 |
|
10564 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
Modelo de "Pedro" similar al anterior, pero en el que se observan las dos torretas, la de arriba con una ametralladora de 12,7 mm. y con otra de 7,9mm. la de abajo, en la que estaba además la entrada al avión y la principal puerta de escape para lanzarse en emergencia, lo que para ambos pilotos podía resultar un problema si había incendio, aunque tenían la escotilla superior de escape sobre el morro. Por lo que al arma del morro se refiere, al parecer era una Breda/Safat de 12.7 mm. Claro que si el avión era un BR.2I de reconocimiento fotográfico exclusivamente, llevaría el cañón MG/FF de 20 mm y el avión de la foto no se distingue si es de uno u otro tipo pues solo tenían diferencia internas ya que un pozo de bombas se convertía en el alojamiento de las cámaras y el otro era una banqueta. Este numeral fue el primero de los aviones recién llegados a Málaga (Colección Jose A Rubio).
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
10560 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Océano Índico, buque anfibio LPD Galicia (L-51). En final para toma en cubierta.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
10516 vistas |
|
|
|
|
 |
|
10484 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
A380 esperando su turno en la cabecera de la 27R para partir hacia Dubai. Foto dedicada a mi amigo Carlos Enamorado.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
10434 vistas |
|
|
|
|
 |
|
10422 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
Por "casualidad" y de "chiripa", en mis paseos de tarde, lo vi y lo pille. Agradable reliquia que todavia vuela.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
10405 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
Aunque la foto es antigua, es la primera vez en A.C.net, que se muestra este A-320 de Novair, con este registro.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
10403 vistas |
|
|
|
|
 |
|
10401 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
Los comiensos de Volar Airlines, fueron con este B-757 de la extinta LTE. Mas tarde la nueva aerolinea española, volaria con A-320 y A-321. Esta es la primera foto en A.C.net de este aparato con esta compañia y registro. Perdon por la calidad de la misma, pero a mi modesto entender, el documento merece la pena mostrarlo.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
10400 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
durante algun tiempo, la holandesa dutchbird, alquilo dos modelos de aviones a la alemana condor.....el 757 y el 320. aqui muestro el modelo de airbus entrando en gran canaria.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
la compañia checa; Fischer air, crea una filial en polonia, esta que vemos en la fotografia, para vuelos charters por toda europa. los problemas economicos de la matriz checa, hacen que la compañia polaca dure poco tiempo en el mercado. aqui, la vemos en uno de sus primeros y escasos vuelos con Gran Canaria.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
Los sabados, es "obligado" spottear en L.P.A. Los aficionados a este mundillo de la aviacion en general, hoy hemos sido recompensados con esta maravilla. De momento, lo podemos catalogar; como el "bombazo" del año, y esperemos no sea el ultimo.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
10398 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
Los origenes de Thomas Cook en Alemania, comenzaron, con cambios de color, nombre y logo, en los aviones de Condor. Polemicas y criticas en el pais germano, se decide una solucion salomonica: logo y color del grupo pero se conserva el nombre de la compañia.
|
|
|
|
|
|
|
|
|