|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Uno de los dos participantes en el "role demo" en el festival de Waddinton, pasa por delante de la nube creada por la explosión simulada de sus bombas durante un supuesto ataque a una base aérea.
|
|
|
|
|
|
|
 |
5354 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Puedo aseguraros no saber la aeronave que era hasta tenerla delante de la nariz, ademas conincidio en la toma con el Beluga Nº1 rodando a la 14R. La gran condensación que se formó en las alas impide una visión correcta de la aeronave.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Para mi foto nº1000 he querido escoger esta que rebosa historia y tiene un componente español importante. Y además me permite enrollarme profundizando en los aparatos que se ven, como a mi me suele gustar :-)
Estos son los tres buchones en vuelo y estado original que quedan en Europa (hay al menos otros dos remotorizados con motores Daimler Benz DB605 como los Me 109G originales y varios en museos o en restauración). - El primero es el D-FMVS. Ex C.4K-169, jubilado por el E.A. en 1968 y actor de cine en "La Batalla de Inglaterra". No ha dejado de volar. Desde su papelón cinematográfico hasta 2006 voló en USA con la Confederate Air Force. Actualmente lo hace con alemana Meier Motors Gmbh, que está acumulando una impresionante cantidad de warbirds propios y abanderados. - El segundo es el G-AWHE. Ex C.4K-31. Adquirido directamente por la "Confederate Air Force" al E.A. en 1966, también actuó en la película y después voló a USA de donde volvió en 2008. Es propiedad de Spitfire Ltd una de las firmas basadas en Duxford que hace volar la historia aeronáutica. - El tercero es el G-BWUE, ex C.4K-102. Otro de los actores de "La Batalla de Inglaterra" no volvió a volar tras la película hasta 2006 en que fue restaurado. Actualmente es propiedad de Historic Flying Ltd
El Buchón no tuvo una gloriosa existencia en su época activa. En realidad el merito fue conseguir que llegaran a volar tras un peripecia de casi 15 años para lograrlo. Pero sus participaciones cinematográficas y su
|
|
|
|
|
|
|
 |
3345 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Último día de spotting en LEMD. Una buena despedida: la 33R, una bonita luz, un buen avión, y mi nikon.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Dos pájaros en uno: Qatar + Orbest. Otra vez que llego a Barajas y nada más bajar del coche cazo al Qatar, en un día en el que el viento del norte se encargó de limpiar la atmósfera y dejar un cielo azul como pocas veces vemos en Madrid. Allí esperaba cámara en mano mi amigo Ivan Sanz, al que quiero dedicar esta fotografía.
|
|
|
|
|
|
|
 |
5550 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Hasta cuatro 757 de AEA esperando nuevos pasajeros. Al fondo, 737 de VIVA, LOT y AEA, dos ATP de AEA Express, un 330 de LTU y un 320 de Lufthansa.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Con nueva decoración. RIAT 2012.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Tres pájaros de un tiro. El todopoderoso 777 de Qatar, el IL-96 de Cubana dando el toque exótico y el A330 de Air Europa cerrando la formación.
|
|
|
|
|
|
|
 |
4475 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Aunque hace años no vuela, se convirtió en un importante donante de órganos para el Museo Nacional del Aire y Espacio de Chile (MNAE), así también lleva los colores del servicio salvamento de extinción de incendios del aeropuerto, equipo que lo utiliza a diario para prácticas y ejercicios, dándole nueva vida a esta postrada aeronave.
|
|
|
|
|
|
|
 |
3466 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Primer avistamiento en AEP-SABE de este pintoresco Airbus A320 de TAM promocionando la pelicula "RIO" vistiendo este esquema azul y rojo de un loro sonriendo... "Extraño" esquema para un avion, nunca antes visto en este aeroparque... Sonrie para la foto TAM!
|
|
|
|
|
|
|
|