 |
767
views |
|
|
|
|
 |
1167
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Se trato de la segunda llegada de esta hermosa aeronave a nuestro territorio como parte de un tour exclusivo organizado por la empresa Abercrombie & Kent llegado a costar cada pasajae en ese momento unos 52.500 dólares. Esa misma tarde partiria hacia ezeiza(SAEZ) luego ushuaia(SAWH), Santiago de Chile(SCEL), Isla de Pascua(SCIP), Lima(SPIM)y San José de Costa Rica(MROC), regresando a Nueva York(KJFK) el miércoles 27 del mismo mes.
fuentehttp://edant.clarin.com/diario/1999/01/11/e-03601d.htm
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
La cabina del segundo Concorde (en el orden de visita) del Musée de l'Air et de l'Espace. Este sí que sirvió y durante muchos años a la compañía; estaba previsto que fuera el último en retirarse, con un histórico vuelo JFK-CDG el 31-5-2003, pero por un problema técnico al final fue el F-BVFB el que voló el último. Más ligero que los otros Concorde (800 Kg menos pesado) realizó la vuelta al mundo en un tiempo récord.
|
|
|
|
|
|
|
 |
2176
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Esta foto histórica recuperada mi mis archivos en papel, muestra la primera visita de un Concorde Air France a al Aeropuerto Tenerife Sur - Reina Sofía TFS/GCTS. Fue contratado por CajaCanarias, de ahí la pegatina correspondiente, en un viaje promocional a París para sus clientes. El avión realizó un vuelo de 1 hora, con ejecutivos de la entidad y las autoridades locales. Regresó a París-Charles de Gaulle por la tarde.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Si ya de por sí poder fotografiar un Concorde es algo memorable, poder estar debajo de 2 de ellos mientras compras artículos destinados a aumentar tu aerotrastorno, es sencillamente alucinante.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1435
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Aeronave próxima a ingresar a posición de embarque numero dos .
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Cabina de pasajeros del Concorde. Museo del Aire y del Espacio de Le Bourget.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Cockpit del último Concorde que voló para Air France, en la actualidad conservado en el museo de Le Bourget junto con el primer prototipo del modelo.
El panel de instrumentos que se ve a la derecha es la del ingeniero de vuelo; este avión era de los que llevaban tres tripulantes en cabina.
[Canon EOS 20D + Canon EF-S 17-85 f4-5.6 IS USM]
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Mi propósito de año nuevo es enviar al menos una foto a la semana a AviationCorner (otra cosa será que la acepten), a ver si lo cumplo ;-)
En esta se aprecia la peculiar forma del borde de ataque del Concorde. Este es además el último que retiró de servicio Air France.
[Canon EOS 20D + Canon EF-S 17-85 f4-5.6 IS USM]
|
|
|
|
|
|
|
 |
5215
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Escaneada y remasterizada lo mejor que he podido. Ya se que no es de muy buena calidad, pero mo siempre teniamos al Concorde quemando goma en Madrid...
|
|
|
|
|
|
|
 |
1376
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Escaneada y reparada. Paseando por Barajas camino del parking despues de aterrizar por la pista 36
|
|
|
|
|
|
|
 |
940
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Vista de la cabina de este Concorde preservado en el museo de la aviación de Paris. Actualmente y desgraciadamente los Concorde solo se pueden ver en Museos.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1046
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Escaneado de negativo. He intentado restaurarlo lo mejor que he podido.Que pena que no hubiese fotografia digital en 1996, ya que el Concorde no pasaba mucho por Madrid.....
|
|
|
|
|
|
|
 |
5889
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Escaneado de negativo. He intentado restaurarlo lo mejor que he podido.Que pena que no hubiese fotografia digital en 1996, ya que el Concorde no pasaba mucho por Madrid.....
|
|
|
|
|
|
|
 |
765
views |
|
|
|
|
 |
10192
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Quizás sea esta una de las más bonitas fotos del mítico Concorde en Valladolid o quizás una de las mejor conservadas y a las que he podido acceder. La Historia del viaje del Concorde a Valladolid ya la he puesto en las otras que he mandado de la colección. Esta se la quiero dedicar especialmente a Jorge Molina "Baires" que ha fotografiado estupendamente a este avión en su actual ubicación: El Hall Concorde del Musée de L'Air et de L'Espace en Le Bourget. Y ¡cómo no! a Juan M. Gonzalez "zaza", admirador,entre otros, de este mítico avión y del que todos seguimos sus siempre didácticas fotografías. Agradecer una vez más a la Sociedad Cooperativa General Agropecuaria ACOR y en especial al Servicio de Relaciones Sociales, la amabilidad y deferencia que tuvo conmigo al cederme estas fotos para su publicación y para el disfrute de los amantes de la Aeronautica y su Historia.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1374
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Uno de los hitos, en cuanto a la aviación comercial se refiere en el Aeropuerto de Valladolid, fue la llegada del mítico Concorde. Este hecho se produjo en la tarde del día 1 de Julio de 1988 y ante una concurrida asistencia y gran expectación. El avión durmió en la rampa de Villanubla. El motivo de su presencia en Valladolid fue establecer una especie de «Puente aéreo» entre el Aeropuerto de Villanubla y el Aeropuerto de Gran Canaria, que se produjo el día 2 de Julio, haciendo dos veces, ese mismo día, el viaje LEVD-GCLP-LEVD, para a última hora de la tarde partir de nuevo hacia su Aeropuerto Base en Paris- Roissy Charles de Gaulle (LFPG). Estos viajes los organizó la Empresa Azucarera local ACOR como premio a sus cooperativistas, entre los que sorteo un viaje al enclave turístico de “Playa del Inglés” con una estancia de 10 días. En total fueron 400 personas las agraciadas que utilizaron este avión, bien en un viaje de ida o de vuelta a la isla de Gran Canaria. El coste total del operativo para la Cooperativa ACOR, supuso un desembolso de 30 millones de pesetas de las de 1988. Este Concorde , el “Sierra-Delta” (cn.213 ) está actualmente conservado en el Hall Concorde del Musee de L'Air et de L'Espace en Le Bourget junto al primer prototipo (001) F-WTSS. Agradecer a la Sociedad Cooperativa General Agropecuaria ACOR y en especial al Servicio de Relaciones Sociales, la amabilidad y deferencia que tuvo conmigo al cederme estas fotos para su publicación y para el disfrute d
|
|
|
|
|
|
|
|