|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Sin duda alguna el mejor esquema que alguna vez llevó por los cielos este Mi-17 del Ejército Ecuatoriano. Un hermoso camuflaje color verde menta recubre a este hermoso helicóptero que se encuentra en la BAE #15 "Paquisha" La Balbina esperando a poder volver a volar, ojalá logre hacerlo.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Preservado dentro del hangar en la Brigada de la Aviación del Ejército #15 "Paquisha", La Balbina. Pronto será expuesto dentro de la propia base pero primero tendrá que ser vestido con una diferente pintura para evitar su desgaste a la intemperie, así que hasta entonces estará en este sitio bajo techo. Según Scramble.nl, este helicóptero surió un percance el 6 de Mayo de 2008 pero fue reparado.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Funcionando como "gate guard" de la BAE 15 Paquisha La Balbina, perservado en la entrada junto a un Gazelle (AEE-357). Este helicóptero sufrió un percance el 13 de Mayo de 2014 y fue dado de baja y puesto aquí donde descansa eternamente.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Durante las prácticas para el desfile conmemorando los 193 años de la Batalla de Tarqui y día del Ejército Ecuatoriano estos treshelicópteros (1 H125, 1 Fennec artillado y 1 Lama) posaron para las cámaras. Gracias infinitas a la gente de la Aviación del Ejército en la BAE 15 Paquisha, La Balbina
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Luego de ser repintado y acondicionado para su preservación, este SA 315 Lama descansa en La Balbina y se prepara para próximamente ser exhibido en alguna plaza o lugar simbólico del Cantón Rumiñahui a las afueras de Quito, como lo pueden ver en sus ventanas tintadas donde lleva el logtipo del Gobierno Municipal.
Este helicóptero sufrió un percance el 12 de Enero del 2017 en el Cerro Bomboiza, cerca del cantón Gualaquiza en la provincia amazónica de Morona Santiago, por suerte los ocupantes resultaron con heridas menores y en alguna ocasión tuve el placer de conocer a un miembro de la tripulación de aquel vuelo en esta misma brigada.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Un Fennec artillado, realizando una excepcional pasada baja a gran velocidad sobre la tribuna de la BAE 15 "Paquisha" durante los entrenamientos para el desfile por el 27 de Febrero, aniversario de la Batalla de Tarqui y día del Ejército Ecuatoriano.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
El último de los primeros 3 H145 de la FAE regresando a La Balbina tras un vuelo local con el fin de patrullar algunas protestas políticas al rededor de la región.
Dos Koala y los 3 H145 se encontraban en Quito para el desfile aéreo conmemorando los 101 años de la institución militar.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Descansando en el hangar luego de un día de trabajo en la Brigada de la Aviación del Ejército "Paquisha" (La Balbina). Este hermoso Lama se encuentra pintado de color azul y es uno de los dos que la aviación del ejército opera actualmente (AEE-314 & AEE-319). Lastimosamente parece que a este ya no le queda mucho tiempo volando. Ex- N315NA.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Una rara visita en una brigada del ejército ecuatoriano. Llegando a BAE #15 Paquisha "La Balbina" junto a un H145 de la Fuerza Aérea luego de unos vuelos locales previos al ensayo del desfile aéreo por los 101 años de la Fuerza Aérea ecuatoriana y día de la creación de la aviación ecuatoriana. Ex- HP-1677IA y N103YS.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Un ángulo un poco diferente de este H145 descansando en la brigada de aviación del ejército "La Balbina" después de participar en el ensayo del desfile aéreo por los 101 años de la Fuerza Aérea Ecuatoriana junto a dos AW119 Koala y otros dos H145.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Llegando de vuelta a su base en "La Balbina" con un sonido impresionante tras las prácticas vespertinas del desfile por el Primer Grito de Independencia de Ecuador. Pueden ver al señalero listo para asistir en su aterrizaje al Lama del Ejército Ecuatoriano.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Listos para despegar a las prácticas del desfile por el 10 de Agosto (Primer Grito de la Independencia de Ecuador) sobre la base aérea de la aviación del Ejército Ecuatoriano, La Balbina.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
El gigante "oso ruso" de la aviación del ejército ecuatoriano descansando en su base, La Balbina durante un día de prácticas para el desfile por el Primer Grito de la Independencia en las cuales no participó.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Una inolvidable experiencia. El "Puma blanco" del Ejército Ecuatoriano realizando un toque y despegue en La Balbina mientras con su viento a pocos metros de distancia nos impedía mantenernos de pie cuando lo fotografiábamos.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Uno de los tantos Fennec del Ejército arribando a La Balbina tras los ensayos junto a otros helicópteros en la BAE #15 Paquisha para el desfile del 10 de Agosto, Primer Grito de la Independencia de Ecuador.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Uno de los varios Ecureuil de la Aviación del Ejército Ecuatoriano despegando de su base junto a otros helicópteros para las prácticas previas al desfile del 10 de Agosto.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
El último Gazelle que aún vuela en Ecuador. Quién diría que hace años atrás la aviación del Ejército ecuatoriano tenía casi 40 de estas aeronaves, de las cuales una gran parte de ellas fueron dañadas por una explosión en La Balbina en el año 1997. Y actualmente este Gazelle del año 1986 es el único que vuela en el país y tiene base en el GAE-43 de la ciudad de Portoviejo, solo vino a La Balbina para participar del desfile por el 10 de Agosto, Primer Grito de la Independencia de Ecuador. Agradecimiento especial a Antonio Espinel y la gente de la AEE por el apoyo.
|
|
|
|
|
|
|
|