Enviado por
Ian (aviacionibicenca.blogspot.com)

Ruido/GRANO???????

 Fecha y hora de inicio
 
30/06/2009 18:59:46
848 vistas

HOLA,ME HAN RECHAZADO MUCHAS FOTOS POR MOTIVO DE GRNO O RUIDO,SOLO ME GUSTARIA SABER QUE ES EL GRANO,
muchas gracias.
www.aviacionibicenca.blogspot.com
¡Me interesa este tema! Notificar uso indebido






Respondido por
Jose M Gutierrez

 Respuesta 4
 
30/06/2009 20:10:30

Ian.

Lo que realmente aparece en las fotos es ruido producido por el sensor. En la fotografía no digital se habla de grano porque la película con mas alta sensibildad (ISO) se hacía con un tamaño de grano mas grande.
Se suele ver con mas facilidad en las zonas oscuras de la foto, que suele ser en parte de abajo del fuselage, debajo de las alas; en fin... allí donde la cámara ha hecho un trabajo de amplificación digital de la luz.
Para evitar el grano en las fotos lo principal es disparar siempre a la menos sensibilidad. Esto es, a un número ISO lo mas pequeño posible. Cuanto mayor es el ISO, mas sensible era la película. En el mundo digital, la 'sensibilidad' de la película se recrea amplificando artificialmente la luz recibida por el sensor, por lo que se crea ruido.
Por eso mismo hay que evitar utilizar la herramienta de iluminación de sombras al editar una foto; porque al amplificar artificialmente la luminosidad en las zonas oscuras de la foto, creas ruido.
Hay una tercera forma en la que aparece ruido en una foto, y es al aplicar nitidez a toda la foto. Si aumentas la nitidez de toda la foto, incluyendo el cielo (otro sitio donde suele aparecer ruido) haces que destaque el grano que hay en él, por lo que es mejor aplicar la máscara de enfoque sólo al avión.

Hay algunos programas que pueden eliminar el ruido de una foto, como son Noise Ninja o Neat Image. Son los dos muy buenos, pero al quitar el ruido de tu foto tambien eliminan los pequeños detalles de la foto, dejándola como si fuera de plástico. Es mucho mejor evitar el ruido disparando a una ISO baja o evitando la subexposición que luego tener que eliminar el ruido con cualquiera de estos programas.

Espero haberte sido de ayuda.

Stil


Respondido por
Eliseo Vergara

 Respuesta 6
 
01/07/2009 11:09:01

Hola Ian.

Además de lo que te ha explicado Stil, creo que en ti concurre otro aspecto que debes tener en cuenta.
Creo que utilizas una cámara compacta, es decir, no reflex.

El ruido, o hablando con propiedad, la relación señal-ruido, es debida a una corriente, denominada corriente de fugas, que generan las celdas fotosensibles del sensor por el hecho de ser semiconductores, y que se ve propiciada por la temperatura.

El sensor de una cámara compacta es de un tamaño bastante pequeño en comparación con el sensor de una reflex, por lo que si una compacta tiene 10MP por ejemplo, cada uno de esas celdas fotosensible será de mucho menor tamaño que su equivalente en una reflex de 10MP.

Dicho de otra forma, la misma celda fotosensible de un sensor "grande", generará una señal mucho más fuerte (ya que la señal que genera es función de la luz recibida) que una celda "pequeña".

Como el valor de la señal generada por una celda del sensor "grande" es mucho mayor que la señal de ruido aleatorio, el ruido será poco apreciable en la imagen (relacion señal-ruido alta).

Por el contrario, en un sensor más pequeño, la señal generada por celdas muy pequeñas será casi del mismo orden que el ruido, por lo que este será más visible (relacion señal-ruido baja).

Por supuesto, todo esto es a nivel general. Existen compactas que tiene muy bien controlada la relación señal-ruido.

Luego tienes lo que Stil te ha explicado muy bien. Si usas un ISO alto, debes saber que aumentar el ISO no es nada más que amplificar la señal original, por lo que también estarás amplificando el ruido, además de que el amplificador introducirá su propio ruido.

Un saludo
Eliseo



Pulsa aquí para ver las condiciones


© 2006-24 Luis BarcalaContacto | Aviso legal | Privacidad | Equipo | In English