 |
110
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
La NASA utilizó varios Gulfstream para transporte y trabajos experimentales, dos de ellos fueron modificados para incorporar una réplica de la cabina del transbordador espacial, y la aeronave estuvo algunos años imitando las características de vuelo del transbordador. Este avión tuvo su base en el Centro Espacial Johnson en Houston. Tras ser dado de baja fue donado al MUseo de Pima
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Estádio Municipal de Lancaster, EUA - Califórnia, EUA - Califórnia
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
PIMA Air and Space Museum
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
PIMA Air and Space Museum
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
PIMA Air and Space Museum
|
|
|
|
|
|
|
 |
158
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Cada esquina en el Museo Davis Monthan te puede llegar a sorprender.
|
|
|
|
|
|
|
 |
340
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este KC-135A en exhibición en el Museo de Pima es uno de los muchos que tuvieron una nueva vida después de pasar por la USAF, donde entró en servicio 1963. Treinta años más tarde fue entregado a la NASA para su uso en su Programa de Investigación de Gravedad Reducida. Volar un gran arco parabólico permite la simulación de gravedad cero, así como la gravedad lunar y marciana. El avión normalmente hacía hasta 40 subidas y bajadas durante una misión normal. El constante efecto de montaña rusa ayudó a darle a la aeronave su apodo no oficial "Vomit Comet"(la oficial es "Weightless Wonder V”). Aunque es famoso por su papel en el entrenamiento de astronautas, más del 80 % de sus vuelos se dedicaron a experimentos científicos que requerían baja gravedad. Desde que se unió al programa en Noviembre del 94, este avión ha volado 34 757 parábolas, dando a más de 18 000 pasajeros una muestra de la ingravidez, incluidos más de 400 equipos de estudiantes universitarios y sus experimentos. Retirado al AMARG en 2004 fue rescatado y puesto en exhibición poco después
|
|
|
|
|
|
|
 |
392
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Construido como 377 y entregado a Pan American World Airways en septiembre de 1949 como N1038V. Inicialmente se llamó Clipper Constitution, luego rebautizado como Clipper Hotspur. Retirado del uso y almacenado en Nueva York en 1960. Pasó a Boeing, (agosto de 1960), Lee Mansdorf & Co. (octubre de 1960) y Aero Spacelines (1963), donde se convirtió en un 377SGT. En agosto de 1965 se registró nuevamente como N1038V. En septiembre de 1965 la aeronave estuvo involucrada en un incidente cerca de Mojave (CA); el fuselaje falló en vuelo, provocando daños sustanciales. La aeronave pudo realizar un aterrizaje de emergencia y no hubo víctimas mortales. La NASA ha registrado 2 377 como N940NS, el otro es c/n 16724.
|
|
|
|
|
|
|
 |
381
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Serial 151, fotografiado en sus últimos años de operación. Abandonado luego en Tucson
|
|
|
|
|
|
|
 |
463
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Tucson Pima Air and Space Museum
|
|
|
|
|
|
|
 |
511
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
De las mejores visitas a SCEL durante este año 2022.
Un cordial abrazo. Mauricio Carvajal A.
|
|
|
|
|
|
|
 |
437
views |
|
|
|
|
 |
477
views |
|
|
|
|
|