 |
2349 vistas |
|
|
|
|
 |
1115 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este mastodonte el cual cargaba el Turbofuel A-1 a millitros minuto por manguera y ademas aquel tipo de motores usaban para el despegue Agua desmineralizada ,cabia aproximadamente en el deposito de agua dosmil litros.....
|
|
|
|
|
|
|
 |
1072 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Después de sobrevolar la pista 05, el Azor T-7B en el que veníamos de Málaga, inicia un viraje a la derecha para realizar el circuito completo de aproximación pasando al otro lado del Cerro de los Angeles, al que veríamos ya “viento en cola”, volviendo a tomar por la misma pista citada. Este paisaje es el paradigma de las aproximaciones a Getafe en visual pues siempre se distinguía antes el Cerro (al menos yo) que las propias pistas.
|
|
|
|
|
|
|
 |
2930 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Cuando se recogió este avión visto en la foto recién abierta aqui (basto levantar el morro con una grúa, extender a mano el tren y blocarlo con ese "seguro" tan rudimentario, quitarle las semialas externas y remolcarlo despacito hasta la Base tirando con eslingas de las patas simplemente), se planteó - una vez limpito de barro y ver que, salvo la hélice, no tenia ningún desperfecto serio - el analizar porqué se había parado el motor que parecía estar perfecto. Os lo cuento a pie de foto.
|
|
|
|
|
|
|
 |
2823 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este avion aterrizó forzo cerca de la cabecera 31, despues de pararsele el motor nada mas virar en el depegue. Intento arrancarlo en vano (cambiando varias veces de deposito de ala, pues no habia repostado en el a 2º periodo) y el piloto realizo a la vez un trafico de aerodromo con un planeo que le dejo asi de maltrecho antes de alcanzar la pista. Suerte de coger un campo de rastrojos, no paso nada y se pudo recuperar a ambos (como a la foto que tapoco estaba muy bien). En la proxima foto os contare el desenlace.
|
|
|
|
|
|
|
|