|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Primera foto de este avión en AC. Este avión fue usado como entrenador por las fuerzas aéreas polacas durante la 2º GM y por eso este ejemplar luce el esquema de camuflajes de la 25º Escuela elemental polaca de entrenamiento de vuelo, basada en 1943 en Hucknall.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Esta característica y curiosa "barra" que tienen los Harrier en la parte final de atrás alberga la luz de posición trasera (la bombilla que se ve), un receptor de alerta radar y el control de guiñada.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Interesante forma de situar algunos de los aviones. Technik Museum Speyer
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Primera foto de este avión en AC. Este avión tiene sin duda un gran valor para los polacos puesto que esta versión,la Mk XVI -una variante de la Mk IX con motor Packard Merlin 266- esta ligada a su historia. Esta versión fue optimizada para baja altitud y sirvió con distintos escuadrones polacos de la RAF du-rante las segunda guerra mundial. Su registro original fue SM411 y fue asignado al 421 escuadron de la RCAF con el código AU-Y. En 1968 tomó parte en la pelicula "La batalla de Inglaterra" y en 1977 fue intercambiado con museo de la RAF en Hendon por un DH-9A, que sigue allí expuesto. Ahora luce el camuflaje y las insignias del F/O polaco Henryk Krakowian y su correspondiente código ZF-O del famoso 308 escuadrón polaco basado en Gilze-Rijen en abril de 1945. Colgando del techo atisbamos varios planeadores, entre ellos un SZD-12 MUCHA 100 (SP-1463).
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Aunque no lo pueda parecer el lugar donde está situado el aparato en cuestión está especialmente dificial a la hora de fotografiar. No solo hay poca luz, además no para de pasar gente por lo que buscar el momento es complicado.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Uno de los primeros reactores en servicio. En este caso de un Meteor que se puede apreciar en Hendon. El aparato está como nuevo.
|
|
|
|
|
|
|
 |
876
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Situado en uno de los hangares donde más o menos se puede fotografíar en condiciones. Una joya.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Los recortes presupuestarios de la RAF han cancelado el proyecto del Nimrod MR4 y tambien retirado toda la flota de Nimrods del servicio activo :( Aqui vemos al primer MR4 enseñando su bodega de armas RIAT 2007
|
|
|
|
|
|
|
 |
652
views |
|
|
|
|
 |
640
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Primera foto de este avión en AC.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1012
views |
|
|
|
|
 |
1070
views |
|
|
|
|
 |
846
views |
|
|
|
|
 |
1061
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Desde luego es un contraluz, el día era oscuro y la luz en esta sección del Musée Royal de l'Armée et d'Histoire Militaire de Bruselas no muy buena, pero a mí el efecto de esta bonita réplica de spitfire (el original, el spitfire mkIX bs435, del RAF 611 Sq, fue derribado en 1942) tras "atravesar" el cristal atacando (muy bonita instalación) me gustó mucho.
|
|
|
|
|
|
|
|