|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
El "One-Eleven" era una especie de DC-9 chaparrito que fué, naturalmente, muy popular entre los transportistas británicos. British Caledonian (aquí vemos los títulos antiguos) los recibió a traves de sus dos "componentes" Caledonian Airways y BUA (British United). (KR64/Nikon Coolscan V)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
Britih Caledonian (o "BCal", como era conocida) mantuvo estos colores hasta su absorción por British Airways, aunque sí modernizó un poco su imagen revisando los títulos sobre el fuselaje. Aquí el "Burgh of Fort William" desfila ante unos 737 de BA que, desdeñosamente, le dan la espalda. A la larga, por desgracia, los americanos se harían con el mercado de corto radio en Gran Bretaña y en el resto del mundo.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
Esta NO es una más de las libreas usuales de Dan-Air. Se trata de una herencia: los colores básicos de este -304AX (c/n 110) provenían de una efímera compañía galesa llamada Airways International Cymru. Al cerrar ésta, su único avión en vuelo, November X-Ray, pasó a DA. (KR64 / Nikon Coolscan V)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
Otro usuario de la serie 200 inicial del "One Eleven" fué la británica Dan-Air, que por entonces trataba de reemplazar una nutrida flota de Comet 4 realmente sedientos. El pequeño (y casi igualmente ruidoso) BAC fué una solución transitoria. (KR64/Nikon Coolscan V)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
Atlas Blue es la low cost marroquí filial de Royal Air Maroc
|
|
|
|
|
|
|
|
|