 |
1394 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Otra vista de la Piper Cub J.3 accidentada en Taborno. Véase lo accidentado del terreno y lo milagroso que fue salir con vida.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1429 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Primer accidente del Aero Club de Tenerife, afortunadamente su único piloto a pesar de lo aparatoso del accidente solo sufrió fractura de cadera, la cosa podía haber sido muchísimo mas grave dado lo accidentado del terreno.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1293 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Primer vuelo que efectuó el Aero Club de Tenerife a la isla de La Gomera, con ocasión de la inauguración oficial del aeródromo privado "Tecina", en el lugar conocido como El Revolcadero, en Playa de Santiago. La foto la hice sobrevolando la costa noroeste de Tenerife, el Teide al fondo.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1090 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Avión que importó de Lituania un Cte. de Futura allí fue el LY-CAT. Se matricula en España el 22 de Marzo de 2002, pasando luego a propiedad de Aero Tenerife, que mas tarde lo traspasa a Jakov 52 en Casarrubios del Monte. Donde actualmente está basado.
|
|
|
|
|
|
|
 |
2324 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
En esta avioneta hice bastantes horas de vuelo cuando aún llevaba la nomenclatura militar L.8C-51.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1139 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Esta avioneta de enlace perteneció al Ejército del Aire con la identificación L.8C-51. Con este indicativo voló en el Aero Club de Tenerife desde 1963. Mas tarde pasa a propiedad del RACE que la matricula el 20 de Noviembre de 1967 como EC-BKY, con éste registro continúa en Tenerife hasta ser almacenada y dada de baja en vuelo antes de 1984.
|
|
|
|
|
|
|
 |
951 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Para el puñadito de spotters que aquel día estábamos, impresionante la pasada de esta Piper por encima de "Casa Argelio" para posteriormente tomar por la 30 de TFN.
|
|
|
|
|
|
|
 |
910 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Esta Piper Warrior se accidentó en las cumbres de Tenerife el 25 de Enero de 2009, afortunadamente sin víctimas, el avión se encuentra aún en el lugar del accidente, por ser de difícil acceso. De los cuatro que iban a bordo sólo uno tuvo que ser hospitalizado, y hoy continúa volando.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1388 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Uno de los vuelos mas apetecidos era el de ir al aeródromo de El Médano en el Sur, tomarnos una paella al lado de playa y regresar a Los Rodeos por la tarde.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1248 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Sobrevolando la isla de Tenerife, sobre un mar de nubes.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1279 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
En esta foto podemos ver a la E.3B-449 en carrera de despegue ya con la rueda de cola en el aire. Despegábamos desde una pista de hierba paralela a la pista de vuelo asfaltada. Daba gusto volar en esa época, sin radio, sin plan de vuelo, sin pagar tasas, el Ejército del Aire nos proporcionaba aviones y repuestos y encima nos daba todos los meses 200 litros de combustible. Sin comentarios.....
|
|
|
|
|
|
|
 |
1194 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
A principios de 1960, las Bücker del Aero Club de Tenerife, aún tenían los colores originales del Ejército del Aire, a mediados de ese año fueron cambiadas a color aluminio con el rayo del fuselaje y la parte superior de la carena del motor en rojo, azul y verde respectivamente
|
|
|
|
|
|
|
|