AviationCorner.net - Fotografía aeronáutica - Arado Ar 95A-0

2235 vistas



Foto anterior (puedes usar también cursor izquierda)  
  Avión  
España - Ejército del Aire
Arado Ar 95A-0 (64-3)  
  Fecha y lugar  
Pollensa (LEPO) (España)  Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
Fecha desconocida
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Pocos días después de terminada nuestra GC tres de estos aviones en versión “hidro”, llegaron enviados por los alemanes a Pollensa, donde tenia su Base la AS/88 de la Legión Cóndor. Como la AS/88 se repatrió en pocas semanas se quedaron en manos españolas con la denominación de tipo “64”.
Tuvieron una suerte desastrosa. Al despegar uno de ellos, a los pocos días de montados, se estrelló perdiéndose el avión para el servicio. Semanas después, éste 64-3 de la imagen (aún con sus flotadores de hidro), se enganchó con la timonera de un pesquero al despegar del puerto de Barcelona, pero siguió con un flotador roto hasta Pollensa logrando amerizar y ser rescatado por la lancha “Pollensa”, aunque quedó temporalmente fuera de servicio.
El tercero (el 64-2), ya en Agosto del 1940 y con el nuevo numeral de 52-8, pasados 45 minutos de un vuelo de prueba, tras despegar con viento de la bocana y mar rizada, se estrelló, después de recuperarse de un picado que terminó en un hachazo cerca del puerto , muriendo sus tres tripulantes. Quedó solo el 64-3 de la imagen (ya puesto por Paco Andreu en esta web), al que extrañamente vemos con un tren fijo de “pantalones” en la inconfundible plataforma de Pollensa a mediados de los 40, lo que no se explica fácilmente. Si me la aceptan intentaré aclararlo debajo.
Añadir a un álbum  |  Corregir datos  |  Búsqueda filtrada  |  In English
  Foto siguiente (Puedes usar también cursor derecha)

 Esta foto ha sido vista 2235 veces desde el 1 de diciembre de 2012.



Votar como foto Cinco Estrellas (Los votos serán públicos)

Cinco Estrellas


Otras fotos populares de este fotógrafo
Haz click para ampliar Haz click para ampliar Haz click para ampliar Haz click para ampliar Haz click para ampliar Haz click para ampliar

Comentarios (Mostrar también comentarios en inglés)
Juan M. Gonzalez

02/12/2012 00:15:34

Las andanzas de este 64-3 de la imagen son muy poco conocidas y las fuentes consultadas o lo ignoran o no coinciden en sus descripciones. De entrada, al perecer se intentó reparar en Pollensa rescatado de su accidente de Barcelona pero no hay constancia de que volviera a volar en la configuración de hidroavión. Dos fuentes coinciden en que la Maestranza Aérea de Baleares, ante la escasez de aviones a mediados de los 40, ordenó recuperarlo en 1945 como avión terrestre (del que existía una versión original alemana conocida como AR-95L que nunca se trajo a España) poniéndosele ese tren de aterrizaje de pantalones similar al de la citada versión; está muy claro que eso se hizo en la propia B.A. de Pollensa ya que en las 2 fotos que conozco se identifica esa plataforma. La idea era probarlo en S.S. Juan (otra fuente dice que se probó en LECU), pero no hay constancia de que esto se hiciera y todo parece indicar que no salió de Pollensa, hasta su baja definitiva en 1948. Sobre el papel, estos aviones AR-95 españoles recibieron el indicativo de HR.3 y formaron una patrulla independiente dentro del 51 Grupo, pero nunca lo mostraron en su cola. Hay otras dos fotos de Francisco Andreu, de este modelo de avión, en esta web
Portada · Buscar fotos · Álbumes · Foro · Noticias · Contacto · Equipo · Privacidad · In English