Enviado por
Julio Alberto González Domínguez

Nikkor AF-S 70-300mm f/4.5-5.6 G IF-ED VR

 Fecha y hora de inicio
 
22/03/2013 21:52:31
760 vistas

Hola.

Tras ver muchas opiniones en general, me he decantado por comprar el objetivo que aparece en el título de este tema y, aunque todavía no lo he probado fotografiando aviones, por ahora no me ha decepcionado dentro de los márgenes de calidad/precio que tiene (aunque este lo he comprado de segunda mano pero está en muy buenas condiciones).

¿Alguien que lo use sabe algún punto débil o fuerte para spotting de este objetivo?¿Qué tal os va?

PD: la cámara es una Nikon D90
¡Me interesa este tema! Notificar uso indebido









Respondido por
Ismael Jorda

 Respuesta 7
 
23/03/2013 22:28:35

Estimado Julio,

A todos los que me preguntáis os digo lo mismo: el secreto está en la lente. Un buen objetivo es primordial para conseguir el tipo de fotos que quieres, la cámara no deja de ser un ordenador que se quedará obsoleto en relativamente poco tiempo (2-3 años).

Sin embargo una buena lente nunca te dejará tirado, se la podrás acoplar a cámaras más avanzadas y seguirá dando lo mejor. Es ahí donde debes gastar el dinero.

Mi recomendación es que no gastes una pasta ahora al principio, el equipo que tienes (D90 + 70-300VR) es ideal para empezar, pero más adelante y dependiendo de tus necesidades seguramente quieras echarle un vistazo a la nueva revisión del 80-400VR, aunque mi recomendación, a pesar de perder focal es siempre el 70-200VR f2.8 que con los duplis (TCII 1.4x, TCII 1.7x y TCIII 2.0x) se comporta de maravilla a costa de perder unos pasos de luz.

EL OBJETIVO: 70-300
El objetivo no es un pata negra pero es con el que yo empecé (la versión sin VR) y tiré fotos muy chulas con él:
http://cdn-www.airliners.net/aviation-photos/photos/6/6/2/0357266.jpg
http://cdn-www.airliners.net/aviation-photos/photos/3/6/8/0353863.jpg

Un saludo y a disparar...!
Ismael



Pulsa aquí para ver las condiciones


© 2006-24 Luis BarcalaContacto | Aviso legal | Privacidad | Equipo | In English