 |
1165
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Detalle del frente, del “Decepticon” mexicano.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1454
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En el marco de la Feria Aeroespacial 2015, el constructor alemán de aeronaves GROB Aircraft (Tussenhausen-Mattsies), hace entrega de las primeras unidades del modelo G120TP a la Fuerza Aérea Mexicana, nuevo entrenador para las futuras generaciones de pilotos militares. Cabe hacer mención que los aviones fueron trasladados por vía marítima, posteriormente llevados por tierra hasta el Colegio del Aire para su ensamblaje final. Llegando a tener un flota de 25 unidades. G 120TP es el único avión certificado con capacidades en el ámbito militar y acrobático. Tripulación: 2 Velocidad crucero: 420km/h Autonomía: 3.20 hrs aproximadamente Radio de Acción: 670km Techo de servicio: 7.500 mts. Envergadura: 10.26mts Longitud: 8.42 mts Altura: 2.72 mts No. de Serie: 11039 Con especial agradecimiento a Guillermo Christ y a GROB Aircraft facilidades brindadas.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1192
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
La representación de Alenia - Aermacchi y Sukhoi Company estuvo a cargo del único usuario de este continente del Sukhoi Superjet 100, la aerolínea Interjet; la cual muy amablemente dio acceso para conocer el interior del SSJ-100 a los asistentes ya que fue la única aeronave de pasajeros que permaneció toda la FAM2015. Posterior a una sorpresiva lluvia. Con especial agradecimiento para: Carmine Russo.
|
|
|
|
|
|
|
 |
991
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
“Chapulín Oaxaqueño” No. de Serie: 35020
|
|
|
|
|
|
|
 |
1084
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Las funciones de esta aeronave dentro de la Fuerza Aérea son: Reconocimiento aéreo, transporte ligero de pasajeros y carga, con la ventaja que puede utilizar pistas poco preparadas. Tiene un autonomía de 4 horas. Radio de acción: 475km Techo de servicio: 7.600 metros. Envergadura 15.87 metros Longitud: 11 metros Altura: 3.2
|
|
|
|
|
|
|
 |
1160
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Una de las aeronaves extranjeras para demostración que visito la Feria Aeroespacial México 2015, fue este atractivo Texan con Dientes de tiburón, agradezco a la tripulación las facilidades brindadas. No. de Serie: AT-3
|
|
|
|
|
|
|
 |
943
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Nos volvemos a encontrar… Este helicóptero pertenece al EA103 con sede en el estado de Oaxaca, en la región del Valle central.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1191
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Detalle del frente, con el faro rastreador de 600 watts, gancho baricéntrico con capacidad de 5.000 libras. No. de Serie: 9640 A pesar de ser una máquina con varios años de servicio permanece impecable.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1225
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Durante la FAM2015 fue muy agradable ver a instituciones que pocas veces participan en eventos públicos, este es el caso de la Procuraduría General de la República (Fiscalía General de México) la cual participa con la Dirección General de Servicios Aéreos, con dos diferentes helicópteros en la configuración rescate / ambulancia. Capacidad: 9 plazas Autonomía de Vuelo: 3 horas aproximadamente Velocidad crucero: 230km/h
|
|
|
|
|
|
|
 |
1384
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
12. Detalle del frente. No. de Serie: 52224 Velocidad: 241km/h Techo de servicio: 3.048 metros Equipamiento especial: Incubadora, desfibrilador, oxígeno medicinal, espacio para 2 camillas.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1312
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
La Procuraduría General de la República dejo constancia de su participación en la FAM2015 con este helicóptero fabricado en 1999. Capacidad: 4 plazas Carga útil: 961 kg Autonomía de vuelo: 4 horas aproximadamente Techo de servicio: 10 mil pies.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1122
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Interesante participación suiza. Con un margen de actuación de 1.830 millas náuticas Techo de servicio de 30 mil pies Capacidad de 9 pasajeros más tripulación No. de Serie: 1520
|
|
|
|
|
|
|
 |
1155
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Como parte de la exposición estática realizada por parte de Grupo Airbus, la división de helicópteros presentó al “UPU” en versión Transporte ejecutivo. No. de Serie: 9426
|
|
|
|
|
|
|
 |
1284
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Marina Uno estrenando matrícula, anteriormente AMHT-232
|
|
|
|
|
|
|
 |
1044
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Histórico caballo de batalla dentro de la Fuerza Aérea Mexicana, seguramente es uno de los muy pocos ejemplares que se encuentra en tan buen estado.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1233
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Flyers Team, una de las varias empresas civiles invitadas a participar en la FAM2015, participo con dos de sus estrellas. Esta se encuentra al mando del Cap. Javier Romo. No. de Serie: 007 Bakersfield, California. Excelente representante de la Aviación deportiva.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1090
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Una de las tres grandes presentaciones públicas por parte de la Fuerza Aérea Mexicana durante la primera edición de la Feria Aeroespacial México 2015, esta máquina causo alta en el Escuadrón Aéreo 111 con base en Zapopan, Jalisco. El cual está integrado por B-206 y pronto se ira modernizando La mejor manera de apreciar el accesorio de fumigación y cumplir sus peligrosas misiones en contra de los carteles de la droga. No. de Serie: 54566
|
|
|
|
|
|
|
 |
1212
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
La Secretaría de Marina – Armada de México, es el primer operador a nivel mundial de esta versión, con winglets del 295 con lo que se mejora el desempeño del avión. Con apenas un par de días en suelo mexicano, aun tiene un aire muy hispalense. Con especial dedicatoria a: José A. Almarza M.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1741
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Con solo 5 horas de participación en la Feria Aeroespacial México 2015, se retira para cumplir con algunas de las frecuencias de Aeroméxico, un momento muy especial el poder ver un avión civil de gran envergadura en la base militar más grande de México.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1112
views |
|
|
|
|
|