 |
|
407 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
Cuando Equair aún surcaba nuestros cielos... Una foto deL recuerdo del "Albatros" aterrizando por la pista 21 desde Quito (SEQM) en una mañana soleada.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
383 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
Un aterrizaje fantástico y ahumado de este B772 de KLM al llegar de su vuelo rutinario AMS-UIO-GYE-AMS en medio de un maravilloso atardecer.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
379 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
El famoso N613MB estableciéndose en la plataforma del Aeroclub del Ecuador tras arrivar desde Barbones (SESQ), parroquia rural cercana a la ciudad de Machala, en una tarde despejada.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
414 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
El "CRU" en su carrera de despegue por la pista 21 hacia Baltra (SEGS), ubicada en las Islas Galápagos, en una mañana parcialmente nublada. En esta foto todavía portaba el sticker del Banco del Pacífico.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
362 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
Este espectacular helicóptero azul solía tener un sticker con el escudo de Emelec (equipo de fútbol ecuatoriano) debajo de su motor. Lo podemos ver taxeando hacia su hangar después de un día completo de trabajo en las camaroneras de la Isla Puná donde opera.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
498 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
Segunda vez que veo un avión fumigador establecido en uno de los hangares del Aeroclub del Ecuador. Primero captando el "CWC", y más de un año después captando este otro Thrush S2R-T34, el CWO.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
Vuelo a Galapagos siendo remolcado desde su parking en Guayaquil.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
Descansando dentro de uno de los hangares del Aeroclub del Ecuador para despegar más tarde. Un "like" por el pobre avión RC detrás en la estantería que ha visto mejores días.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Mi última captura de esta Piper Seneca. Lastimosamente el pasado 28 de Mayo del 2024 esta aeronave se encontraba cubriendo el trayecto entre Guayaquil y Santa Rosa se accidentó en una colina boscosa cerca de Conchales, provincia de El Oro. Por razones aún desconocidas el avión cambió su ruta cuando se disponía a aterrizar en Santa Rosa (SERO). Murieron 2 de los 3 ocupantes, el Cap. David Parreño y uno de los pasajeros Augusto Viera. El segundo ocupante, Adrián Yumbala saltó antes de que el avión se accidentara y sobrevivió pero gravemente herido. Paz en sus tumbas.
Tristemente el 2024 ha sido un año bastante duro en lo que se refiere a accidentes aéreos en Ecuador.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
370 vistas |
|
|
|
|
 |
|
399 vistas |
|
|
|
|
 |
|
327 vistas |
|
|
|
|
 |
|
332 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
Aterrizando, a pocos metros de distancia de donde yo me encontraba, en un nuevo helipuerto localizado en la plataforma del Aeroclub del Ecuador. El viento, la emoción, el sonido, algo increíble.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
Llegando a su parking en Guayaquil.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
Un MUY RARO visitante, en la Perla del Pacífico. No tengo idea de que hacía en Guayaquil pero sin duda fue una hermosa sorpresa. Descansando en la plataforma de carga tras un vuelo desde Lima.
|
|
|
|
|
|
|
|
|