|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Ubicado en una nueva posición dentro del Museo de Aeronáutica y Astronáutica de Cuatro Vientos.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
El Mikoyan-Gurevich MiG-23ML recibiendo nueva pintura en su fase de restauración, lo encontré estacionado entre dos Hangares.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Se muestra con esquema de la Fuerza Aérea de Vietnam del Norte y numeral ficticio.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
El paso del tiempo y la climatología no perdona este caza que opero en la desaparecida RDA (Republica Democratica Alemana).
|
|
|
|
|
|
|
 |
1295
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
20+09 era el numero real de la matricula nº serie 0390213352
|
|
|
|
|
|
|
 |
1072
views |
|
|
|
|
 |
1723
views |
|
|
|
|
 |
1035
views |
|
|
|
|
 |
1191
views |
|
|
|
|
 |
1297
views |
|
|
|
|
 |
1104
views |
|
|
|
|
 |
970
views |
|
|
|
|
 |
873
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
La Fuerza Aérea de Alemania Oriental recibió 75 cazas MiG-21F-13 entre los años 1962 y 1964, 52 MiG-21PF, 83 MiG-21PFM sin armamento de cañones (designados localmente como MiG-21SPS) y 56 con este armamento instalado (designados como MiG-21SPS-K). Se recibieron además 89 MiG-21M, 68 MiG-21MF, 14 MiG-21BIS (75a) y 32 MiG-21BIS (75b). En el caso de los entrenadores se recibieron 14 MiG-21U (66-400) y 31 MiG-21U (66-600), 17 MiG-21US y 37 MiG-21UM. Después de la reunificación de Alemania, todos los MiG-21 pasaron al arsenal de la Luftwaffe y fueron paulatinamente retirados del servicio. El de la foto (256, c/n 2695156) muestra el camuflaje ya desgastado e insignias de la LSK/LV, aunque sería rematriculado al pasar a la Luftwaffe tras la reunificación como 23-77. El MiG-21UM es una versión de entrenamiento lanzada en 1968 y asignada código NATO como Mongol-B. Como curiosidad, la letra U corresponde a Uchebnyy (Training) y la M a Modernizovannyy (Modernised).
|
|
|
|
|
|
|
 |
914
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En 1955, Polonia recibió una licencia para la producción de MiG-17. El MiG-17F fue producido por la fábrica WSK-Mielec bajo la denominación Lim-5. El primer Lim-5 fue construido el 28 de noviembre de 1956 y 477 fueron construidos entre 1956-1960. Un número indeterminado se construyó como la variante de reconocimiento Lim-5R, equipado con la cámara AFA-39. En 1959-1960, 129 MiG-17PF interceptores se produjeron como el Lim-5P. PZL-WSK también desarrollado varias variantes polacas basado en el MiG-17: la Lim-5M, producidos a partir de 1960; Lim-6bis, producido a partir de 1963, y Lim-6M; así como dos variantes de reconocimiento: la Lim-6R y MR. En total son fabricados por la URSS 7.999 MiG-17 de varias modificaciones en cinco fábricas, Checoslovaquia produce 457,Polonia produjo 606 entre las versiones Lim-5/6 y China 1.828 Jian J-4/5, con lo que el total de MiG-17 producidos alcanza la cifra de 10.890 aviones.
|
|
|
|
|
|
|
 |
959
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
El Mil Mi-24, designación OTAN: Hind2, es un helicóptero artillado y de ataque de gran tamaño y con baja capacidad para transporte de tropas producido por la Fábrica de helicópteros Mil de Moscú desde comienzos de los años 1970. El fuselaje está fuertemente blindado y puede resistir impactos de munición calibre .50 (12,7 mm) desde todos los ángulos, incluso en las palas de titanio del rotor. La cabina está más protegida aún con una bañera de titanio y puede resistir impactos de proyectiles de cañón de 37 mm. La cabina y el compartimento de los tripulantes están sobrepresurizados para proteger a los ocupantes de condiciones NBQ (nucleares, biológicas y químicas). El Mil Mi-24D posee un morro rediseñado con 2 cabinas separadas para piloto y artillero, una sola ametralladora rotativa Yak-B calibre 12,7 mm bajo el morro; podía transportar 4 lanzadores de cohetes de 57 mm, 4 misiles antitanque SACLOS 9M17 Phalanga (mejora significativa comparada con sistema MCLOS del Mi-24A), además de bombas y otras armas. Entró en producción en 1973 y la RDA tuvo en servicio 51 helicópteros Mi-24 que posteriormente fueron vendidos a Hungría (20), Polonia y al Ejército de los Estados Unidos (2).
|
|
|
|
|
|
|
 |
882
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
El Mikoyan-Gurevich MiG-23, designación OTAN: Flogger, es un avión de caza con ala de geometría variable diseñado por la empresa Mikoyan-Gurevich en la Unión Soviética y se considera que pertenece a la tercera generación de cazas, junto a cazas similares soviéticos de la misma época como el MiG-25 "Foxbat". Fue el primer avión de combate soviético con radar look-down/shoot-down y misiles con capacidad operativa más allá del alcance visual, conocidos como BVR, y el primer avión de caza producido por MiG con tomas de los reactores a los lados del fuselaje. Su producción comenzó en 1970 y alcanzó una alta cifra de aviones producidos, más de 5.000. La versión BN se designo "Flogger H"y era especializada en ataque a tierra. Su morro fue rediseñado para mejorar la visibilidad hacia abajo y recibió blindaje. En lugar del radar tiene un sistema de apunte y navegación Sokol-23, telémetro láser Fon.
|
|
|
|
|
|
|
 |
987
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
El Lim-5 fue la versión de ataque del Mikoyan-Gurevich MiG-17/Lim-5 (código OTAN Fresco). En 1955, Polonia compra una licencia para fabricar el MiG 17 soviético, uno de los jets básicos de los países del Pacto de Varsovia. Este llevó la designación Lim-5 en Polonia.
|
|
|
|
|
|
|
|