AviationCorner.net - Fotografía aeronáutica - Airbus A340-313

2638 vistas



Foto anterior (puedes usar también cursor izquierda)  
  Avión  
Iberia
Airbus A340-313 (EC-GHX)  
  Fecha y lugar  
Guatemala - La Aurora (GUA/MGGT) (Guatemala)  Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
Agosto de 2010
  Fotógrafo  
  Comentarios  
SOBREVOLANDO LA CABECERA DE LA PISTA O1 EN EL DESPEGUE DE GUATEMALA POR LA PISTA 19
5 votos  Pulsa para ver los votos
Añadir a un álbum  |  Corregir datos  |  Búsqueda filtrada  |  In English
  Foto siguiente (Puedes usar también cursor derecha)

 Esta foto ha sido vista 2638 veces desde el 12 de septiembre de 2010. Ver información Exif 



Votar como foto Cinco Estrellas (Los votos serán públicos)

Cinco Estrellas


Otras fotos populares de este fotógrafo
Haz click para ampliar Haz click para ampliar Haz click para ampliar Haz click para ampliar Haz click para ampliar Haz click para ampliar

Comentarios
Eduardo Quintela Rey

12/09/2010 22:06:34

veo... ascenso a 150kts en el EFIS? crei que los A340 despegarian a unos 170 o 180kts... claro, depende de la carga... pero siendo un vuelo desde GUA a MAD...

muy buena!
daniel

13/09/2010 00:00:04

Dependera tambien de otros muchos factores, altitud de presion altitud de densidad temperatura humedad etc..
Eduardo Quintela Rey

13/09/2010 00:14:54

ups, cierto!
Alfonso C. V.

13/09/2010 00:47:55

El vuelo GUA-MAD no es "nonstop", ya que pese a tener 2980 metros de longitud, la pista de GUA está a 1500 metros sobre en nivel del mar, lo que imposibilita el despegue de un A340 para un vuelo de tal duración sin escalas. El avión hace primero el tramo GUA-PTY que dura dos horas y tras la escala en Panamá se efectúa la salida hacia Madrid. Ese tramo suele tener una duración de unas 9 horas y media. Y si, la velocidad de ascenso puede parecer baja, pero hace un tiempo Vicente Alonso publicó una foto en la que se podían apreciar las velocidades especificadas para el despegue de un A340 en SJO y eran de ese orden. Creo que también usan Flaps 3 en esas salidas, lo que ayudaría a ascender con una velocidad más baja.
Eduardo Quintela Rey

13/09/2010 00:52:45

ok, gracias por la aclaracion.
VICENTE ALONSO

13/09/2010 01:17:39

BIEN EXPLICADO ALFONSO
UN SALUDO
Diego Mancilla

13/09/2010 01:20:59

Muy buena 5* por cierto el vuelo MAD-GUA-PTY termina el 1ro de Octubre y el 2 de Octubre comienza via El Salvador GUA-SAL-MAD por lo que explica Alfonso sera una parada tecnica ya que La Aurora no da el ancho que se nesecita!!!
VICENTE ALONSO

13/09/2010 01:46:50

MAS QUE EL ANCHO, ES EL LARGO Y LA ALTURA
Un saludo
Alfonso C. V.

13/09/2010 02:03:33

Vicente,
Muchas gracias por el comentario. Un saludo.

Diego,
Es correcto. El 2 de octubre inician los vuelos MAD-GUA-SAL-MAD. Ojalá San Salvador sea capaz de generar un buen volumen de tráfico y complemente bien a GUA aportando pasajeros tanto locales como en conexión desde/hacia otros destinos en Centroamérica. Guatemala por sí sola nunca ha generado un gran volumen, pero al ser un vuelo hasta ahora combinado con Panamá (antes era en combinación con San José) la suma de ambos ha dado niveles de ocupación muy aceptables, sobre todo por el tráfico de PTY que por ello ahora contará con su vuelo "en exclusiva" MAD-PTY-MAD también desde el 2 de octubre. Lo que sí agradecerán los pasajeros es que el tiempo total de viaje desde GUA hasta MAD será algo menor por lo cerca que está SAL. Por cierto, acabo de estar en GUA de paseo y he hecho unas fotos del A343 de Iberia "en acción" muy bonitas (aunque no tengo idea de cómo editarlas).
Saludos.

Portada · Buscar fotos · Álbumes · Foro · Noticias · Contacto · Equipo · Privacidad · In English