 |
6050
views |
|
|
|
|
 |
6044
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Aunque parece que el Galaxy esté tocando al suelo aplastado por su propio peso, al parecer su tren de aterrizaje se retrae parcialmente para permitir una mejor carga de algunas cargas especiales.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
El pasado 26 de noviembre, cerca de las 13 horas, en un día gris, una de las Pillán de la AGA (E.26-09,79-56) realizó un aterrizaje de emergencia, afortunadamente solo fue un susto y no paso nada. En esta foto podemos ver a los bomberos examinando el avión.
|
|
|
|
|
|
|
 |
6036
views |
|
|
|
|
 |
6022
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este avión debe ser de un par de años antes que fuera yo, pues tiene un esquema de pintura parecido (pero anterior) a los que rodaron La Batalla de Inglaterra, lo que se nota ademas por el tamaño GRANDE de las escarapelas y la ametralladora de morro que sale a través de la lona. Sin embargo el sitio es casi seguro que sea la Base de Málaga (aunque no tiene numerales de escuadrón) pues el fondo me lo recuerda, aunque no puedo confirmarlo. (Colección José A. Rubio).
|
|
|
|
|
|
|
 |
6005
views |
|
|
|
|
 |
5987
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Escuadrilla Cuscatlán realizando prácticas para el Show Aéreo Ilopango 2005 sobre la base de Ilopango.
|
|
|
|
|
|
|
 |
5979
views |
|
|
|
|
 |
5969
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Foto recibida por el entonces Cap. Alberto Fernández Lista, hoy Cte. de Air Europa. Formación del Phantom español con dos F.16 de la USAF, los TJ-067 y el TJ-998 durante unos ejercicios.
|
|
|
|
|
|
|
 |
5955
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este es el Maestro Montador de Avión D. Antonio Rubio, colaborador mío en la B A de Málaga pero veterano de las bases de Marruecos, gran profesional y excelente persona. Hoy fallecido, aparece sin embargo en bastantes de las fotos de mi galería aquí. Su hijo, José Antonio, que también estuvo en la Base, ha sido el que, desde los archivos de familia, me ha remitido parte de su colección que complementa, con fotos históricas de gran interés, a las publicadas por mí. Esta es una de ellas, en la que el citado maestro ajusta el trim direccional del avión, en los primeros años del Ala 27 en Málaga, después de disolverse la Escuela de Observadores.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Duelo de Spotters a 10,500 pies sobre la Base Aerea N0. 1 de Santa Lucia en las practicas de la pasada Aerea por motivos del Desfile Militar del 16 de septiembre
|
|
|
|
|
|
|
 |
5946
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Otra vista del mismo avión, fino y elegante con alas en gaviota invertida. (Colección Jose A. Rubio)
Singular avión y circunstancias. Mas info debajo.
|
|
|
|
|
|
|
 |
5945
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Un mecánico, que 10 años después estaría conmigo en la Base de Málaga, pone a punto una HM-1B, en el proceso de repliegue escalonado que el EA realizaba por entonces desde el norte de África. La fuerza aérea estacionada en Taouima (Nador), empezó ese año, varios años después de obtener Marruecos la independencia.(Archivo original colección José A.Rubio).
|
|
|
|
|
|
|
 |
5933
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Típica foto de los compañeros que, en un alto en el trabajo de la revisión en Marruecos de un entonces no tan viejo "Ju", quieren llevarse un recuerdo común que tendrían así mas vivo para siempre. Hoy me lo traslada uno de los hijos del mecánico que está en lo alto de la escalera izquierda. A ellos les dedico la publicación de esta foto. (Archivo original colección José A.Rubio).
|
|
|
|
|
|
|
 |
5929
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Training flight firefighting, the view from a helicopter, water intake from the river.
|
|
|
|
|
|
|
 |
5923
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Esta foto debió tomarse pocos minutos después de la ya puesta aquí hace semanas:
http://www.aviationcorner.net/show_photo.asp?id=230302
en la que aparece algún mecánico menos y otro nuevo sentado en el APU y con cara de malas pulgas. Supongo que esto fue debido a que su jefe (en la foto citada, Montagut y con la cabeza vuelta en ella) se “molestó” con él un poco, pues se dio cuenta de que le pilló mal el primer disparo y ahora debió coger el la cámara para repetir la escena tras la “amonestación cariñosa” correspondiente. Lo peor es que tampoco se remedió mucho la cosa pues algunos al margen no volvieron a posar y el “culpable”, que sí quería salir al no estar en la primera, no pudo evitar el mal gesto. Yo no estuve allí pero conociéndolos luego, es lo que pienso. Habría que preguntárselo a nuestro mudo testigo, el paciente “pedro” B2I enfundado detrás de del grupo después de la reparación de aquella tarde. (Colección José A. Rubio)
|
|
|
|
|
|
|
 |
5923
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Foto, como la anterior, hecha bastantes meses antes de llegar yo a Málaga, a primeros de los 60. Por entonces, hombres como estos, cuidaban de los “Pedros” del 27 Grupo de Málaga mecánicos especialistas civiles, muchos de ellos procedentes no hacia mucho de las Bases de Marruecos e incluso nacidos allí. Dieron siempre un ejemplo de entrega y sacrificio, con un material duro y viejo que sin ellos no se hubiera podido mantener en vuelo. Nos muestra, al fondo, un bombardero B.2I – lo delata su ametralladora enfundada, que no llevaban los BR.2I ni los T.8B -, y delante, a un grupo que acababa de rematar un trabajo urgente de horas extra por la tarde. Arriba: un hijo de uno de ellos y el montador Antonio Rubio ya visto en la anterior foto; abajo: de izquierda a derecha, Cánovas (motorista), el hijo de Rubio (hermano del que me mandó la foto) montador también, un maestro chapista, dos motoristas (el segundo el inolvidable Montagut) y por ultimo un electricista que creo recordar se encargaba además de la inspección del trabajo. (Colección José A. Rubio)
|
|
|
|
|
|
|
 |
5923
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Cuando un avión llegaba por Málaga y tenia algún problema siempre terminaba en manos de los mecánicos del Taller Base. Este motorista de mono oscuro, que nunca he olvidado desde que le conocí mas de dos años después de es foto, era de los que te decía cuando había un problema: "Venga, no se preocupe, si hay que hacerlo, se hace y se acabó" y arrastraba con su entusiasmo a todos y casi siempre salia delante el asunto.
|
|
|
|
|
|
|
 |
5923
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Peor suerte se tuvo con el material, aunque aquellos mecánicos lograban hacer volar casi hasta un armario. La "vespa", versión con tren normal del prototipo I-11 de tren triciclo, no era tampoco una joya y era mas un cacharrillo de Aeroclub que útil para el EA, que compró casi doscientas para pequeñas labores de enlace (era claro su deseo de no perder la nueva AISA). Las pocas que fueron a la AGA fueron las que menos horas/avión/mes hicieron de todas las de enseñanza elemental. Terminaron en manos de los aeroclubs del RACE donde se aprovecharon mejor para un turismo de sol y moscas. Solo su construcción sencilla de madera ha hecho que aun sobrevivan algunas.
|
|
|
|
|
|
|
|