 |
2170
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Un perfecto apontaje del Vigilant. A destacar la gran superficie de los alerones, sin duda necesaria para realizar esta siempre difícil maniobra.
|
|
|
|
|
|
|
 |
984
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
El Douglas A3 fue el primer bombardero de la US NAVY embarcado de largo radio a partir de 1956 y el mas pesado (cerca de 49 tons. cargado, de ellas mas de 5 de armamento) de todos los aviones embarcados por entonces. Hubo bastantes versiones (incluido su hermano de la USAF, el B-66 Destroyer) para usos múltiples, conservándolo la NAVY en servicio hasta los 90. Este de la foto en Son San Joan a primeros de los 70, era una versión derivada del EA-3B ya reconvertido en UA-3B, nº 144857, como transporte VIP al servicio del Cuartel General de Operaciones Navales en Washington.
Su versatilidad al dejar de ser el bombardeo su principal misión fue enorme y pasó desde la vigilancia electrónica hasta la citada de VIP (al menos dos), ya que su capacidad de carga en bodega y su gran radio a alta velocidad no la tenían ningún avión embarcado hasta el lento Grumman C-2 Greyhound turbohélice carguero de 12 años mas tarde. Esta unidad fue retirada por obsoleta, pasando al AMARC (el “boneyard” de USA) en 1990, siendo enajenado en 2008.(Colección Juan Arráez).
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Despegando por la pista 03R y dejando bonitos vórtices.
|
|
|
|
|
|
|
 |
955
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
"En el interior del helicóptero doce periodistas tratamos de no hacernos un verdadero lio con los 12 cascos antisonidos, 12 chalecos salvavidas, 12 cinturones de seguridad, 12 equipos fotográficos y 12 folletos con las instrucciones para caso de emergencia escritos en un español tan horroroso que no había manera de entender." Así comenzaba mi crónica de la visita que íbamos a efectuar, autoridades y prensa españolas, al portaviones Kennedy al que nos trasladábamos en el Sea King cuyo piloto y un miembro de la tripulación podemos ver en esta foto hecha en pleno vuelo rumbo al portaviones.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Espectacular la demostracion de este Superhornet. Cada vez me gusta mas el "otro lado"
|
|
|
|
|
|
|
 |
2844
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En los hangares de los portaviones siempre hay mucho trabajo que hacer, sino que se lo digan a estos marineros.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1179
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este precioso avión, derivado inicialmente del L-6049 Supercostellation a primeros de los 50, inicio la carrera de la serie de aviones, luego llamada Early Warning Systems (predecesores de lo actuales AWACS), que estuvo en servicio hasta entrados los 80, tanto en la NAVY como en la USAF. Este de la foto es de los primeros al servicio de la NAVY inicialmente denominados WV-2 a mediados de los 50 (como el de la foto) y posteriormente denominados EC-121D “Warning Star”.(Colección Leandro Escorsell)
|
|
|
|
|
|
|
 |
978
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Foto tomada durante el despliegue del USS Forrestal (CV-59) en la cuenca mediterránea entre el 4 junio y el 10 de noviembre de 1986. Construido originalmente como SH-3A fue convertido en SH-3H (y después en UH-3H). El AE-610 pertenece al escuadrón HS-15 "Red Lions". Nuevo en AvCo
|
|
|
|
|
|
|
 |
1655
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Una de mis fotos favoritas que hice a bordo del Kennedy. El Vigilante se prepara para el despegue ante la atenta mirada de los "hombres del arco iris", como se les denominaba por el colorido de sus uniformes a los miembros de los distintos equipos de la cubierta de vuelo. Mientras unos comprueban el anclaje a la catapulta, el piloto permanece atento a las indicaciones del lanzador, ante la expectación del resto de los componentes del equipo.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Si es raro ver un F-14, verlo desde arriba más. Y mucho más si el puesto de spotting es un Intruder. Todo eso se puede experimentar en el fantástico Estrella Warbird Museum, Paso Robles, CA. MUY recomendable.
|
|
|
|
|
|
|
 |
3155
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Pasada a nivel de la cubierta de vuelo de un Intruder repostando a uno de los Phantoms del Kennedy. Notar la humareda que suelta el Phantom.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Novedad en la base de datos de AC
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Sorpresa al ver este Sikorsky en final de la 25R.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1157
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Otro de los helicos del Kennedy en vuelo. Notar los numerosos letreros en todo el fuselaje y el tripulante en la puerta abierta.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1031
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Acabamos de posarnos en la cubierta del Kennedy y me vuelvo para efectuar mi primera foto en el portaviones: la del Sea King que se apresta a despegar para realizar un segundo viaje para recoger más invitados que esperan en el aeropuerto del Prat.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1725
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Apontaje del 521. El Intruder ha sido un avión poco agraciado estéticamente pero que ha dado un gran servicio a la US Navy, que le ha costado muchos años encontrar un sustituto a este versátil reactor. Aquí podemos ver la curiosa instalación de los aerofrenos en los extremos de las alas.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1822
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Un Vigilante versión de reconocimiento trincado en cubierta. Nótese que además del plegado de las alas también pliega la deriva. El Vigilante era en esta época uno de los mayores aviones basados en portaviones, por este motivo pliega la deriva para poder entrar en los hangares de mantenimiento del portaviones.
|
|
|
|
|
|
|
 |
993
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Ya van quedando pocos de estos aviones en la U.S. Navy al estar siendo sustituidos por los C-40A Clippers.[Nikon D90+70-300VR]
|
|
|
|
|
|
|
|