 |
50
views |
|
|
|
|
 |
307
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Sin duda se convertirá en uno de los "highlights" del año del aeropuerto mallorquín. Nada menos que ocho décadas contemplan esta maravilla de la aviación que se encuentra en un estado formidable y conserva sus motores originales Pratt & Whitney R-1830-92 Twin Wasp. Originalmente construido como C-47A-1-DK, cn 11926, entrando en servicio con la USAAF el 25/9/1943 como 42-92157. Pasó durante la SGM primero a la RAF como FL565 y luego a la Fuerza Aérea Sudafricana como 6573. En los años 60 pasó a manos civiles como ZS-NTE y volado por Springbook Classic Air. Exportado a EEUU, el 30/3/2021 recibió el registro N249CM.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Un veterano con casi 80 años, fabricado en 1943. Llegó procedente de Ramstein y despegó el dia siguiente rumbo a Le Castellet.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Precioso y viejo Douglas DC-3 visitando LEPA.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Curiosa visita de este Douglas C-47A (DC-3) del año 1942 con sus motores originales sin ser los modernos. Procedente del Aeropuerto de Zweibrücken (ZQW)
|
|
|
|
|
|
|
 |
87
views |
|
|
|
|
 |
167
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Construido para la Fuerza Aérea de los EEUU, fue entregado en 1943, tuvo participación en algunas operaciones en la 2GM, posteriormente se convirtió en el primer avión presidencial y desempeño esta función con 5 presidentes (30 años).
Bautizado como “Mexicano”, durante la restauración se le doto de la librea de la época con el nombre oficial del país. Ubicado al frente de las nuevas instalaciones del Museo Militar de Aviación (“Teniente Piloto Aviador José Espinosa Fuentes”).
Su tripulación era integrada por 2 pilotos y un ingeniero de vuelo, con autonomía de 2093km y un techo de vuelo de 23 mil pies, una velocidad crucero de 330km/h.
|
|
|
|
|
|
|
 |
162
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
El C-117 era basicamente un C-47B con interior de estilo aerolínea y 24 asientos para uso como transporte de personal. Sólo se construyeron 16. El que vemos comenzó su vida operativa en la USAAF como 43-49163, luego pasó a la Navy y más tarde a los Marines. Una longeva vida militar que se prolongó nada menos que 40 años. Tras sere comprado por una compañía civil pronto fue estacionado en Opalocka para no volver a despegar nunca más Nuevo en AC
|
|
|
|
|
|
|
 |
130
views |
|
|
|
|
 |
203
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
El 2 de mayo de 1959 a las 21:45 horas, un DC-3 de Austria Flugdienst impactaba en la Sierra de Alfabia después de haber despegado de Son Bonet con destino a Viena via Munich, en el tramo de vuelta de lo que pretendía ser una nueva línea de esta compañía austriaca. El OE-FDA acababa de reportar haber alcanzado 3000 pies para ascender a FL90 cuando chocó con la Sierra en un punto en que la elevación es de unos 3060 pies por lo que, probablemente, unos pocos metros le hubieran bastado para salvarse de la tragedia. El impacto fue muy fuerte y los restos quedaron esparcidos en un radio de 150 metros. 63 años después aún permanece en el lugar el extremo exterior del ala de babor, que es lo que muestra la foto. El avión llevaba a bordo tres tripulantes (Comandante Heider, copiloto Logemann y radio Gandenzi), y dos pasajeros (Feliner y Latin, ambos personal del sector turístico) que fallecieron en el accidente.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
DC3 de la entrada de Son Bonet en estado de restauración, se ve muy bien, un muy buen trabajo de los voluntarios.
|
|
|
|
|
|
|
 |
335
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Prosigue la restauración de este aparato al que entre otras cosas se le está pintando la escarapela de la USAAF
|
|
|
|
|
|
|
 |
231
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Esta maravilla fabricada en 1943 sigue aún en vuelo tras lucir incontables libreas
|
|
|
|
|
|
|
 |
147
views |
|
|
|
|
 |
133
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Histórico y abandonado DC-3 en Puerto Montt el cuál está hace años ahí. Fotografiado desde el A320 de SKY CC-AZF en taxeo a la pista 35 para despegar a Santiago.
Saludos.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Estacionado en el museo de la aviación en Quito, Ecuador.
|
|
|
|
|
|
|
|