|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Puertas abiertas en LEBZ para poder contemplar a los participantes en la Vuelta Aérea Turística a Extremadura organizada por el Real Aeroclub de Badajoz con motivo de su 50º anivesario.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1668 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Tras el relevo de los T-33 por los EF-5B, los primeros (ya en Zaragoza) volvían a veces en transito por Talavera, junto con los Sabres maños que tambien estuvieron con ellos en el Ala 73 durante algunos de los años anteriores. (Colección José Rodríguez)
|
|
|
|
|
|
|
 |
2079 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Terminado el primer curso de reactores impartido con el F-5B en 1971, se fueron retirando los excedentes de T-33A de Talavera, para formar con ellos en Zaragoza el Grupo 41 de reentrenamiento y mantenimiento de la aptitud de reactorista para los pilotos no destinados en las Unidades de combate. Aqui vemos una triple estampa de los aparatos que los formaron antes y despues, incluyendo un Sabre, que seguro años antes habría formado parte del 732 Escuadron de esa Escuela. (Colección José Rodríguez)
|
|
|
|
|
|
|
 |
3330 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Como antecedente de la foto anterior vemos esta imagen única por la rareza del conjunto que preconiza el ya comenzado relevo de los T-33 del Ala 23 de Talavera por el F-5B, a la vez que también aparece el F-86F que, destacado de los destinados en Zaragoza, había estado colaborando en los cursos superiores de tiro real para la calificación de los reactoristas en Talavera. La llegada del nuevo avión trastocó a mejor este panorama, creándose el 41 Grupo y comenzando la retirada de los F-86F. (Colección Jesús M. Ramiro Jiménez)
|
|
|
|
|
|
|
 |
1430 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Uno de los cazas con mejores prestaciones en el mundo Occidental, en los años 50.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Detalle del gancho de cola de este Hornet.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Con un poco suerte está será mi foto nº:500 Aunque no deja de ser un número es una cifra me produce gran satisfacción haberla alcanzado. Gracias los screeners por sus siempre acertadas y educadas observaciones, a AC por permitirme participar en este foro, a este amable piloto por dedicarme ese saludo, , a todos los spotters que comparten sus capturas y a mi familia por aguantar todo lo que conlleva esta apasionante actividad (para qué contaros...) Nos vemos por aquí.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1642 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
El F.100 Super Sabre el cazabombardero mas potente del mundo occidental en aquellos años de la "Guerra Fría".
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este aparato se muestra con el numeral ficticio E.15-1 /E.73-1, nada más y nada menos que el del primer T33A numerado del Ejercito del Aire, o lo que es lo mismo: del primer reactor que entró en servicio en el EA, ahí es nada, demasiado bueno para ser verdad. En cualquier caso, sigue siendo un magnífico “Shooting Star”. Concretamente este modelo sufrió un aterrizaje con tren arriba en 1977 y aunque en un primer momento se apreciaron daños leves, posteriormente se comprobó que la estructura estaba muy dañada, lo que motivó su baja y posterior traslado a Talavera donde se repintó con el numeral que ahora luce erigiéndose en monumento al T33 en 1979. Esta última información la he extraído del nº. 26 (2008) de la revista Aeroplano (ISSN: 0212-4556)2008) en el cual se publicó un magnifico reportaje sobre la historia de este modelo en el Ejercicio del Aire.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Otro ilustre visitante que se suma a la celebración del Curso 100º de Pilotos de Caza y Ataque del Ala 23.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Cabina modernizada. En ella convive la más moderna tecnología con algunos relojes analógicos con fines educativos y de seguridad.
|
|
|
|
|
|
|
|