|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
El Étendard IV era un cazabombardero monoplaza de la Aviación Naval Francesa. Se construyeron seis prototipos y 69 aviones de serie, que se entregaron entre 1961 y 1965, retirándose el último de esta variante en 1991. El de la imagen es el numerado 56, conservado en el Museo del Aire y del Espacio.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Lanzado en 1966, el Canadair CL-215 realizó su primer vuelo el 23 de octubre de 1967. Francia fue el primer país que lo recibió, seguido de otros como la antigua Yugoslavia, España, Grecia o Italia, fabricándose 125 unidades hasta 1989. Francia tuvo 15 unidades del modelo inicial, sustituidos por 12 CL-415, todos encuadrados en Securité Civile, el equivalente a nuestra Protección Civil. El modelo de la fotografía se encuentra en el Museo de Le Bourget, un extraordinario museo.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Un Atlas de l'Armeé del'Air, número de serie 053, despega de la base madrileña tras pasar por las instalaciones de Airbus.
|
|
|
|
|
|
|
 |
683 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
El 4 de junio del año 2000 se realizó en la base manchega un 'mini' Tiger Meet que, por el número de fuerzas aéreas y la variedad de modelos, no fue tan pequeño y supuso un espectáculo de primer nivel. En la foto, escaneada de las que realicé, y que iré colgando (si el tiempo y el screener lo permiten) se ve al Tornado de la Luftwaffe matrícula 46+45, aparcado en la zona de exhibición, teniendo a su derecha un Mirage 2000 francés y un F16 biplaza turco.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Biplaza maño en aproximación para toma.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
En las puertas abiertas en Zaragoza con motivo del Día de las Fuerzas Armadas, también pudo verse este C130 E Hercules de la USAF, perteneciente al 86 Air Wing.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1101 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Ante el riesgo que suponía el desgaste de los F5, el Ala 21 sería reequipada de forma temporal con 18 CASA C-1O1EB Aviojet. En septiembre de 1992, justo varios días después de que el 212 se desactivase, un grupo de pilotos y mecánicos se desplazó a San Javier para familiarizarse con los nuevos medios. Se reequipó el 211 escuadrón con 18 Aviojet, diez de ellos cedidos por la Escuela Básica de San Javier, los cuales llegaron a Morón procedentes de la Academia General del Aire el 10 de octubre de 1992, y pocos días después, otros ocho prestados por el Grupo de Adiestramiento (744 Escuadrón) de Matacán, Salamanca. El 30 de junio de 1996 abandonaron Morón los últimos C101, asignados desde ese momento a Matacán. Este, que provenía de la AGA, se encontraba aparcado en compañía de un F5 y tres Jaguar.
|
|
|
|
|
|
|
 |
792 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Aun en la distancia, el Galaxy impresiona por su tamaño.
|
|
|
|
|
|
|
 |
747 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
En el ya lejano 1993, un Aviocar canario reposa en la zona de la Maestranza Aérea de Madrid.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Un "Foca" en la plataforma de la parte española de la base aeronaval conjunta. Poco a poco van retirándose del servicio.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
En la entrada a la Base de san Fernando, se custodia el único ejemplar de Huey Cobra de los ocho que llegaron a España. Cuatro se perdieron en accidente y tres fueron devueltos a EE.UU.
|
|
|
|
|
|
|
 |
852 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Base Coronel Maté. Día de visita escolar. El Chinook ET-405 en primer plano y, al fondo, tres UH-1H y un OH-58 Kiowa. El mes, por las cumbres nevadas, debía ser febrero o marzo.
|
|
|
|
|
|
|
 |
742 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
A continuación del monoplaza con pintura desértica, se encontraba aparcado el biplaza, con camuflaje de dos tonos, muy acorde con el norte de Europa y las islas británicas. XX841/ES
|
|
|
|
|
|
|
 |
735 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
El último de los tres Jaguar que pude inmortalizar ese día en Torrejón. Lleva el mismo tipo de camuflaje que el biplaza citado. XZ377/EB.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1050 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
En la misma fila de aparcamiento en que se encontraba el SF5A que amablemente han publicado, se encontraban tres Jaguar, dos monoplazas y un biplaza; este destacaba de los otros dos por el camuflaje de Iraq (amarillo desierto) del conflicto en que se expulsó al ejército de Saddam Hussein de Kuwait. Registro desconocido, código EL.
|
|
|
|
|
|
|
 |
797 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Un miércoles de los que nos desplazábamos de Cuatro Vientos a Torrejón para realizar prácticas de tiro, el Dumbo T.10-10 (31-07) se encontraba en el aparcamiento, cerca de la pista 04, en el extremo opuesto adonde nos dirigíamos. Al terminar, pedí al conductor del autobús que se dirigiera por la zona de vehículos hasta llegar al Hércules. Paró, me abrió la puerta, puse pie a tierra y le hice esta instantánea. Ganas de buscarme un arresto.
|
|
|
|
|
|
|
|