 |
|
41 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Trojan con BuNo 137745 que entró en servicio con la USN en 1954. Actualmente propiedad de Ontario Inc, Niagara, ON
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
45 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
Expectación en la Boeing Plaza para poder visitar este Herk asignado a la Arkansas Air National Guard 189th Air Wing.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
687 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
Originalmente un Temco TT-1 Pinto BuNo 144229 de la Armada de los EE. UU. con número de identificación comercial TE-07, este avión fue modificado a un Super Pinto con un motor General Electric J85 (CJ610). Alrededor de 2002, se le cambió la designación a Ezell Aviation EJ-1 de fabricación propia, con el nuevo número de identificación comercial 001. Con más del triple de empuje que el Pinto original, su rendimiento ha mejorado considerablemente.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
654 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
El Curtiss SB2C Helldiver fue un bombardero en picado embarcado producido para la USN durante la Segunda Guerra Mundial.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
515 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Bonita línea de P-64 en el Oshkosh 2025. El P-64 fue la denominación asignada por el Cuerpo Aéreo del Ejército de los Estados Unidos al caza monoplaza NA-68 de North American Aviation, un desarrollo del entrenador North American NA-16.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
325 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
Pintado con los colores que lucían los aviones de la USN y el USMC en tiempos del final de la SGM
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
497 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
Aún sigue impresionando el Skyraider, incluso (o por ello) con las alas plegadas. Originalmente AD-5W de alerta temprana fue redesignado EA-1E hacia 1962. Dado de baja, fue traspasado a manos civiles alrededor de 1975
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
408 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Originalmente 49-3038 este Texan fue transferido a la Fuerza Aérea española como E.16-63. Con otros Texan fue transportado en el CVE-84 Tripoli desde EEUU a Santander el 27/11/1957. Dado de baja hacia 1983 y vendido a un comprador extranjero. En recuerdo a su paso por España lleva el nombre "Spanish Lady" (solo en babor)
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
428 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
BuNo 123168 con la USN. De 1956 a 1978 voló con la Fuerza Aérea Hondureña. Actualmente pintado con los colores del Marine Fighter Squadron 312 (VMF-312)
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
470 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
Propiedad de la Commemorative Air Force, este Wildcat voló para la USN con BuNo 86819 hasta ser "civilizado" hacia 1957
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
518 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
En los EEUU no solo hay warbirds de ala fija, también de ala rotatoria. Como este OH-6A (designación militar del Hughes 369). En su día estuvo en servicio con el US Army como 67-16026. Desde 1997 en manos civiles
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
478 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Precioso Mustang que en sus primeros años de vida estuvo en servicio con la Fuerza Aérea de Israel. Actualmente propiedad de Warbirds-3 Llc, Kalispell, MT
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
431 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Fue el BuNo 140649 cuando estuvo en servicio en la US Navy. Restaurado y hoy en día luciendo colores del Air Test and Evaluation Squadron 5 (AIRTEVRON 5) VX-5 "Vampires"
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
461 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
Sorprendente la cantidad y variedad de "warbirds" que se pueden encontrar en los EE.UU. Incluso rarezas como el finlandés Vinka
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
442 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este es el B-17 bautizado "ALUMINIUM OVERCAST" propiedad de la EAA (Experimental Aircraft Association) Con número 44-85740 entró en servicio al final de la SGM pero nunca entró en combate y es un sobreviviente restaurado que exhibe los colores del 398º Grupo de Bombardeo
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
235 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
Construido en 1941, originalmente 41-9486 con la USAAF, fue "civilizado" en 1958 y recibió la matrícula que sigue luciendo 67 más tarde
|
|
|
|
|
|
|
|
|