| 
  
  
 
  
	
		| 
	
		|  |  
		| 1738 vistas | 
		
		     
        
		
		 |  |  | 
	
		|  |  
		| 
		   	
			|  |  
				|  |  |  |  
			|  |  
				|  |  | 
					
						| Comentarios |  |  
						| 
						| Avión adquirido en Gran Bretaña por Aviaco, allí fue el G-AILV. En Tetuán (antiguo Marruecos español), éste avión sufre daños importantes que no son económicamente reparables, por lo que éste avión es desguazado el 11 de Setbre. de 1957. Foto recibida de mi buen amigo Joaquín Navas, de la Delegación de Seguridad en Vuelo de Sabadell.
 |  |  |  
				|  |  |  
		|  |  |  
 
  
	
		| 
	
		|  |  
		| 1497 vistas | 
		
		     
        
		
		 |  |  | 
	
		|  |  
		| 
		   	
			|  |  
				|  |  |  |  
			|  |  
				|  |  | 
					
						| Comentarios |  |  
						| 
						| Esta avioneta de Escuela data de los años anteriores a la guerra civil. Tuvo las matrículas EC-BAJ Y EC-EAA, durante la guerra fue identificada como 30-75. Al ser dada de baja por el Ejército del Aire, es dada de alta en el Registro de Aeronaves el 7 de Julio de 1949, pasando por diferentes propietarios privados, hasta que el 19 de Julio de 1951 es adquirida por el Aero Club de Reus. El 7 de Julio de 1953 la adquiere su último propietario, siendo desguazada finalmente a mediados de los años 50. Nuevo Registro en la base de datos de AC. Foto recibida de mi buen amigo Joaquín Navas de la Delegación de Seguridad en Vuelo de Sabadell.
 |  |  |  
				|  |  |  
		|  |  |  
 
  
	
		| 
	
		|  |  
		| 1499 vistas | 
		
		     
        
		
		 |  |  | 
	
		|  |  
		| 
		   	
			|  |  
				|  |  |  |  
			|  |  
				|  |  | 
					
						| Comentarios |  |  
						| 
						| Esta avioneta participa en la guerra civil como avioneta de Enseñanza Elemental en la Aviación Nacionalista con el indicativo 30-124, al finalizar la contienda sigue su labor como avión de Escuela y en 1941 cambia su identificación por el de EE.1-124. Al ser dados de baja, son transferidos a la Aviación Deportiva y rematriculados en Aviación Civil. Este aparato es matriculado el 8 de Setbre. de 1948 y es operado por el Aeroclub de Málaga. Esta avioneta es dada de baja en vuelo el 24 de Agosto de 1953 y posteriormente desguazada. Nuevo Registro en la base de datos de AC. Foto recibida de mi buen amigo Joaquín Navas de la Delegación de Seguridad en Vuelo de Sabadell.
 |  |  |  
				|  |  |  
		|  |  |  
 
  
	
		| 
	
		|  |  
		| 1405 vistas | 
		
		     
        
		
		 |  |  | 
	
		|  |  
		| 
		   	
			|  |  
				|  |  |  |  
			|  |  
				|  |  | 
					
						| Comentarios |  |  
						| 
						| Esta avioneta llega a España en los años treinta, fue matriculada EC-AZA, al estallar la guerra civil es requisada por la Aviación Nacional, vuela durante la guerra con la identificación 30-59. En 1948 el Ejército del Aire la da de baja en su inventario y es adquirida por José María Marcet Coll que la matricula el 8 de Setbre. de 1948. El 17 de Marzo de 1951 la adquiere José Llacer Sallarés. Esta avioneta causa baja en el Registro el 14 de Noviembre de 1961. Nuevo Registro en la base de datos de AC. Foto recibida de mi buen amigo Joaquín Navas de la Delegación de Seguridad en Vuelo de Sabadell. |  |  |  
				|  |  |  
		|  |  |  
 
  
	
		| 
	
		|  |  
		| 1524 vistas | 
		
		     
        
		
		 |  |  | 
	
		|  |  
		| 
		   	
			|  |  
				|  |  |  |  
			|  |  
				|  |  | 
					
						| Comentarios |  |  
						| 
						| Este avión se adquiere en el Reino Unido, fue el G-AICN siendo matriculado en España el 22 de Mayo de 1948. Causa baja en el Registro, al quedar destruido por accidente en Barajas el 9 de Mayo de 1957. Foto recibida de mi buen amigo Joaquín Navas de la Delegación de Seguridad en Vuelo de Sabadell. |  |  |  
				|  |  |  
		|  |  |  
 
  
	
		| 
	
		|  |  
		| 1497 vistas | 
		
		     
        
		
		 |  |  | 
	
		|  |  
		| 
		   	
			|  |  
				|  |  |  |  
			|  |  
				|  |  | 
					
						| Comentarios |  |  
						| 
						| Este avión Bristol 170 de la serie Mk.21, lo adquiere Aviaco en el Reino Unido, allí fue el G-AIFP y se matricula en España el 22 de Mayo de 1948. Vuela con Aviaco hasta el 13 de Marzo de 1959 en que es dado de baja por accidente el 13 de Marzo de 1959 en Mahón. Creo que en esas fechas sería en el Aeropuerto de San Luis ya que el actual aún no estaba siquiera en proyecto. Foto recibida de mi buen amigo Joaquín Navas de la Delegación de Seguridad en Vuelo de Sabadell.
 |  |  |  
				|  |  |  
		|  |  |  
 
  
	
		| 
	
		|  |  
		| 1409 vistas | 
		
		     
        
		
		 |  |  | 
	
		|  |  
		| 
		   	
			|  |  
				|  |  |  |  
			|  |  
				|  |  | 
					
						| Comentarios |  |  
						| 
						| Esta avioneta es adquirida en el Reino Unido por un propietario privado y matriculada en España el 11 de Mayo de 1948, pasa por diferentes propietarios hasta el 18 de Diciembre de 1958 en que es adquirida por Trabajos Fotográficos Aéreos, S.A.. en el año 1962, pasa de nuevo a manos privadas hasta que es dada de baja en vuelo el 12 de Octubre de 1967 quedando en Burgos. Foto recibida de mi buen amigo Joaquín Navas de la Delegación de Seguridad en Vuelo de Sabadell. |  |  |  
				|  |  |  
		|  |  |  
 
  
	
		| 
	
		|  |  
		| 2378 vistas | 
		
		     
        
		
		 |  |  | 
	
		|  |  
		| 
		   	
			|  |  
				|  |  |  |  
			|  |  
				|  |  | 
					
						| Comentarios |  |  
						| 
						| Otra vista del Messreschmitt Bf.109B1 capturado por los republicanos al tener que realizar una toma de emergencia en terreno enemigo, después de ser evaluado por la aviación republicana fue enviado a la URSS para posterior evaluación. Foto recibida de mi primo el Coronel Ángel Martínez Plaza. |  |  |  
				|  |  |  
		|  |  |  
 
 
 
  
	
		| 
	
		|  |  
		| 2414 vistas | 
		
		     
        
		
		 |  |  | 
	
		|  |  
		| 
		   	
			|  |  
				|  |  |  |  
			|  |  
				|  |  | 
					
						| Comentarios |  |  
						| 
						| Este es uno de los 36 Messrschmitt Bf.109D que se recibieron en España a partir del verano de 1938. Estos fueron identificados desde el 6-51 al 6-86. Foto recibida gracias a la amabilidad del Coronel Ramón Rullán Frotera. |  |  |  
				|  |  |  
		|  |  |  
 
  
	
		| 
	
		|  |  
		| 2261 vistas | 
		
		     
        
		
		 |  |  | 
	
		|  |  
		| 
		   	
			|  |  
				|  |  |  |  
			|  |  
				|  |  | 
					
						| Comentarios |  |  
						| 
						| Celebración de una Misa de Campaña en el interior de un hangar en una base sin identificar. Seguramente se está celebrando el Día de la Patrona, el 10 de Diciembre, La Virgen de Loreto, que vemos que preside el Altar, tras éste podemos ver a un bombardero Heinkel He-111B y dos cazas Messerschmitt Bf.109B. El de la derecha es el 6-19. Foto recibida de mi íntimo amigo Miguel Sanchís Rodríguez
 |  |  |  
				|  |  |  
		|  |  |  
 
  
	
		| 
	
		|  |  
		| 2018 vistas | 
		
		     
        
		
		 |  |  | 
	
		|  |  
		| 
		   	
			|  |  
				|  |  |  |  
			|  |  
				|  |  | 
					
						| Comentarios |  |  
						| 
						| Este avión fue capturado por la aviación Republicana, fue el 6-15, creo que fue desmontado y enviado a la URSS para
 su evaluación ya que fue capturado en perfectas condiciones operativas. Foto recibida de mi primo el Coronel Ángel Martínez Plaza.
 |  |  |  
				|  |  |  
		|  |  |  
 
  
	
		| 
	
		|  |  
		| 2187 vistas | 
		
		     
        
		
		 |  |  | 
	
		|  |  
		| 
		   	
			|  |  
				|  |  |  |  
			|  |  
				|  |  | 
					
						| Comentarios |  |  
						| 
						| En esta foto podemos ver a el entonces Tte. Rullán delante de un Heinkel He-112, mas tarde llegaría a Coronel del Ejército del Aire. Es el mas alto. Tal vez recuerden entre los años 70 u 80 a un jugador de baloncesto del R.Madrid llamado Rafaél Rullán, pues era su hijo. Como pueden ver en estatura salió a su padre. Foto recibida del Coronel Ramón Rullán Frontera.
 |  |  |  
				|  |  |  
		|  |  |  
 
  
	
		| 
	
		|  |  
		| 1698 vistas | 
		
		     
        
		
		 |  |  | 
	
		|  |  
		| 
		   	
			|  |  
				|  |  |  |  
			|  |  
				|  |  | 
					
						| Comentarios |  |  
						| 
						| Foto recibida del Tte. Lassalle, en la que podemos ver a un par de cazas Heinkel He-51 en un aeródromo sin identificar. Como cosa curiosa vemos a unos componentes de esta Unidad de caza que "descansan" sobre una línea de bombas. |  |  |  
				|  |  |  
		|  |  |  
 
  
	
		| 
	
		|  |  
		| 1756 vistas | 
		
		     
        
		
		 |  |  | 
	
		|  |  
		| 
		   	
			|  |  
				|  |  |  |  
			|  |  
				|  |  | 
					
						| Comentarios |  |  
						| 
						| Avión perteneciente a la XIX Escuadrilla del XXIII Grupo "Asso di Bastoni" (As de Bastos) tomadas en un aeródromo sin identificar en el verano de 1938. Foto recibida del Tte. Lassalle al que siempre estaré agradecido por su amabilidad. |  |  |  
				|  |  |  
		|  |  |  
 
  
	
		| 
	
		|  |  
		| 2303 vistas | 
		
		     
        
		
		 |  |  | 
	
		|  |  
		| 
		   	
			|  |  
				|  |  |  |  
			|  |  
				|  |  | 
					
						| Comentarios |  |  
						| 
						| En esta foto podemos ver a otra Unidad de Heinkel He-51 que también realizaban el ataque en "Cadena" que se hizo muy popular entre las Unidades del Heinkel He-51. En todos los emblemas de la Unidad aparecían las cadenas. Foto recibida gracias a la amabilidad del Tte. Lassalle. |  |  |  
				|  |  |  
		|  |  |  
 
  
	
		| 
	
		|  |  
		| 1728 vistas | 
		
		     
        
		
		 |  |  | 
	
		|  |  
		| 
		   	
			|  |  
				|  |  |  |  
			|  |  
				|  |  | 
					
						| Comentarios |  |  
						| 
						| En un aeródromo sin identificar podemos ver a este "Chato" ó "Curtiss" recién capturado en el que podemos ver las puntas de los planos en blanco tapando el color rojo de los mismos así como en el timón de dirección donde se ha pintado en blanco donde llevaban la bandera republicana y mas tarde se le pondría la Cruz de San Andrés. Foto recibida de mi buen amigo el Subteniente Manuel González Núñez. |  |  |  
				|  |  |  
		|  |  |  
 
 
 
 |