AviationCorner.net - Fotografía aeronáutica - Polikarpov R-Z Natacha

8309 vistas



Foto anterior (puedes usar también cursor izquierda)  
  Avión  
España - Ejército del Aire
Polikarpov R-Z Natacha (N/A)  
  Fecha y lugar  
Nador - Antiguo Aerodromo de Taouima (Marruecos) 
1940
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Aquí que también se trata de aviones republicanos recuperados en el campo argelino de La Senia (Orán) y traídos en vuelo a Tauima gracias al excelente plantel de mecánicos de la Maestranza de Nador y de los pilotos del Grupo 27. Podemos ver en el Natacha las puntas de plano y timón pintadas en blanco, así como la desaparición de las franjas rojas y detrás, el ya conocido SB-2 Katiuska con su famosa proa acristalada. El Natacha (versión heredera de R-5, que algunos confunden), también llamado "papagayo" por los nacionales, fue un excelente avión de ataque ruso (empleado luego en la II W.W.). Estuvieron desde los primeros meses de la guerra civil al servicio de la República y llegaros a España en total unos 130, siendo muy eficaces desde el principio en ataques de apoyo táctico. Algunos de ellos siguieron en servicio pocos años después, en el naciente E. del A. destinados en el Regimiento Mixto nº 2 y estuvieron basados en el campo de Auamara, en Larache. (Foto José A. Rubio; info compartida entre el anterior, Juan Arráez y yo).

4 votos  Pulsa para ver los votos
Añadir a un álbum  |  Corregir datos  |  Búsqueda filtrada  |  In English
  Foto siguiente (Puedes usar también cursor derecha)

 Esta foto ha sido vista 8309 veces desde el 25 de junio de 2010.



Votar como foto Cinco Estrellas (Los votos serán públicos)

Cinco Estrellas


Otras fotos populares de este fotógrafo
Haz click para ampliar Haz click para ampliar Haz click para ampliar Haz click para ampliar Haz click para ampliar Haz click para ampliar

Comentarios
Juan M. Gonzalez

25/06/2010 00:32:16

Foto sacada el mismo día que la http://www.aviationcorner.net/show_photo.asp?id=156397
y de alto valor histórico, por lo que muy a mi pesar he incluido la marca de agua. La podéis ver limpia en http://picasaweb.google.es/aeroimages

Esta vez si que al que quiera quitar la marca de agua le va a dar algo de trabajillo.

Juan Arráez Cerdá

25/06/2010 12:30:46

Efectivamente, ellos escribieron un periodo heroico del Ejercito del Aire, logrando mantener en vuelo a una serie de aviones de todo tipo y condición de los que no teníamos manuales ni repuesto alguno. A veces pienso que el Ejercito del Aire, así como sus antecesoras la Aviación Militar y la Aviación Nacional, no han reconocido como debieran el trabajo de nuestros incomparables mecánicos, ya que sin ellos hubiese sido imposible lograr los éxitos de todo tipo que se han tenido.
José Luis Celada Euba

26/06/2010 00:20:05

aviones poco conocidos, mecánicos y pilotos poco reconocidos, así es la historia,
pero es necesario tener constancia de ello aquí esán estas maravillosas fotos históricas. Vaya libro se podría escribir con esto....
Portada · Buscar fotos · Álbumes · Foro · Noticias · Contacto · Equipo · Privacidad · In English