 |
758
views |
|
|
|
|
 |
931
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Farnborough FAST (Museum)
|
|
|
|
|
|
|
 |
1328
views |
|
|
|
|
 |
780
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Uno de los aviones más impresionantes que he tenido la oportunidad de ver y escuchar de cerca. Aunque concebido en los años 50 como bombardero estratégico junto con el Avro Vulcan y el Vickers Valliant, terminó sus días como cisterna. El XM715 fué de los últimos bombarderos fabricados, como version B2, y voló por pirmera vez en diciembre de 1962, siendo entregado a la RAF en marzo de 1963. Estuvo como avión de entrenamiento de tripulaciones durante 2 años y luego fué actualizado a avión de reconocimiento, pero tras detectarse problemas de fatiga, en 1967 quedó almacenado hasta que fue convertido a cisterna en 1972. Volvió a entrar en servicio en 1975 hasta que se retiró en 1993, participando activamente en la guerra de las Malvinas y la primera guerra del golfo
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Avión de diseño espectacular y que impresiona al verlo tan de cerca.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1074
views |
|
|
|
|
 |
2879
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Mi primera visita al conocido Mach Loop (Machynlleth Loop) de Gales
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Curioso el sistema de encendido de motores por medio de cartuchos de Cordita. La historia de este avión es muy curiosa, pues nunca llegó a entrar en servicio con la RAF y siempre estuvo como avión de pruebas hasta que en 1993 fue dado de baja del Defence Evaluation & Research Agency’s Farnborough
http://on-target-aviation.com/heritage/canberra-wt333-history/
|
|
|
|
|
|
|
 |
780
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
12sqn disbanment Tornado, last flight a week later
|
|
|
|
|
|
|
 |
1001
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Expuesto en el Princes Mead Shopping Centre de Farnborough
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Impresiona ver un Lightning en 2014 corriendo por la pista con los postquemadores a tope. Y el ruido bestial!!
Este ejemplar fue construido como un F3 y realizó su primer vuelo el 17-3-1965. Luego fue almacenado en Warton para ser convertido a la variante F6, con alas mejoradas y mayor capacidad de combustible. Entró en servicio en Noviembre de 1967 y finalizó su vida operativa en RAF Binbrook, al noreste de Inglaterra. En 1988 fue comprado por el Lightning Preservation Group que lo mantiene "vivo" junto con su hermano XS904
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Detalle de la torreta de proa del tipo FN-5 de accionamiento hidráulico, se aprecia el giro y las dos ametralladoras Browning de 7,7mm que la armaban, eran ocho las que componían la defensa de estos bombarderos montadas en tres torretas, proa, ventral y cola.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En carrera y casi nos dejamos los oídos, dedicada a Manolo Acosta, gran fotógrafo y mejor persona.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Avión de reconocimiento marítimo y lucha antisubmarina.
Gatwick Aviation Museum
|
|
|
|
|
|
|
 |
950
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Puestos para operadores. Gatwick Aviation Museum
|
|
|
|
|
|
|
|