 |
2320 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este era un avión triplaza de ala alta, capaz de volar a 50km/h y aterrizar a 40 km/h., gracias a sus sistemas hipersustentadores de bode de ataque, su cabina era acristalada lo que le proporcionaba una excelente visibilidad. Estaba propulsado por un motor Argus As 10C de 240 c.v. A España llegaron seis "Cigüeñas" en 1939, fueron matriculadas desde la 46-1 a la 46-6, en época posterior llegarían otras 17 a finales de 1945 adoptaron el código L.16 y en 1953 el de L.6. Foto recibida gracias a la amabilidad del Tte. Lassalle.
|
|
|
|
|
|
|
 |
2332 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este Northrop 1C "Delta", fue capturado a bordo del "Mar Cantábrico", por el crucero nacional "Canarias" cuando trataba de forzar el bloqueo para alcanzar el puerto republicano de Santander. Foto recibida demi íntimo amigo Miguel Sanchís Rodríguez.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1541 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
En esta foto, vemos al Dragon Rapide con la identificación 40-1, los aviones codificados 40 y sucesivos correspondían a bimotores ligeros de transporte aunque también fueron usados como bombarderos, equipados con lanzabombas y poder transportar bomabas de entre 4 y 12 kg. Este avión vemos que está bautizado en memoria del Cap. Pouso. Posiblemente esta foto deduzco que pudo haber sido hecha en Tetuán o Melilla, por el detalle de las dos ventanas estilo árabe que vemos detrás del timón del DH.89. Foto recibida de mi primo el Coronel Angel Martínez Plaza.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1227 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
En esta foto podemos ver a tres Macchi M-24 entre bateas alistándose para un vuelo. Podemos ver al M-NMLA, M-NMLE y M-NMLD, en el puerto de Barcelona hacia 1925. Foto recibida de mi compañero de Spantax el Cte. José Peré Campaná y que gracias a la amistad que le unía con el Capitán de Navío D. Rafael de La Guardia y Pascual de Pobil autor de Crónica de la Aeronáutica Naval Española, piloto de la Armada en los años de su fundación y que le proporcionó todos los documentos gráficos que ahora podemos disfrutar.
|
|
|
|
|
|
|
 |
895 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Trabajos Aéreos Lillo adquiere este avión con matrícula polaca SP-DCU y se matricula en España el 4 de Marzo de 1991. Este avión queda destruido por accidente el 9 de Setbre.de 2000 en Rosinos de la Requejada (Zamora). Nuevo registro en la base de datos de AC. Foto recibida de mi buen amigo José Ramón Valero.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1142 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este avión llega a España con matrícula polaca SP-DCF, lo adquiere Heliagro que lo matricula en España el 28 de Febrero de 1991, Heliagro opera este avión para ICONA en la lucha contra incendios. Finalmente lo adquiere Enrique Guzmán Cobacho. Este aparato sufre daños que son reparables el 21 de Julio de 1994 en Sotos (Cuenca). Nuevo Registro en la base de datos de AC. Foto recibida de mi buen amigo José Ramón Valero.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1233 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este avión de construcción polaca fue el SP-DCK, en España se matricula el 4 de Marzo de 1991, lo adquiere Heliagro y es operado para ICONA en la lucha contra incendios. Mas tarde lo adquiere Avialsa. Causa baja cuando volaba para ésta compañía el 7 de Octubre de 2006 por accidente en el Grao,(Castellón). Foto recibida de mi buen amigo José Ramón Valero. Nuevo Registro en la base de datos de AC.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1335 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
En esta foto podemos ver en día de Puertas Abiertas al prototipo del CASA C.212-300, lo podemos ver con matrícula provisional, hasta que es adquirido para el Servicio de Aduanas y es finalmente matriculado EC-FAP. A su derecha podemos ver a un C.212 del Ejército del Aire con identificación T.12B-29. Foto recibida de mi buen amigo de Petrel Juan Arráez Cerdá y de su extraordinario archivo.
|
|
|
|
|
|
|
 |
833 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Avión adquirido por Iberia en EEUU, fue el N45814, se da de alta en el Registro español en Abril de 1966, siendo bautizado "Romero de Torres". Iberia lo da de baja en vuelo el 17 de Abril de 1978, siendo adquirido por el Ejercito del Aire, siendo su identificación la de T.15-1. Foto recibida de mi buen amigo Javier Taibo Arias.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1107 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Avioneta que el RACE matricula el 6 de Octubre de 1950,para ser cedida al Aero Club de Barcelona, mas tarde pasa al de Madrid y finalmente al de Valladolid. Esta avioneta es dada de baja en vuelo el 31 de Marzo de 1967, esto sucedería en Sevilla. Foto de mi íntimo amigo Miguel Sanchís Rodríguez.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1098 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Avioneta adquirida por la Subsecretaría de Aviación Civil en EEUU, fue la N6338M. Avioneta que fue asignada al RACE y a su vez distribuirlas a diferentes Aero Clubs. Esta en principio fue designada a Málaga, siendo posteriormente al Aero Club de Madrid. En esta foto la podemos ver durante una etapa de la Vuelta Aérea a España en un campo sin identificar, cuando volaba para el Aero Club de Madrid. Esta avioneta es matriculada en España el 6 de Octubre de 1950 y es dada de baja en vuelo el 6 de Junio de 1967. Nuevo Registro en la base de datos de AC. Foto recibida de mi íntimo amigo Miguel Sanchís Rodríguez, participante de esa Vuelta Aérea.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1215 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Vemos en esta otra foto a la EC-AEA que nos muestra otra librea diferente, posiblemente también operando con el Aero Club de Barcelona-Sabadell. Foto recibida de mi buen amigo Joaquín Navas de la Delegación de Seguridad en Vuelo de Sabadell.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1109 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
En esta foto podemos ver a los Savoias S-22 y S-25, fondeados en un lugar del Levante español. Foto recibida de íntimo amigo Miguel Sanchís Rodríguez.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1309 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Al menos uno de estos cazas ligeros Macchi M.14 fue comprado por España al precio de 6.000 ptas. en el año 1922, voló en Getafe al mando del Capitán Gómez Spencer. Montaba un motor Le Rhône 9J de 110 c.v. Hay autores que aseguran que al menos hubo dos ejemplares en nuestra Aviación Militar uno con el registro M-MKAA y existe parece ser una foto de un segundo matriculado M-MKAE. Foto recibida de mi íntimo amigo Miguel Sanchís Rodríguez. Nuevo tipo de avión en la base de datos de AC.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1362 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Avión importado de EEUU por Aerocasa, allí fue el N291MA y es matriculado en España en 1975. Aerocasa lo bautiza "Isla del Hierro". Esta Cía. en fecha no determinada cesa sus operaciones y este avión es vendido en USA, donde toma la matrícula N102BH. La matrícula española es nueva en la base de datos de AC. Foto que recibí del extraordinario archivo de mi íntimo amigo Miguel Sanchís Rodríguez.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1361 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este velero de origen polaco lo importa la Subsecretaría de Aviación Civil para sus Escuelas de Vuelo sin Motor. Este se da de alta en el Registro el 1 de Julio de 1975. Actualmente figura en el Registro como aeronave operativa, Vuela con la Fundación Vara de Rey. Foto recibida de mi buen amigo José Ramón Valero.
|
|
|
|
|
|
|
|