|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
Ex 44-30069 con la fuerza aérea de Estados Unidos. Voló por 1ª vez en Junio de 1947. En estos momentos, este North American NA-108 (B-25J) se encuentra expuesto en el museo Aeroespacial de Rio de Janeiro.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
Ex 41-39288 y c/n: 7001 con la Fuerza Aérea de Estados Unidos. Expuesto en el museo aeroespacial de Rio de Janeiro.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
La Fuerza Aérea Brasileña operó el Grumman S2 Tracker (P-16A) durante más de 37 años para patrullar la costa de Brasil. Éste fue entregado el 4 de enero 1962 y desactivado el 23 de Agosto de 1995 cuando aterrizó por última vez en Dos Afonsos y ahora se encuentra expuesto en el Museo aeroespacial de Rio, en el mismo aeropuerto.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
El Fokker T-21 (S.11) fue utilizado por la fuerza aérea de Brasil para entrenamiento de futuros pilotos. Voló por 1ª vez en 1954. Este ejemplar se encuentra expuesto en el museo aeroespacial de Rio de Janeiro.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
En 1949 se construyó el primer prototipo de Fokker S.12. Este modelo era casi una copia del Fokker S.11, pero con tren delantero. No fue producido en el Holanda. Cerca de 50 aviones de este modelo fueron contruidos en la planta de Fokker en Brasil. La Fuerza Aérea Brasileña lo utilizó como un avión de instrucción. La designación militarar de la FAB fue Fokker T-22. Ahora se encuentra expuesto en (MUSAL) Museo Aeroespacial de Río de Janeiro.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
Recién llegado a Pudahuel para su exhibicion en FIDAE 2010. Nótense las bahías de armamento abiertas.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
Avión presidencial usado por la Fuerza aérea Brasileña en los años 60. Voló por primera vez en 1958. Conocido como Cafona, este Vickers-Armstrong V-789D (VC-90), c/n: 345, se encuentra expuesto en el museo aeroespacial de Rio de Janeiro (MUSAL). Lleva el mismo registro que el actual avión presidencial.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
Ex US Air Force como 41-10373 y c/n: 74A-3240. Voló por primera vez en 1942. Conocido en Brasil como Vultizinho ahora se encuentra expuesto en el Museo aeroespacial de Rio de Janeiro.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
Primer Embraer/Aeritalia/Aermacchi YA-1 (AMX) contruido. C/N: A06/BP002. Voló por primera vez en Octubre de 2005. Ahora se encuentra expuesto en el Museo Aeroespacial de Rio de Janeiro (MUSAL).
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
C/N: 080-2181. Ex 49-0433 con la Fuerza aérea de Estados Unidos. Voló por primera vez en 1958 y fue desactivado en 2007. Ahora se encuentra expuesto en el museo Aeroespacial (MUSAL) de Rio de Janeiro.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
Ex 45-49151 (c/n 399-55690) con la fuerza aérea de Estados Unidos. El Republic P-47D es un avión para combate aéreo y ataque a tierra. Voló por primera vez en 1941 y fue utilizado en la Segunda Guerra Mundial desde 1943. Alrededor de 15.683 unidades fueron construidas. Los Thunderbolts volaron más de medio millón de misiones de guerra, lanzando mas de más de 132.000 toneladas de bombas. Éste voló 93 misiones de guerra bajo el mando del segundo teniente aviador José Rebelo Melo de Vasconcellos, Primer Grupo de Caza, durante la campaña brasileña de Italia. La Fuerza Aérea Brasileña (FAB) utilizó estos aviones desde 1944 hasta 1958.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
El CM170 es un avión para dos tripulantes, destinado al entrenamiento de futuros pilotos. Voló por primera vez en 1952, fue el primer avión a reacción del mundo, construido específicamente para la formación básica de pilotos. Su característica sobresaliente es la forma de "V" de la cola. El ejemplar en exhibición fue desactivado en la década de 1990 y donado por el gobierno francés al Museo Aeroespacial en 1994. Este avión representa uno de los siete Sud-Aviation SUPER CM170 MAGISTER que volaron en la Fuerza Aérea Brasileña (Esquadrilha da Fumaça), 1969-1974. Modelo militar Brasileño; T-24 (CM170R).
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
Avión bombardero/entrenador usado por la fuerza aérea Brasileña. Ex 53-4955 con C/N: 580-8294 con la fuerza aérea de Estados Unidos. Voló por primera vez en 1967 y fue desactivado en 2007. Ahora se encuentra expuesto en el Museo Aeroespacial en Rio de Janeiro.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
El Gloster Meteor G.41K es un avión para un tripulante, destinado a misiones de combate y bombardeo aéreo. Este fue el único avión aliado y el primer avión militar brasileño en entrar en servicio operativo (1943) durante la Segunda Guerra Mundial. Brasil cambió en 1953, con Gran Bretaña, 15.000 toneladas de algodón por 60 aeronaves "F.Mk.8" y 10 "T.Mk.7", que se fabricaron más tarde en la planta de Galeão, y volaron con la Fuerza Aérea Brasileña hasta 1974 . El ejemplar en exhibición (montado a base de restos sobrantes de los anteriores) fue el avión nº61 "F.Mk.8" y se incorporó al Museo Aeroespacial en 1974. Modelo TF-7 (Meteor T.Mk.7).
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
C/N: X.1001. Modelo caza/entrenador utilizado por la Fuerza aérea Brasileña. Su primer vuelo fue el 12 de Marzo de 1975 y fué desactivado en Abril de 2007. En estos momentos se encuentra expuesto en el Museo Aeroespacial (MUSAL) de Rio de Janeiro.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Página 2 de 6 |
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 |
|
|