Enviado por
José María Rebés

San Miguel, Azores, accidente de Air France, 1949

 Fecha y hora de inicio
 
29/05/2013 16:00:48
3767 vistas

El 28 de Octubre de 1949 un accidente de aviación conmocionó a la sociedad francesa: el Lockheed L-749A Constellation con registro F-BAZN se acababa de estrellar en la montaña Redondo de la isla de San Miguel, en el archipiélago de Las Azores, durante la aproximación al aeropuerto Santa María de la isla, en una escala camino de Nueva York. El avión era similar al mostrado en la primera de las fotografías, en la siguiente se puede ver el aspecto actual del aeropuerto.




En el accidente perecieron los 48 ocupantes del aparato, 11 tripulantes y 37 pasajeros. A bordo viajaban dos personalidades muy famosas en Francia: el boxeador Marcel Cerdan, amante en aquél entonces de la cantante Edit Piaf, y la gran violinista Ginette Neveu, de 30 años. Junto a ella perdería la vida su hermano Jean-Paul Neveu, que era el pianista que la acompañaba a todos sus conciertos. Ginette había sido una niña prodigio, debutando en concierto a los 7 años de edad, y habiendo alcanzado renombre universal a los 15 años al ganar el Concurso Internacional de Violín Henryk Wieniawski, por delante de 180 participantes, justo por delante de David Oistrakh, uno de los violinistas más brillantes y famosos del siglo XX. Aquél 28 de Octubre Ginette y su hermano Jean-Paul partieron hacia una nueva gira en el Nuevo Mundo.

Hay una famosa foto en la que, justo antes de subir al avión, Ginette Neveu muestra su violín Stradivarius al boxeador Marcel Cerdan, conocido como el "El Bombardero Marroquí", en presencia de su hermano Jean-Paul ( http://aviatechno.net/constellation/images/bazn_cerdan_neveu_400.jpg ). Marcellin "Marcel" Cerdan era un "pies negros", alguien nacido en Francia africana, que había nacido en Sidi Bel Abbès, Argelia. Muchos le consideraban el mejor boxeador francés de la historia. Había subido a ese avión para visitar a su amante Edit Piaf, de gira en Nueva York (él estaba casado y tenía 3 hijos). Él había cambiado su billete de barco por uno de avión para poder estar más tiempo con ella. Edit Piaf escribió para él una de sus más famosas canciones: el Himno al Amor ( http://www.youtube.com/watch?v=WBjctartwBQ ).

"Le ciel bleu sur nous peut s'effondrer
Et la Terre peut bien s'écrouler
Peut m'importe si tu m'aimes
Je me fous du monde entier..."

Pero a primeras horas del 28 de Octubre de 1949 el F-BAZN se estrelló entre la montaña Redondo y el Pico da Vara, a 900 pies de altitud y a 60 millas (97 km) del aeropuerto. Habían reportado estar a la vista del campo de aterrizaje a las 2:51, a 3000 pies de altitud. Tras la comunicación de las instrucciones de aterrizaje nada más se supo del avión. A falta de más datos, la conclusión de la comisión de investigación fue que "el accidente pudo producirse a alguna maniobra errónea en la aproximación; se comunicó una posición incorrecta; error en la identificación del aeropuerto de Santa María en condiciones de vuelo visual (VFR)".

Tristemente, además, el cuerpo de Ginette Neveu fue confundido durante la repatriación de los cuerpos a Francia con el de otra pasajera, Amélie Ringler, algo que fue descubierto un mes después del accidente.

Se dice que cuando encontraron el cuerpo de Ginette Neveu ella abrazaba su violín Stradivarius.

Saludos,

José María Rebés
----------------------------
Modificado el 29/05/2013 16:03:17
¡Me interesa este tema! Notificar uso indebido







Respondido por
Sergio Osorio F.

 Respuesta 5
 
27/06/2013 02:21:15

“La maldición del Constellation de PanAir”
“El 16 de Junio de 1955, el Lockheed L-049 Constellation matriculado PP-PDJ de la empresa Panair Do Brasil, proveniente de Río de Janeiro se estrelló en la zona de Cuatro Mojones cuando iniciaba su aproximación final al Aeropuerto Internacional de Asunción. El accidente ocurrió de madrugada en condiciones bastante marginales del tiempo y según los controladores de tráfico de aquella época, el piloto de la aeronave falló en su aproximación a la principal terminal aérea. La mayoría de los pasajeros y tripulantes sobrevivieron el impacto, pero quince de los veinticuatro ocupantes del aparato fallecieron luego al desatarse un incendio”.



“El accidente causó un profundo impacto en la sociedad de aquella época y numerosos curiosos fueron al lugar para observar los restos de la aeronave. Por muchos días el intenso olor a combustible y a carne chamuscada permaneció en la zona. Recuerdo que alguien llegó a comentar que se había ido al lugar con su hermana para curiosear. Caminaron entre los restos de la aeronave y su tía encontró una insignia de piloto con el nombre de la compañía aérea. Para una nena, era todo un hallazgo, y tenía un souvenir de ese “paseo””.

“Poco tiempo después, una señora, jugando con unos amigos de su barrio, se resbaló sobre una muralla con verjas puntiagudas y una de ellas le atravesó la pierna cerca de la rodilla, causándole una herida muy fea. Enseguida sus parientes atribuyeron el hecho a una maldición de aquel objeto removido de los restos de la aeronave, por lo que se deshicieron del mismo inmediatamente…


Pulsa aquí para ver las condiciones


© 2006-24 Luis BarcalaContacto | Aviso legal | Privacidad | Equipo | In English