 |
612 vistas |
|
|
|
|
 |
1216 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Un ejemplo de la prolífica producción amateur de Francia. Construido con madera, recientemente en Francia se puso en vuelo uno de estos aparatos equipado con un motor eléctrico. Nuevo modelo de avión en AC.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Durante el show de la Ferte Alais este EC-145 no era parte del festival pero patrullaba las carreteras de la zona para intentar evitar colapsos de tráfico.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Año tras año situando el listón superior de la acrobacia militar en formación.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este T-6 ya figuraba en la base de datos pero incorrectamente identificado (también aparece incorrecto en otras bases de datos) ya que es un "D" como muestra su cúpula con el doble de montantes que el G y la disposición del gonio y la antena de la radio. Quizás el malentendido venga de que pertenece a un lote que en 1949 fué modernizado a partir de varios cientos de viejos AT-6 y de los que muchos fueron mas extensamente modificados a la versión G. Pero al rastrear su número de serie 49-3056 descubrimos que es un EX EJERCITO DEL AIRE ESPAÑOL. Ni mas ni menos que es el viejo C.6-188, que se jubiló en el 421 escuadron de Getafe como 421-18. Sabiendo que es un ex-español, la prueba definitiva de que es un "D" es el pequeño bulto frente al parabrisas (sólo en el lado derecho) que es una "ñapa" añadida por AISA sólo a los T-6 españoles y que nunca he podido confirmar de que se trataba, aunque sospecho pudiera ser una fotoametralladora. La Asociación "Les Casques de Cuir" que he detallado es la colección privada de la familia SALIS, que funciona de forma paralela y cercana a la (Fundación) "Amicale Jean Baptiste Salis" pero no está integrada en ella.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
¡Que bonito, que bonito...!
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
En los últimos años la flota de warbirds en Francia ha crecido espectacularmente.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
No hay muchos sitios de Europa en los que ver dos DC3s juntos...
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
En la presente temporada este conocido Spit estrenaba motor. Hasta ahora había sido un raro enjendro propulsado por un Griffon 58 con hélices contrarrotatorias proveniente de un Avro Shackelton. Durante el invierno se le ha intalado un Griffón original y ha vuelto a su configuración original como MK.XIX (versión de caza para reconocimiento fotográfico, tambien conocida como PR.19) con un -Griffón 60, mas potente que el anterior. También se ha ganado una nueva decoración que ahora se corresponde con la usada en el sudoeste asiático en 1945.
|
|
|
|
|
|
|
 |
772 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Otro que estuvo vendiendo bautismos del aire.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Réplica construida por EADS del prototipo del Komet. Naturalmente carece del motor cohete y depósitos que lo convertía en una auténtica bomba volante mucho mas peligroso para sus pilotos que para los aliados. sin embargo si es exhibido como lo que era tras acabar su combustible un planeador. En La Ferte Alais lo remolcó una Do-27 perteneciente a la misma colección en vuelo.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Con los colores del Normandie Niemen, el escuadron de franceses que volo junto a los sovieticos en la II Guerra Mundial (y que aun existe equipado con Mirage F1CT).
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este Texan tuneado es una antigua estrella de cine. Fué reformado profundamente para parecerse a un cero en la película "Tora, Tora, Tora", que recrea los hechos de Pearl Harbour de una forma bastante rigurosa y espectacular (nada que ver con el bodrio aeronáutico e histórico de la mas reciente "Pearl Harbour")
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Un auténtico airliner fuera de tiempo. Cuando el ejercito suizo jubiló en 1982 sus últimos tres Junkers (adquiridos en 1938) Ju-Air, una organización mitad museo mitad aerolínea, los mantuvo en operación y tiempo después los reforzó con un CASA 352L. Hoy en día mantiene los 4 en Dubendorf y es posible volarlos por un precio aceptable (120 euros por 40 minutos) o en viajes charter o eventos especiales. Como anédota, la compañía presume de que ha modificado los motores BMW originales para consumir gasolina sin plomo y ser mas ecológicos.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Curioseando por internet he encontrado que restan casi 50 B-25 en estado de vuelo, la gran mayoría en USA y como aviones históricos restaurados. Este era hasta hace poco propiedad de Jet ALpine Fighters en Suiza (matriculado HB-RDE), pero la nueva matrícula francesa que porta parece indicar que el propietario ha cambaido.
|
|
|
|
|
|
|
|