AviationCorner.net - Galería de fotografías - Fotos de aviones
Tienes mensajes sin leer. Haz click para verlos
0

Nº fotos 23
Página 2 de 2 1 2
Orden Vistas Fecha Fecha toma Votos
Vista Cuadrícula
In English



©Francisco Andreu. Haz click para ampliar
 2540 vistas

 

  Avión  
España - Ejército del Aire
Polikarpov I-16 tipo 10 Súper mosca (C.8)  
  Fecha y lugar  
Palma de Mallorca (PMI/LEPA) (España)  Información sobre el aeropuerto Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
1942
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Foto del Tte. Lassalle,le podemos ver al pie del avión,según me comentó la foto es hacia 1942.
Después de la guerra,entre los aviones capturados y los devueltos por Francia,se contabilizaron 52 aviones.Estos aviones codificados como C.8,vuelan en el Grupo 28 ded Baleares,en el Regimiento 22 de Tablada y en la Escuela de Caza de Morón,permaneciendo en vuelo hasta el otoño de 1953.
Montaba un motor M.25V,versión rusa del Wrigth Cyclone, de 775 c.v.que le proporcionaba una velocidad máx. de 465 km./h., su techo era de 10.000m. con instalación de oxigeno.Estaba construido con estructura metálica,recubierta de madera,con revestimiento de abedul.Era un caza monoplaza de tren retráctil y estaba armado con cuatro ametralladoras ShKAS de 7.62mm.
2 votos  Pulsa para ver los votos
3 comentarios | Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Juan M. Gonzalez. Haz click para ampliar
 1921 vistas

 

  Avión  
España - Ejército del Aire
Hispano Aviación HS.42A (N/A)  
  Fecha y lugar  
Sevilla - Tablada (LETA) (España)  Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
1942
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Aquí, por fin, tenemos al HS-42 probando motor en el campo de Tablada. Voló por primera vez el 5 de Abril de 1942 y los resultados fueron aceptables, habida cuenta su condición de prototipo con parto tan complejo pues realmente casi toda la parte delantera y ala eran procedentes del Fokker D XXI, aunque con un motor poco mas que la mitad de potencia y con una fiabilidad muy baja. A pesar de todo el segundo prototipo sin apenas cambios voló poco después.(Archivo original colección Juan Arráez).
1 voto  Pulsa para ver los votos
Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Juan M. Gonzalez. Haz click para ampliar
 1198 vistas

 

  Avión  
España - Ejército del Aire
Hispano Aviación HS.42A (N/A)  
  Fecha y lugar  
Sevilla - Tablada (LETA) (España)  Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
1942
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Terminado el viaje visto en la foto

http://www.aviationcorner.net/show_photo.asp?id=167672

el avión se volvía a montar en este pequeño hangar de Tablada con pocos mas medios que en Triana. Aquí le vemos en un ajuste de ultima hora (probablemente de una zona delicada del encastre ala/fuselaje solo accesible de forma viable por la panza) mediante el artesano procedimiento de subir la cola con un polipasto y apoyar el avión bien nivelado sobre borriqueras o gatos (que no se aprecian claramente) situados junto a las patas del tren. La presencia de un hombre en la cabina y el timón elevado a tope, y dos mecánicos sosteniendo el flap derecho, señala a que podría tratarse se un último ajuste en las trasmisiones de mando rígidas bajo las controles de la cabina, aunque esto es solo un supuesto, claro. (Archivo original colección Juan Arráez).

2 votos  Pulsa para ver los votos
1 comentario | Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Juan M. Gonzalez. Haz click para ampliar
 2935 vistas

 

  Avión  
España - Ejército del Aire
Hispano Aviación HS.42A (N/A)  
  Fecha y lugar  
Sevilla (España) 
1942
  Fotógrafo  
  Comentarios  
A la vista de la imagen lo primero que pensamos que es la camioneta de un chatarrero llevándose los restos de algún avión viejo. Pero en aquellos tiempos todo era posible, incluso todo lo contrario, como es el caso del ala del primer prototipo de avión español recién fabricado después de la guerra: el HS-42.
Desde la vieja fabrica de La Hispano, sita en la calle de San Jacinto, en el corazón del Barrio de Triana, los HS-42 salían para Tablada a bordo de dos camiones; en el primero las alas y en el segundo el fuselaje, para ser de nuevo montados en Tablada e iniciar sus vuelos de prueba. Este es el primero de una larga serie que cubrió un importante hueco en las filas del Ejercito del Aire en las décadas de los años 40 y 50.(Archivo original e info parcial colección Juan Arráez).
3 votos  Pulsa para ver los votos
8 comentarios | Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Juan M. Gonzalez. Haz click para ampliar
 1271 vistas

 

  Avión  
España - Ejército del Aire
Savoia-Marchetti SM.79 Sparviero (n/a)  
  Fecha y lugar  
Murcia - San Javier (MJV/LELC) (España)  Información sobre el aeropuerto Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
1942
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Detalle de la torreta superior y el motor numero uno en marcha, probablemente en una comprobación en tierra por la actitud del piloto y porque no parece estar en la línea de vuelo. Observamos los detalles de la torreta superior con la ametralladora posterior fuera, las ventanillas abiertas y la cubierta plegada, probablemente para evitar el exceso de calor en cabina durante las prueba al duro sol mediterráneo. Al fondo, bajo el motor nº 3, se observa un Caproni Ca-310, pequeño avión de trasporte y enlace que, después de la guerra, terminó asignado a ese Grupo de Escuelas de Transformación de Levante como “chica para todo”. (Archivo original colección Juan Arráez).


Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Juan M. Gonzalez. Haz click para ampliar
 1245 vistas

 

  Avión  
España - Ejército del Aire
Hispano Suiza E-30 (30-134)  
  Fecha y lugar  
Murcia - San Javier (MJV/LELC) (España)  Información sobre el aeropuerto Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
1942
  Fotógrafo  
  Comentarios  
En la aún existente Escuela de Transformación de Levante en San Javier (precursora de la AGA creada poco después, allí estaban diversos modelos sobrantes de la guerra, entre ellos este E-30 fabricado en los Talleres de Guadalajara y que, junto con los Loring de Cuatro Vientos, fue de los primeros aviones militares de origen español que fueron operativos.Este era un avanzado diseño del año 30 con flaps de ranura y amortiguadores hidráulicos. Entrenador, avión de observación y bombardero en la guerra, este capotó aparatosamente sin daños para la tripulación. El tren no pudo evitar un posible fallo de pilotaje, pero en este caso su salvación fue la resistente ala parasol del avión.(Archivo original colección Juan Arráez).
3 votos  Pulsa para ver los votos
2 comentarios | Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©jose antonio fernandez. Haz click para ampliar
 2409 vistas

 

  Avión  
Iberia
De Havilland DH-90 Dragonfly (EC-BAA)  
  Fecha y lugar  
Jerez de la Frontera/Cádiz (XRY/LEJR) (España)  Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
1942
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Se puede ver la que quizás sea la primera incorporación a Iberia en esta instantánea recogida en la base de Jerez. Nótese la indumentaria de vuelo de los pilotos alumnos con sus botas de uniformidad alemana.
Añadir a un álbum  |  Corregir datos 




Página 2 de 2 1 2


© 2006-25 Luis BarcalaContacto | Aviso legal | Privacidad | Equipo | In English