|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
FARNBOROUGH 2006: El Osprey, el avión-helicóptero... O el helicóptero-avión... No pasó desapercibido. Varios tunneros (los que hacen tunning) ya le están copiando la pintura metalizada...
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
FARNBOROUGH 2006: El Eurofighter en su espectacular despegue.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
FARNBOROUGH 2006: El impresionante tren del A380 toma contacto con la pista.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
FARNBOROUGH 2006: No sé si fue la climatología, con tanta humedad, pero fue de las exhibiciones del F18 que más me ha impresionado.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
El Shackleton AEW.2 fué el primer AWACS de la RAF y, pese a ser una "solución provisional" tuvo que aguantar toda la Guerra Fría guiando cazas Lightning y Phantom para interceptar los Tu-95 que la URSS enviaba a sondear las defensas occidentales. No está mal para una célula derivada del Lancaster con los equipos de radar desmontados a los pequeños Gannet de la Navy. Aprovecho para enviar un cariñoso recuerdo a quien ideó pintar estos aviones de color "gris rata" con un clima como el británico: en efecto, apenas se les ve... (KR64/Nikon Coolscan V)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
El inmenso An-225 a punto de aterrizar en Farnborough al término de su presentación. (KR64/Nikon Coolscan V)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Al final de su exhibición, el An-124 toma sobre las 20 ruedas de su tren principal, dejando una humareda blanca. Tras ella se ven los Hawks de los Red Arrows, listos para cerrar el show (KR64/Nikon Coolscan V)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Como muchos otros paises con regímenes "poco simpáticos", la Unión Soviética operaba su vuelos gubernamentales bajo pabellón y registro civiles, y las actividades de la inmensa Aeroflot abarcaban así desde la fumigación a vuelos operados para la VTA, la Aviación de Transporte. Este esquema de decoración es el empleado por todos los An-124 militares, aunque algún ejemplar llegó a lucir las estrellas rojas (KR64/Nikon Coolscan V)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
El AMX fue desarollado entre Italia y Brasil como un intento de repetir el éxito del A-4 Skyhawk: un avión de ataque ligero y capaz, sin embargo, de llevar una generosa carga útil. Este prototipo inicia su exhibición en Farnborough 86 bajo un sol inusual (KR64/Nikon Coolscan V)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
El avión más grande del mundo esperando a que uno de los más pequeños (apenas visible bajo la deriva) libre la pista para empezar su exhibición. (KR64 scaneado con Nikon Coolscan V)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Prueba de que el monstruo volaba... y sigue haciéndolo. Eso sí, sale más barato "comprarle un traje" que invitarle a un cambio de neumáticos, tenía muchos. Sobre el fuselaje central se ven los anclajes de la lanzadera "Buran", para cuyo transporte fué diseñado el "Sueño" (Mriya)
|
|
|
|
|
|
|
|