionado por la agresividad nuevos de Boeing. Pero Airbus
que se cierra la brecha tan rápido, dijo, que él no podía ofrecer ninguna
concesiones. Al Sr. Leahy, habló hasta la voluntad de Boeing para hacer frente. "Yo
Estaba platicando con Toby ... "El señor Dupuy, dijo el Sr. Leahy durante varios
conversaciones, en referencia a Mr. Bright. Airbus mejoró su oferta más allá.

El miércoles, un día antes de la fecha límite, Boeing y Airbus se ejecuta
más o menos nivelados. En Seattle, Mr. Bright arrojó algo de ropa en el maletín y
propuso al Sr. Dupuy que subirse a un avión rumbo a Madrid. El Sr. Dupuy, dijo el
la elección era suya, pero lo que realmente importaba era el precio objetivo. Ese día,
El Sr. Dupuy, dijo Leahy señores Bright y que sus jefes deberían llamar al Sr.
Irala, con una mejora final antes de la reunión del consejo.

En la mañana del jueves, Mr. Bright ofrecido para recortar el precio de Boeing aún más si
El Sr. Dupuy podía garantizar que Boeing ganar el contrato. "No puedo controlar
Forgeard, "respondió el Sr. Dupuy, en referencia al presidente de Airbus, que fue
debe hablar antes con el Sr. Irala. Mr. Bright hecho el precio de corte sin el
de concesión.

"Estás muy cerca," El señor le dijo Dupuy.

Más tarde, el Sr. Forgeard se puso al teléfono con el señor de Iberia Irala, quien dijo que
siendo necesarias dos concesiones en las condiciones financieras y la economía de la
acuerdo. Airbus ya había llegado a la mayoría del Sr. Dupuy en términos de activos
garantías y, con el motor de fábrica de Rolls-Royce PLC, acordaron limitar
coste de Iberia de mantener a los chorros. El Sr. Forgeard se le preguntó si cediendo
garantizaría la oferta de Airbus. El Sr. Irala respondió que sí, a la espera bordo
aprobación - y miró con una sonrisa al señor Dupuy, que estaba sentado cerca con
su computadora portátil abierta. El Sr. Forgeard consentido. El Sr. Dupuy conectado el nuevo
números en su hoja de cálculo. Airbus había alcanzado su objetivo.

Esa noche, Boeing recibió una llamada de la compañía aérea Iberia dice pronto
anunciar que había acordado comprar nueve A340-600 opciones y llevado a comprar
tres más. Horas más tarde, Boeing publicó en su página web una declaración
criticar la decisión de Iberia como "la decisión más fácil." Mr. Bright dijo
más tarde que él simplemente no podía golpear números Sr. Dupuy y "hacer el bien
negocio ".

Al final, Airbus nariz por delante gracias al precio de sus aviones "más bajo y
diseño común con el resto de la flota de Iberia. Al ofrecer garantías sobre
valor de los aviones y futuros costes de mantenimiento, más atractiva de financiación
términos, Airbus superó a Boeing paquete agresivo. El acuerdo de la final
las condiciones financieras siguen siendo secretos.

En Airbus, el Sr. Leahy fue relevado, pero se enfrentó a una bofetada pasado. Iberia
comunicado de prensa cantó sobre las garantías de precios de Airbus en los aviones - un
detalles Sr. Leahy considera confidencial. El Sr. de Iberia, dijo Dupuy
no frotarlo pulg Pero había, se jactó, ganó "extraordinarios
condiciones ".







Pulsa aquí para ver las condiciones


© 2006-24 Luis BarcalaContacto | Aviso legal | Privacidad | Equipo | In English