AviationCorner.net - Fotografía aeronáutica - Cañón revolver M-61 Vulcan

1085 vistas



Foto anterior (puedes usar también cursor izquierda)  
  Avión  
España - Ejército del Aire
Cañón revolver M-61 Vulcan (n/a)  
  Fecha y lugar  
Madrid - Torrejón (TOJ/LETO) (España)  Información sobre el aeropuerto Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
1974
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Como colofón a las fotos ya enviadas por mí sobre este arma aquí la podéis ver tal como venia al taller de armamento para ser montada como elemento fundamental del Pod SUU-16/A. Los demás elementos: sistema de potencia (RAT), alimentación de munición, deposito contenedor de vainas, elementos de control de disparo, carcasas y accesorios eran independientes y cada uno era intercambiable… sobre el papel. Hoy este cañón y su filosofía siguen vigentes, aunque las mejoras serán evidentemente notorias.
1 voto  Pulsa para ver los votos
Añadir a un álbum  |  Corregir datos  |  Búsqueda filtrada  |  In English
  Foto siguiente (Puedes usar también cursor derecha)

 Esta foto ha sido vista 1085 veces desde el 8 de diciembre de 2007.



Votar como foto Cinco Estrellas (Los votos serán públicos)

Cinco Estrellas


Otras fotos populares de este fotógrafo
Haz click para ampliar Haz click para ampliar Haz click para ampliar Haz click para ampliar Haz click para ampliar Haz click para ampliar

Comentarios
Ángel Osés

08/12/2007 12:40:33

Desde luego, General Electric le ha sacado rendimiento al diseño, si piensas en la cantidad de aviones que han llevado y llevan ese chisme: F-104, F-105, F-4E, F-14, F-15, F-16, F-18, B-58, y no recuerdo si el B-52H tambien lo llegó a montar... y seguro que me dejo más de uno... Ah, sí, el F-111 lo podía llevar en la bodega (no sé si llegaría a hacerse)...
Guillem Portero

08/12/2007 19:45:11

Buff para cañon el que lleva el A10 Thunder. Un Gatling de 30mm, eso perfora lo imperforable.
Juan M. Gonzalez

08/12/2007 20:24:16

Si hablamos de cañones a bordo de "destroyers", al A-10 yo lo llamaría "Stukarmovik" como simbiosis entre Stuka y Sturmovik, que llevaron cañones de hasta 40 mm. (eso si, mas lentos) para reventar tanques, e incluso al Stuka y Ju-88 se les legaron a montar una versión especial del antiaéreo de 88 mm. que era la pera.
Juan J. Martin

10/12/2007 20:37:58

Un 88 montado en un Stuka?????!!!!!, joer!!!!
SWaludos
Portada · Buscar fotos · Álbumes · Foro · Noticias · Contacto · Equipo · Privacidad · In English