Enviado por
alejandro sanchez
|
La fusión se hace realidad: AA y US Airways |
Fecha y hora de inicio
14/02/2013 02:00:19
974 vistas
|
|
|
|
Respondido por
kike.s.h.9
|
|
Respuesta 1
14/02/2013 12:32:29
|
Lo que es de extrañar es que US Airways es quien compra pero es la marca que desaparece, curioso.
|
|
|
Respondido por
Andrés Arana
|
|
Respuesta 2
14/02/2013 12:57:17
|
Es cuestión de marketing, la marca AA tiene más peso que la marca US, es el mismo caso que United y Continental o que Delta y Northwest.
Han lanzado una página web con toda la información al respecto: http://newamericanarriving.com/
|
|
|
Respondido por
Miguel Arana
|
|
Respuesta 3
14/02/2013 14:43:43
|
Què buena noticia que la resultante se quede en Oneworld. Espero que LATAM también Saludos
|
|
|
Respondido por
Jonatan
|
|
Respuesta 4
15/02/2013 01:42:08
|
Alomejor meto la gamba, pero lo de la nueva librea de AA, ¿puede tener algo que ver con la fusion? Lo digo porque las barras en la deriva pueden hacer referncia a US Airways....pero vamos, que es una eoria mia jeje.
Saludos!!
|
|
|
Respondido por
Carlos Muñoz
|
|
Respuesta 5
15/02/2013 02:20:44
|
Lo que es cierto es que es mucha casualidad que cambien los colores de AAL cuando anuncian la fusión con US Airways.
|
|
|
Respondido por
José María Rebés
|
|
Respuesta 6
14/08/2013 11:15:09
|
El Gobierno de los EEUU parece no estar de acuerdo con esta fusión, que podría ir contra las leyes anti-monopolio: "El Departamento de Justicia de EE.UU. ha decidido bloquear el proceso de fusión entre US Airways y American Airlines (AA) y ha presentado una demanda civil antimonopolio por considerar que la unión de las dos aerolíneas estadounidenses podría presentar problemas de competencia." (Noticia de la agencia EFE).
http://www.lavanguardia.com/economia/201...fusion-american-airlines-us-airways.html
---------------------------- Modificado el 14/08/2013 11:29:48
|
|
|
Respondido por
antonio
|
|
Respuesta 7
14/08/2013 11:26:55
|
Lo más gracioso es que la UE, que tiene normas sobre competencia más duras que Estados Unidos había dado el visto bueno a la operación si se liberaban una serie de slots entre Londres y Philadelfia.
Supongo que dentro del mercado americano la "concentración" sería mucho más aguda.
Saludos
|
|
|
Respondido por
Diego Cabanillas Raboso
|
|
Respuesta 8
14/08/2013 16:11:00
|
Pues nada, si así se dicta, American Airlines se va a la porra y con ello miles de puestos de trabajo. Felicitaciones a las autoridades antimonopolio de EEUU.
|
|
|
Respondido por
Sergio Osorio F.
|
|
Respuesta 9
14/08/2013 17:24:38
|
el 83 % del mercado de los Estados Unidos, quedaría en manos de 3 ó 4 compañías. En Estados Unidos la crisis del sector aeronáutico permanece.
|
|
|
Respondido por
Miguel Arana
|
|
Respuesta 10
14/08/2013 17:51:26
|
Buenas tardes Lo leí y me extrañó Vistas las cifras de la fusión, apenas hay diferencia con la de United-Continental, en la que no hubo resolución antimonopolio en EE.UU. Y US Airways, por su tamaño, fijo que va a acabar unida a otra más grande Desde lueggo si no se hace la operación, American se queda al borde del precipicio. Su situación financiera era crítica Saludos,
|
|
|
Respondido por
Luis Martín Garcia. AIRE.org
|
|
Respuesta 11
16/08/2013 07:37:19
|
Como dice Andrés Arana todo es cuestión de marketing, me refiero a que prevalezca el nombre de AA. A US Airways le pasó lo mismo hace años: fue comprada por America West (los "cactus") pero como el nombre de US Airways era más conocido se decidió que prevaleciera este último nombre.
|
|
|
 |
Pulsa
aquí para ver las condiciones |
|