 |
3318
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En aproximación hacia la 18L de Madrid.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Nuevo registro en AC. Linea Aerea oficial de un Grandioso Equipo de Futbol
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Novedad en la Base de Datos
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Aterrizando en Gran Canaria en un vuelo de entrega. Antes volaba para Air Berlin con la matrícula D-ABBZ.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
LA3093 despegando desde Cartagena de Indias y adentrándonos en el Mar Caribe para posteriormente virar y emprender rumbo a Bogotá. Gran servicio el de Lan Colombia.
|
|
|
|
|
|
|
 |
3316
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Los DC-8-63, debido a su longitud, no es un avion muy fotogenico para hacerle fotos aterrizando. Sirve esta foto como complemento a la magnifica foto de Jordi Rull que ha dado la casualidad hoy he podido contemplar. http://www.aviationcorner.net/show_photo.asp?id=44389
|
|
|
|
|
|
|
 |
3312
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Mirage IIIEA en el momento de la apertura del paracaidas de frenado. FOTO: Hernan "Cruz" Casciani
|
|
|
|
|
|
|
 |
3317
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Ensayos para el dia de las fuerzas armadas. Pensaba que se me venia encima!!!
1600px.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Iniciando el giro a la derecha después de despegar. Se puede ver el parking de Aviación general donde estacionaban todos los jets privados, como el que se ve en esta instantánea. También la sombra del 319 de Meridiana en el que volvía a Madrid. En lel vértice superior derecho se ve parte del hangar de mantenimiento para los aviones de Meridiana y Eurofly.
|
|
|
|
|
|
|
 |
3318
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Mientras EC-HHA abandona la pista, el An-124 comienza a poner potencia en sus cuatro motores...
|
|
|
|
|
|
|
 |
3316
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Reversas fuera del motor CFMI CFM56-5B4/P de este A320 procedente de Madrid con una luz preciosa del atardecer de invierno en Alicante
|
|
|
|
|
|
|
 |
3318
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Uno de los que formaron parte desde casi el principio de las escuelas de San Javier es este mítico avión, construido por los Talleres Hispano Suiza de Guadalajara desde 1932, basado en un diseño propio. Hizo toda la guerra civil en múltiples sitios y usos, y acabó como avioneta de enseñanza en diversas Escuelas después de la guerra. Bastantes terminaron en la 82 Agrupación de la ya oficial AGA (muchas procedentes de Leon y entonces se les puso la designación nueva de ES.2 en la deriva que sustituyó a la "30" como primeros dígitos del fuselaje durante la guerra), y se las conoció por el gran publico por ser una (tal que esta) de las principales participantes en la famosa película “ALAS DE JUVENTUD”. Nuevo en la Base de Datos (Gracias, amigo Juan por la foto y parte de la info)
|
|
|
|
|
|
|
 |
3314
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Llegan a España procedentes de Italia en el Otoño de 1938, son identificados con el 18 y van desde el 18-1 al 18-10; en 1939 llegan los 6 últimos con lo que hacen un total de 16. Es un avión de Reconocimiento y Asalto. Montaban dos motores Piaggio P-VII de 430 c.v. iba armado con dos ametralladoras fijas y una móvil del 7.7, más una carga de bonmbas de 400kg. A primeros de Marzo de 1940 quedaban 12 en servicio, encuadrados en el Grupo 43; a finales de 1945 cambian la identificación de 18 por la de A.3. Son destinados primero a Villafría (Burgos) y posteriormente a León. Son dados de Baja en el E.del A, a finales de 1949. Esta foto me la mandó mi primo, coronel Angel Martínez Plaza.
|
|
|
|
|
|
|
 |
3318
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Por fin, el 1º de Diciembre de 1952 hizo el “Triana” su primer vuelo con la hélice y motor previstos, siendo su piloto el Cte. Rafael Lorenzo Vellido (Coronel mío en Torreón 20 años mas tarde). Su comportamiento fue muy satisfactorio en cuanto a manejabilidad (dócil y sensible) y estabilidad, que eran en todo muy superiores a las del HS-42 y podía ser aprovechado para la enseñanza a casi todos los niveles (sobre el papel había una versión con un motor ENMASA Sirio de 500 hp. que nunca se fabricó). El motor y la hélice, así como en menor grado el tren (demasiado largo por el diámetro de la hélice y ausentes las tapas de las patas principales como se ve ), dieron posteriormente bastantes problemas por lo que en vuelos sucesivos se tuvo que afinar en su puesta a punto, con el cambio de la hélice, como veremos en fotos posteriores.(Archivo original colección Juan Arráez).
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
La mala suerte hizo que me tuviera que quedar mas tiempo del esperado en Getafe, y tuve la suerte de cazar en vuelo esta preciosidad. Ya con su matrícula definitiva y luciendo su nueva librea
|
|
|
|
|
|
|
|