Esta foto ha sido vista 1749 veces desde el 11 de septiembre de 2008.
Ver información
Exif
|
Votar como foto Cinco Estrellas (Los votos serán públicos) |
|
Otras fotos populares de este fotógrafo |
|
Juan M. Gonzalez
|
|
11/09/2008 23:54:29
|
Bueno, no creo que sea para tanto si el sistema esta bien ajustado. Normalmente eso indica contaminación microparticulas metálicas en el aceite. Con un buen mantenimiento preventivo no suele ocurrir nunca, salvo que esté tarado para aviso preventivo por no llevar el sistema detector de microcontaminación Las análisis espectroscópicos de muestras periódicas anteriores del aceite dan mucha seguridad al respecto. En este caso se impone al aterrizar limpiar y sacar una muestra en caliente y analizarla antes de volver a volar. Las pautas dadas por el fabricante del motor darán la secuencia a seguir luego.
|
|
|
Antonio Lorente Bruñas
|
|
12/09/2008 13:00:49
|
Estoy de acuerdo contigo, pero el QRH de avión te manda aterrizar tan pronto como sea posible... Una vez, en otro avión, sacaron del filtro de aceite un trozo de metal del tamaño de media moneda de 10 cts... como bien dices, nunca pasa nada... ¡hasta que pasa! Un saludo
|
|
|
Juan M. Gonzalez
|
|
12/09/2008 15:46:52
|
Entonces es que, o no tenéis un programa de vigilancia de analisis espectrometrico del aceite implantado (no es obligatorio) o estas circunstancias si se frecuentan (la decisión mandatoria es lógica) algo le pasa al motor no deseable.
|
|
|
|
|