 |
1415 vistas |
|
|
|
|
 |
2350 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
El autor en la Escuela Básica de Pilotos. En esa época la Escuela tenía el escuadrón 741(Saeta HA-200),y el 742(T-6G Texan).Se trataba de evaluar el Saeta,como posible sustituto del T-6G para la enseñanza de los alumnos de la Escuela Básica,cosa que en Salamanca,nunca ocurrió. España tuvo 201 T-6D/G Texan en servicio. (Nuevo registro en AC.net)
|
|
|
|
|
|
|
 |
2435 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Escuela de Reactores del Ejército del Aire,B.A Talavera la Real.Alumnos de la 15 Promoción de Pilotos de Complemento,practicando formaciones. La Escuela de Reactores,hoy llamada de Caza y Ataque,se fundó en 1954,y además de los T-33,estaba dotada con Sabres F-86F. España recibió de la USAF,60 T-33 y 270 Sabres F-86F.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1465 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Alumnos de la 15ª Promoción de Pilotos de Complemento,Escuela Básica de Pilotos,recibiendo doble mando,antes de "soltarse" en formaciones,estas se hacían,cerradas,fluidas,tácticas,y también se iniciaba la táctica del combate aéreo,siempre con 4 aviones. (Nuevo registro en AC)
|
|
|
|
|
|
|
 |
2204 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
El autor de la fotografía,siendo alumno del 32 Curso de la Escuela Básica de Pilotos del Ejército del Aire en la Base Aerea de Matacán. Durante el curso se realizaban 100 horas de vuelo en el Texan,y se dividía en tres fases,1ªcontacto y acrobacía,2ªvuelo en formación,y 3ªvuelo instrumental y nocturno. (Nueva matriculación en AC)
|
|
|
|
|
|
|
 |
2008 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Escuela de Reactores del Ejército del Aire,(hoy en día Escuela de Caza y Ataque). Dos T-33,de una formación de cuatro aviones,que eran las que se hacían como norma general en las Escuelas de Vuelo. (Nueva matrícula en AC)
|
|
|
|
|
|
|
 |
1877 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
La Patrulla Aguila,acompañando al B-727 en su último vuelo,en fase de descenso y virando en su ruta a LEMD,sobrevuelan los pantanos de Entrepeñas y Buendía (Guadalajara)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
En el barracón de alarma,listo para "scramble",armado con misiles Sidewinder AIM-9I y munición de cañon de 20mm para "dog fight",típico armamento aire/aire,todo ello con sus pinzas de seguridad puestas,para evitar que inadvertidamente se pueda disparar en tierra.
|
|
|
|
|
|
|
 |
2025 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
El DC-3 realizó el aterrizaje forzoso con los dos motores parados,no hubo que lamentar desgracias personales,se puede observar el chorro de espuma dirigido al motor nº2,que es donde se originó el incendio
|
|
|
|
|
|
|
 |
4677 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
El A340 se encontraba en LEAL realizando un vuelo de entrenamiento,la Patrulla Aguila hacía lo mismo en San Javier (Academia General del Aire),días antes se había coordinado el encuentro,y este fué el resultado. Este A340 fué el primero en llegar a Iberia (Febrero 1996),los pilotos habíamos hecho con anterioridad el curso en U.S.A (teórica y simulador),el vuelo inaugural se efectuó el 18-Marzo-1996 (MAD-JFK),y yo formé parte de esa tripulación. Con el A340 Iberia ya podía ir directo de MAD a SCL (Santiago de Chile) en un vuelo de 13h30m, cosa que con los B747 era inalcanzable
|
|
|
|
|
|
|
 |
8297 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Homenaje de la Patrulla Aguila del Ejército del Aire al B-727 en su último vuelo.Iberia lo utilizó 29 años (1972-2001),su máximo peso al despegue era de 83.552 kilogramos,su techo máximo 42.ooo pies,su máxima velocidad con respecto al sonido era 0.90 mach (540 nudos),hoy en día ningún avión comercial moderno es tan rápido como lo fué el B-727.
|
|
|
|
|
|
|
 |
10715 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
B-727 Iberia ,1972-2001. La Flota estuvo compuesta por 37 aviones,2 se perdieron en accidente.Esta fotografía la envío en homenaje a todos los que formamos parte de sus tripulaciones y como un emocionado recuerdo a lo que perdieron la vida en el desempeño de su trabajo. Gracias Patrulla Aguila,gracias Ejército del Aire
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Después de la parada de los dos motores en vuelo,el avión realiza un perfecto aterrizaje forzoso tripulado por los capitanes García Rosales y Zamorano,el nombre del mecánico siento el no poder recordarlo. Se puede observar la cercanía de viviendas cerca del avión.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
3ª foto que mando de este accidente,este es el único motor que funcionaba correctamente y que por error se abanderó,provocando su parada,ya hay llamas y observese como se acercan a lo lejos labradores sin aproximarse cerca del avión,también se pueden ver cables del tendido electrico.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Siendo alumno de la Escuela Básica de Pilotos (T-6G Texan) del Ejercito del Aire,fuí testigo directo de este accidente,(el que corre con el traje de vuelo antiguo soy yo).El DC-3 de la Escuela de Polimotores despegó con dos "protos" y dos mécanicos,a unos 300´del suelo el motor izquierdo falló,la hélice de ese motor,había que ponerla en bandera para que no fuese un freno aerodinamico al avance,y aquí ocurrió el fallo garrafal,abanderaron la hélice del motor que estaba funcionando,se encontraron muy cerca del suelo con los dos motores parados,enfrente tenían arboles y el rio Tormes,viraron para salir de esa zona y gracias a que tenían ese magnífico campo, no hubo desgracias personales,yo acudí en el mismo coche de bomberos que alerté cuando vi lo que estaba ocurriendo,pero eso será motivo de otro comentario,cuando mande las fotos de apagar el fuego que se originó
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Después de 37 años como piloto en Iberia,más otros 4 en el Ejercito del Aire (15 Promoción Complemento),llegó la hora de "abandonar la montura" y dar gracias a Dios por haber podido realizar el sueño de mi infancia.
|
|
|
|
|
|
|
|