|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
En esta entrañable imagen, el "Fritz" alza el vuelo, quedando en tierra el "Ciudad de Santander", un B-727 de Condor y una de las joyas que más perseguí aquel año: el B-720 de Aeroamerica con su librea en tonos verdes (en esta colección ya están fotografiadas las otras dos que lucía esta compañía, una en tonos rojos y otra en dorados). Dedico esta imagen, con mucho afecto, a Javier Rodríguez, que seguro disfrutó de estos mismos aparatos en su "base" de Palma de Mallorca.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1168 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
El "J.K. Paasikivi" era un habitual, con esa línea clásica en su esquema que se ha mantenido prácticamente invariable desde entonces.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
2021 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
A la elegancia de este "grande" de Iberia ("Rosales")se une en esta imagen uno de los Boeing 720 que poseía Monarch, otro clásico de este aeropuerto, así como un más habitual aparato de Aviaco.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1418 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
Creada el 7 de Febrero de 1966 para cubrir servicios charter de su propietaria, Air France, su flota creció hasta poseer 4 Caravelle III y 2 B-727, trás sus inicios operando aparatos de la propia Air France.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1327 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
El "Fritz" (D-ABYF) y el "Max" (D-ABYH) en una misma fotografía. Estas dos enormes colas de Condor fueron muy conocidas por todos los aficionados de Gran Canaria. Eran los dos Jumbo Jet que operaba esta compañía a finales de los años `70.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1631 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
No es un punto de vista aceptable, desde luego, pero en los lugares habituales a veces se hacía imposible tomar una buena fotografía, y había que recurrir a puntos más "inaccesibles".
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1839 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
Desembarque del pasaje, en una imagen evocadora de aquellos años.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1242 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
El "Christopher Columbus" a su llegada, posiblemente procedente de Amsterdam.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1170 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
Una de las 8 unidades B-727 de las que disponía Dan-Air, mientras el "Rosales" completa la desaceleración a su llegada de Madrid.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1561 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
En reconocimiento por la costa de la isla de Fuerteventura, Islas Canarias.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1469 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
Probablemente los aficionados recordarán mucho mejor al "Ndjamena" (DC-8-63CF), estacionado frente a la terminal de carga, más que a este "Brazzaville", el cuál recuerdo haberlo visto muy pocas veces.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1386 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
Ese sol en la deriva ya nos indica el carácter charter de esta línea, cuyos destinos eran los centros más importantes de vacaciones alrededor del Mediterráneo, Islas Canarias, Suiza, Gambia y Sri Lanka. Se trata del "Harald Viking", muy conocido en este aeropuerto y que todos recordarán.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
Este es uno de los 8 B-747 que volaban en KLM, seis de los cuales tenían nombres de grandes ríos del mundo. Hoy por hoy KLM sigue siendo la línea aérea más antigua del mundo.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1380 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
El "Castillo de Monteagudo".
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1445 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
Esta compañía, creada para hacerse cargo de los servicios domésticos de Royal Air Maroc, comenzó sus vuelos regulares el 2 de Abril de 1970. Desde entonces conectó Casablanca con Agadir, Marrakech, Rabat, Fez, Tánger, Tetuán, Oujda, Alhucema, Quarzazate, Smara y El Aaiún. También servía rutas fuera de Marruecos: Gibraltar, Dakhla y Gran Canaria. Su flota se componía de dos Fokker F-27 [un -500(CN-CDA) y un -600(fotografía)].
|
|
|
|
|
|
|
|
|