|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Aunque este avion este pintado con la serie "60", se comenta en otros websites que la serie es "51360", con el numero de fabrica de 88-13627. Pero...tambien hemos visto un SNJ-4 Texan, con matricula civil de N694US, llevando la serie "51360" en la cola, y la cual dan el mismo numero de fabrica. Uno de los dos es incorrecto.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Simplemente....espectacular! El B-47E...y el museo. Con casi todos los aviones afuera al aire libre...y bastante espacio entre cada uno, se presenta como una de las mejores colecciones de aviones militares para fotografiar.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
El mítico Albatros expuesto en el museo de March, en Riverside (California). No podían faltarle los típicos pinchos en antenas y hélices para evitar que se aposenten las aves. Nuevo en AC.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
En lo personal, esta me gusto mucho.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Al momento de tomar esta foto, fue tan gracioso, porque la compañera Ana pego un salto, y grito nos cae encima!!!!
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Divertido ver a este señor.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Indescriptibles las sensaciones al encontrarse por primera vez cara a cara, con este enorme mítico caza americano. No sería el único de mi visita por tierras americanas, sin embargo va pintado con los colores de los VF-1 y es difícil encontrarse con uno de los 12 primeros prototipos que fue embarcado en 1972 en el USS Independence.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Se hace raro ver un Corsair pintado de verde camuflaje, perteneciente al 357th Fighter Squadron
March Field Museum, Riverside (California)
|
|
|
|
|
|
|
 |
903 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
El gigante de Riveside apodado "Big Wally"
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Al fin veo en directo un Blackbird, y casualmente no ha sido el único en esta visita por la costa oeste.
Este SR-71 se hizo famoso por llevar el conejito de Playboy como emblema, fue nombrado "Rapid Rabbit". En 1972, tuvo un accidente al aterrizar en la base japonesa de Kadena y fue dañado sin posibilidad de reparación. Su tripulación escapó con seguridad y las piezas rescatadas se utilizaron en otros blackbirds. Apareció en la película de Warner Bros, "Space Cowboys" en 2001.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Resulta impresionante este b47 bajo el cielo amenazador. El Museo de March, CA, es simplemente fantástico y la info en su web detalladísima http://www.marchfield.org/b47.htm. Los americanos son encomiablemente preservacionistas y documentalistas.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1265 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
El prototipo nro. 11 fue usado entre otras cosa para pruebas en cubierta. Para ello se lo embarcó en el USS Independence izándolo a bordo mediante una grúa. Las pruebas se realizaron mientras el portaviones estuvo amarrado en puerto y ninguno de los ensayo incluyó actividad de vuelo alguna. La pruebas consistieron en rodar por la cubierta de vuelo (por sus propios medios o remolcado), posicionarse en las catapultas, usar los ascensores y la cubierta del hangar. También se aprovechó esa ocasión para mostrar el avion a las autoridades y a la prensa en el momento en que el programa VFX era muy cuestionado por sus altos costes. El avión sirvió como prototipo durante mas de 10 años superando las 120 horas de vuelo.
|
|
|
|
|
|
|
|