|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Cockpit de este pequeñin que me habia traido a Washington desde Toronto.Amables pilotos americanos me preguntaron por la web donde salia la foto.Ya conocen un nuevo website español de aviacion
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Ted fue una estrategia de United para combatir a la low cost Frontier y empezó a operar en febrero de 2004. Se llamó TED por las tres últimas letras que componen la palabra UNITED. Como consecuencia de la crisis del petróleo en 2008 dejó de operar. Diremos que la decoración de TED es mucho más amena que la actual de UNITED, dónde vuela hoy día este A320. Rodando en Washington Dulles.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1700
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Por fin, mucho más tarde de lo que hubiera deseado, he aquí mi primera incursión en el apasionante mundo del ‘spotting’. Después de muchas horas acompañando a decenas de ‘spotters’ y buenos amigos en lugares como Zaragoza, Barcelona o Madrid, al fin me he aventurado a dejar los prismáticos y a disfrutar de esta afición con una cámara de fotos. Ha sido una dura tarea la lectura de un sinfín de guías, tutoriales, posts, sobre cómo hacer las fotos y sobre cómo intentar mejorarlas en el revelado… Y, bueno, a la vista está que me queda un larguísimo camino por delante.
Esta primera incursión la he realizado en un lugar excepcional y privilegiado, junto a la cabecera de la pista 19 del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington. El sitio es fantástico para cazar aviones (y bien juntitos, por cierto), tanto en la configuración norte (la de la foto) como en la sur (famosa por la aproximación ‘Visual River’ a la pista 19, de la que espero subir alguna foto en futuras ocasiones).
Dedicada a todos los ‘spotters’ a los que he acompañado en algún momento junto a la pista de cualquier aeropuerto, en especial –cómo no- a mis buenos amigos de los Spotters Maños. Un abrazo desde el otro lado del Atlántico a Pablo Blanco, Pablo Ignacio Blanco, Néstor La Orden, Ricardo Aysa y a Francisco Francés.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
NASM Steven F Udvar-Hazy Center. Smithsonian National Air & Space Museum. Único modelo fabricado. Cuarto helicóptero que voló satisfactoriamente en USA y primero con rotor coaxial. Primer vuelo 4/7/1944.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Vista general del aeropuerto Ronald Reagan en Washington. Esta instantanea esta tomada desde el mirador del Washington Monument (obelisco) a una altura aproximada de 160 metros.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Foto dedicada a mi pequeña Suzy.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1613
views |
|
|
|
|
 |
1375
views |
|
|
|
|
 |
1335
views |
|
|
|
|
 |
1291
views |
|
|
|
|
 |
1129
views |
|
|
|
|
 |
1507
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Cometa que se usaba desde submarinos alemanes para alargar el alcance de exploración hasta 50 km.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1109
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Con este Monocoupe, W.W. "Woody" Edmonson ganó el primer Campeonato Internacional de Acrobacia Aérea, en 1948
|
|
|
|
|
|
|
 |
1086
views |
|
|
|
|
 |
2369
views |
|
|
|
|
|