Enviado por
victor

Air Europa en Brasil

 Fecha y hora de inicio
 
12/12/2014 15:39:08
1360 vistas

Alguien sabe como anda la cosa de Air Europa de unir Salvador de Bahía en Brazil como cabecera central, con Chile,Uruguay y Argentina, era un proyecto muy audaz de Globalia que los llevaría a cabo con sus 330/200
¡Me interesa este tema! Notificar uso indebido



Respondido por
La Roche Spotters

 Respuesta 1
 
13/12/2014 13:41:48

Los vuelos se están haciendo solo a Santiago de Chile con A330. Los demás destinos se valoraron para la mundial, pero al final no se hicieron. Las frecuencias las desconozco, pero creo que son dos o tres a la semana. El vuelo sale de Madrid de noche para llegar a Salvador de Bahía sobre las 5 de la mañana de allí. Por la mañana sale con destino Santiago, escala de unas dos horas y media y vuelta a Salvador. Por la tarde/noche sale de Brasil y llega a Madrid a media mañana. En principio se habló de ruta muy poco rentable y la verdad es que el número de pasajeros es bajo, pero la ruta se mantiene. Supongo que habrán planes de hacerlo directo, pero no se hasta que punto sería rentable hacerlo con un A330. El avión llega, pero creo que habría que reducir pasaje o carga.
Espero haber ayudado.
Saludos






Respondido por
La Roche Spotters

 Respuesta 7
 
13/12/2014 21:03:49

Hola Martín, lo de la capacidad de combustible me lo comentó un piloto de AEA y ex de Air Comet (spotter también), y es que me dijo que la capacidad de meter combustible en un A330 es impresionante, es decir, espacio hay, pero eso penaliza el peso del avión. Un A330 puede llegar desde Madrid a Santiago de Chile sin necesidad de hacer escalas, pero para un vuelo tan largo todo es el doble o triple. No solo es el combustible, sino cargas de aguas residuales y potables ya que en todo ese tiempo los pasajeros van al baño, se consume mucha agua, etc. También las cargas de catering, que no es poco. Imagínate los litros de agua que se cargan para un vuelo de tantas horas. Desconozco los datos precisos y seguramente alguien del foro podría ayudarnos, pero calculo que unos 300/400 kilos de catering se suben para un vuelo así. Todas estas cosas suman y pueden hacer o no rentable una ruta o no.
Por otro lado, el número de asientos de un avión no garantiza su rentabilidad, ni tampoco su nivel de ocupación. Cuando cerró la aerolínea XL Airways de Inglaterra yo era representante de la misma. No había ni una plaza libre en sus vuelos a Tenerife, por ejemplo, pero si los aviones se llenan por un precio inferior, de nada sirve.
Son muchas las variables a tener en cuenta en una aerolínea para tener beneficios, pero estoy seguro de que a Air Europa en la actualidad le va bien. Si no, no crecería, ni abriría rutas nuevas. Además, quien siembra, recoge y creo con los movimientos actuales se está sembrando para asegurar un futuro que siempre es incierto, sobre todo en aviación.
Por último comentar que, personalmente hablando, creo que en la ruta a EZE el avión usado por AEA es suficiente. No creo que sea el mejor, pero dentro de los que operan esa ruta en la actualidad es de los más rentables. Dos motores consumen menos que los 4 de Iberia o AR. Diría que el mejor avión para esas rutas es el Boeing 777-300ER, pero en España no lo opera nadie, desgraciadamente.
Saludos y perdón por el ladrillo


Respondido por
josecarlos

 Respuesta 9
 
14/12/2014 17:11:11

Esposible que a lo que vosotros se referis ,sea una noticia
ya fuera de tiempo ya que desde hace muchos meses. Air Europa
tiene varias frecuencias desde el Aeropuerto de Carrasco (UY)
con Madrid,al respecto adjunto una noticia de una posible ampliación de frequencias. un saludo. jocanse
El gobierno negocia con Air Europa la posibilidad de aumentar de tres a cinco las frecuencias semanales del vuelo Madrid-Montevideo que la aerolínea española inauguró el pasado 4 de junio y que ha sido "un éxito total con una ocupación de más del 80 %".

.

En un comunicado remitido a Efe, Liberoff manifiestó que no le sorprende la alta ocupación de esta ruta, ya que "cuando Iberia dejó de operarla no era por falta de demanda, pues los aviones también iban llenos en aquella época".

En la actualidad, Air Europa opera la ruta Madrid-Montevideo con tres vuelos semanales que despegan del madrileño aeropuerto de Barajas las noches de los lunes, miércoles y viernes y salen de la capital uruguaya al mediodía de cada martes, jueves y sábado.



Pulsa aquí para ver las condiciones


© 2006-24 Luis BarcalaContacto | Aviso legal | Privacidad | Equipo | In English