| 
 
|   |  | 
	
		|  |  
		| 
		   	
			|  |  
				|  |  |  |  
			|  |  
				|  |  | 
					
						| Comentarios |  |  
						| 
						| Y es aquí, con su sombra acerándose en el espejo de la superficie del agua mansa, cuando ya se dispone a tomar agua, después de un rápido viraje a la derecha de más de 90º. Tiene por delante una masa de agua generalmente libre de barcos y bastante tranquila y, lo que es más indispensable, sin ningún obstáculo que le impida una tranquila remontada. 
 Foto continuación de la ya publicada anterior de este mismo avión y siguiendo las amables indicaciones del “screener”
 
 |  |  |  
				|  |  |  
		|  |  |  |   |  
 
       
      
       	
       	
       	| Esta foto ha sido vista 1455 veces desde el 19 de junio de 2009. |  
 
 
			
				| 
				
				Votar como foto Cinco Estrellas (Los votos serán públicos) |  
				| 
				 |  
			
			| Otras fotos populares de este fotógrafo |  
			|  |  
	  
		| 
			
				| Juan M. Gonzalez | 
				
				 | 
				20/06/2009 19:03:46
				
				
				  |  
		| 
		
		| Si habeis seguido las tres ultimas fotos de esta galeria habreis visto tambien que, no solo son del mismo avion en sitios  y a horas diferentes, sino que ademas secuencialmente describen una maniobra completa de toma de agua en el estrecho puerto de Soller, o mejor en la bahia de reducidas dimensiones (unos 1000 m. de maximo recorrido) y escasas salidas libres de obstaculos donde está este puerto. Como mis explicaciones pueden ser confusas - ademas de ser solo una probalilidad, para mi casi unica, dados los encuadres de las tres fotos - podeis aclarlo mejor consultando Google Earth o mejor viendo, en el enlace siguiente, las explicaciones graficas que pongo en dos fotos suplementarias no aptas para esta web, y que es 
 http://picasaweb.google.es/aeroimages/BADePollensa#
 
 lo que resalta encualquier caso el merito de las tripulaciones que hace casi veinte años operaban con esos aparatos.
 |  |  |  |  |